Scaptia lata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:22 13 abr 2022 por Polinizador (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Scaptia lata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Tabanidae
Subfamilia: Pangoniinae
Tribu: Scionini
Género: Scaptia
Especie: S. lata
(Guérin-Méneville, 1835)
Sinonimia

Tabanus lata Guérin-Méneville, 1835

Scaptia lata, coliguacho, tábano negro o el gran tirano es una especie de díptero perteneciente a la familia de los tabánidos que se encuentran en el sur de Chile y sur de Argentina.[1][2]​ La mosca tiene un llamativo color rojizo-anaranjado en la parte de su tórax y abdomen .

Como la mayoría de especies de tábano, las hembras, hematófagas, tienen necesidad de alimentarse de sangre de mamíferos para producir los huevos.[3]​ Esta característica la hace una especie molesta para el turismo de las zonas donde habita, ya que igualmente se alimenta de la sangre de los seres humanos, produciendo dolorosas picaduras.[4]​ Son mundialmente conocidos debido a que poseen polen en su abdomen que es comido por los lugareños que están acostumbrados a su presencia.

Referencias

  1. «Horse Fly from Patagonia». Whats that bug. 3rd January 2009. Consultado el 17 de febrero de 2010. 
  2. «Tábano - Coliguacho (Colihuacho)». Pucón Chile. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011. Consultado el 17 de febrero de 2010. 
  3. González, C. R.; Sanhueza, Y. (2004). «Comparative study of mouthparts of the female of three species of Scaptia (Scaptia) Walker from Chile (Diptera: Tabanidae).». Acta Entomologica Chilena (PDF Adobe Acrobat) (Instituto de Entomología) 28 (1). 
  4. «Inician proyecto para eliminar los tabanos por impacto al turismo». El austral Osorno. 17 de septiembre de 2013. Consultado el 17 de septiembre de 2013.