Selección femenina de waterpolo de España
Federación | Real Federación Española de Natación |
Asociación | LEN |
Seudónimo | «Las Guerreras de Oro» |
Entrenador | ![]() |
Juegos Olímpicos | |
Participaciones | 2 (primera vez en 2012) |
Mejor resultado | ![]() |
Campeonato del mundo | |
Participaciones | 10 (primera vez en 1998) |
Mejor resultado | ![]() |
Campeonato de Europa | |
Participaciones | 14 (primera vez en 1993) |
Mejor resultado | ![]() |
La selección femenina de waterpolo de España es el equipo formado por jugadoras de nacionalidad española, que representa a España a través de la Real Federación Española de Natación (RFEN) que la dirige, en las competiciones internacionales de waterpolo organizadas por la Federación Internacional de Natación (FINA), la Liga Europea de Natación (LEN) o el Comité Olímpico Internacional (COI).
España, que es una de las grandes potencias del waterpolo femenino, se ha proclamado en la última década, subcampeona olímpica en 2012, campeona mundial en 2013, bicampeona continental en 2014 y 2020, y subcampeona mundial en 2017 y 2019.
Historia[editar]
La selección nacional femenina de waterpolo, se proclamó entre 2012 y 2014, campeona mundial y europea, además de subcampeona olímpica, constituyendo el periodo más brillante en la historia del waterpolo femenino español, solo precedido a nivel de éxitos, por el subcampeonato logrado en el Europeo de Málaga 2008, donde la selección española conquistó su primera medalla en un gran torneo.[1][2]
A continuación, se detallan los éxitos de la selección en el periodo 2012-2014: Juegos Olímpicos de Londres 2012, Campeonato Mundial de Barcelona 2013 y Campeonato de Europa de Budapest 2014.
Juegos Olímpicos de Londres 2012[editar]
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la selección nacional femenina hizo su debut en una Olimpiadas. Encuadrada en el grupo A del Torneo, tuvo como rivales a Hungría, China y los Estados Unidos.[3]
El 9 de agosto, disputó la final en el Water Polo Arena teniendo como rival a los Estados Unidos (selección que nunca había sido campeona olímpica, pero que siempre se había subido al podio desde que se aprobó esta modalidad en Sídney 2000). En el palco estuvo apoyando a las chicas de Miki Oca, S.A.R. Felipe.[4] Jennifer Pareja y Anni Espar fueron elegidas en el equipo ideal del torneo.[5]
Mundial de Barcelona 2013[editar]
Un año después, España disputaba como anfitriona, el Campeonato Mundial en Barcelona. Fue la cabeza de serie del grupo A y tuvo como rivales a Holanda, Rusia y Uzbekistán.[6] Clasificaron como segundas tras Rusia para la fase final, enfrentándose a Nueva Zelanda en octavos, a la que derrotaron claramente por 18–6. En cuartos, se reeditó la final olímpica disputada en Londres en 2012 ante Estados Unidos. España se impuso a las estadounidenses 9–6, tomándose la revancha de la final olímpica. En semifinales, España derrotó por 13–12 a Hungría, en un vibrante partido. El 2 de agosto, en una Picornell abarrotada para presenciar la final ante Australia, España se proclamó campeona del mundo ante su público, por 8–6.[7] Jennifer Pareja fue nombrada como MVP del torneo y Laura Ester fue elegida como la mejor portera.[8][9]
España hizo historia al ser el primer país anfitrión de un Mundial en lograr el oro. Además, este triunfo convierte al waterpolo, en el primer deporte olímpico en el que España es campeona del mundo, tanto en categoría femenina como masculina.[10][11]
Europeo de Budapest 2014[editar]
Consecutivamente en 2014, la selección consiguió la medalla de oro en Campeonato de Europa de Budapest 2014, siendo la primera vez que una selección española, masculina o femenina, conseguía proclamarse campeona continental de waterpolo y colocando a España, como la vigente campeona mundial y continental, además de subcampeona olímpica.
Jugadoras[editar]
Campeonato de Europa de 2020[editar]
Convocatoria del seleccionador nacional Miguel Ángel Oca, para el Campeonato Europeo de Budapest 2020.[12]
№ | Jugadora | Altura | Peso | Fecha de nacimiento | Club |
---|---|---|---|---|---|
1 | Laura Ester | 1,70m | 56kg | 22 de enero de 1990 | ![]() |
2 | Marta Bach | 1.76m | 66kg | 17 de febrero de 1993 | ![]() |
3 | Anna Espar | 1.80m | 66kg | 8 de enero de 1993 | ![]() |
4 | Beatriz Ortiz | 1.76m | 65kg | 21 de junio de 1995 | ![]() |
5 | Roser Tarragó | 1.71m | 62kg | 25 de marzo de 1993 | ![]() |
6 | Irene González | 1.73m | 63kg | 23 de julio de 1996 | ![]() |
7 | Clara Espar | 1.80m | 63kg | 29 de septiembre de 1994 | ![]() |
8 | Pilar Peña ![]() |
1.72m | 61kg | 4 de abril de 1986 | ![]() |
9 | Judith Forca | 1.75m | 68kg | 7 de junio de 1996 | ![]() |
10 | Paula Crespí | 1.75m | 70kg | 7 de abril de 1998 | ![]() |
11 | Maica García | 1.88m | 90kg | 17 de octubre de 1990 | ![]() |
12 | Paula Leitón | 1.87m | 96kg | 27 de abril de 2000 | ![]() |
13 | Elena Sánchez | 1.77m | 65kg | 22 de octubre de 1994 | ![]() |
Historial[editar]
Categorías inferiores[editar]
Distinciones[editar]
Galardón | Año |
---|---|
![]() «Mejor Selección Española del Año»[13] |
2012 |
Véase también[editar]
- Real Federación Española de Natación
- Selección masculina de waterpolo de España
- Lista de medallistas olímpicos de waterpolo
Referencias[editar]
- ↑ Rusia acaba con el sueño de España y revalida su título europeo as.com
- ↑ 8-9: A las puertas del oro mundodeportivo.com
- ↑ rfen.es. «Selección olímpica 2012».
- ↑ «Una plata que sabe a oro». El País.com. Consultado el 8 de agosto de 2013.
- ↑ «Jennifer Pareja y Anni Espar forman parte del equipo ideal». Marca.com. Consultado el 8 de agosto de 2013.
- ↑ «Tramite y Nueva Zelanda espera en octavos». Consultado el 10 de agosto de 2013.
- ↑ LUIS MARTÍN. «Mujeres de oro». El País.com. Consultado el 8 de agosto de 2013.
- ↑ EFE. «Jennifer Pareja, MVP de los Mundiales». Consultado el 8 de agosto de 2013.
- ↑ bcn2013.com. «Selección campeona mundial 2013». Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2013.
- ↑ La natación española, en femenino en RTVE.es
- ↑ La Picornell les debía una a las 'guerreras' del waterpolo en RTVE.es
- ↑ «Convocatorias». Real Federación Española de Natación. Consultado el 1 de enero de 2020.
- ↑ Listado de premiados, Premios Nacionales del Deporte Archivado el 29 de mayo de 2016 en la Wayback Machine. mecd.gob.es
Enlaces externos[editar]
- Selección nacional femenina en rfen.es
- Selección nacional femenina en Twitter