Ir al contenido

Santiago Posteguillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:17 14 ago 2013 por Rakel881 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo en 2009
Información personal
Nombre de nacimiento Santiago Posteguillo Gómez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valencia (Valencia (provincia), España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad EspañaEspaña
Educación
Educado en Universidad Jaime I Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Novelista
Profesor Titular Universitario
Género Novela histórica
Sitio web www.santiagoposteguillo.es Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Santiago Posteguillo Gómez es un escritor español nacido en 1967 en Valencia, ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma.

Biografía

Santiago Posteguillo es filólogo, lingüista y Doctorado europeo por la Universidad de Valencia. Estudió literatura creativa en la Universidad de Denison, en Granville (Ohio), Estados Unidos y lingüística y traducción en Gran Bretaña.

Es profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón, donde imparte clases de literatura inglesa, especialmente de la narrativa del siglo XIX. Fue, durante varios años, director de la sede, en esta última casa de estudios, del Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas de la Comunidad Valenciana. Tiene a su haber más de setenta publicaciones académicas, desde artículos de investigación hasta monografías y diccionarios especializados.[1]

Su primera novela, Africanus: el hijo del cónsul, la publicó en el año 2006 y con ella comenzó la trilogía sobre Escipión el Africano, general romano que venció a Aníbal en la Batalla de Zama. La segunda parte Las legiones malditas fue publicada en el año 2008 y al año siguiente apareció el último libro de la trilogía: La traición de Roma. Convertido en superventas, en 2009 se reeditaron las tres novelas.[2]

En el año 2011 comienza una nueva trilogía con la publicación de Los asesinos del emperador, sobre el ascenso al trono del primer emperador de origen hispano: Trajano.

Sobre su escritura, ha dicho: "Mi carrera profesional es esencialmente académica, en la universidad, pero desde siempre he tenido interés por escribir. De hecho, Africanus, el hijo del cónsul no es la primera novela que he escrito, sino la tercera, es decir, la tercera que he terminado por completo. Las dos anteriores no se publicaron y, volviendo la vista atrás, quizá sea mejor así".[3]​ Confiesa Posteguillo que comenzó escribiendo novela negra y que cuando estudiaba en la Universidad de Valencia escribía poesía. "Escribir poesía es siempre útil porque te hace pulir tu escritura, ampliar el vocabulario, dominar un poco más el fluido de las palabras. No era un buen poeta, pero aquello me sirvió".[3]

Vive en Puzol.

Premios

  • Finalista del Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2008 con Las legiones malditas
  • Mejor Novelista Histórico Hislibris 2009 por La traición de Roma
  • Premio de la Semana de Novela Histórica de Cartagena 2010
  • Premio de las Letras Valencianas 2010

Obra

Trilogía sobre Escipión el Africano

Trilogía sobre Trajano

Ensayo

  • La noche en que Frankenstein leyó El Quijote, Planeta, 2012

Referencias

Enlaces externos