Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Santiago Pedraz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Se han añadido datos y suprimido/corregido algunos inciertos. Fuente: la propia Audiencia Nacional y magistrados consultados.
la fuente ha sido mia
Línea 12: Línea 12:
Entre los casos de los que ha sido instructor se encuentra la muerte ocurrida en 2003 del cámara [[José Couso]] en [[Bagdad]]. Dio curso a una [[comisión rogatoria]] a [[Estados Unidos]] para interrogar como imputados a los tres militares estadounidenses responsables del carro de combate que disparó contra el [[Hotel Palestina]]. Viajó en enero de 2011 a Bagdad para realizar una inspección ocular akl efecto. Los militares citados se encuentran en busca y captura. En 2008 imputó a responsables políticos chinos por su actuación en el [[Tíbet]], sin embargo tuvo que archivar el caso por el cambio legislativo español en materia de jurisdicción universal. Viajó en 2006 a [[Guatemala]] con la intención de interrogar a los ex-dictadores [[Efraín Ríos Montt]] y [[Óscar Humberto Mejía Víctores]], así como a otros cinco generales, por delitos de genocidio, terrorismo, asesinato, torturas y detenciones ilegales cometidos durante un presunto intento de ''exterminio del pueblo maya''. En julio de 2011 admitió a trámite una ampliación de la querella inicial por feminicidio, siendo la primera querella a nivel mundial admitida al efecto.
Entre los casos de los que ha sido instructor se encuentra la muerte ocurrida en 2003 del cámara [[José Couso]] en [[Bagdad]]. Dio curso a una [[comisión rogatoria]] a [[Estados Unidos]] para interrogar como imputados a los tres militares estadounidenses responsables del carro de combate que disparó contra el [[Hotel Palestina]]. Viajó en enero de 2011 a Bagdad para realizar una inspección ocular akl efecto. Los militares citados se encuentran en busca y captura. En 2008 imputó a responsables políticos chinos por su actuación en el [[Tíbet]], sin embargo tuvo que archivar el caso por el cambio legislativo español en materia de jurisdicción universal. Viajó en 2006 a [[Guatemala]] con la intención de interrogar a los ex-dictadores [[Efraín Ríos Montt]] y [[Óscar Humberto Mejía Víctores]], así como a otros cinco generales, por delitos de genocidio, terrorismo, asesinato, torturas y detenciones ilegales cometidos durante un presunto intento de ''exterminio del pueblo maya''. En julio de 2011 admitió a trámite una ampliación de la querella inicial por feminicidio, siendo la primera querella a nivel mundial admitida al efecto.
Lleva otras causas complejas como la estafa de AFINSA (estafa piramidal por venta de sellos) donde han resultado perjudicadas más de 200.000 personas, con implicaciones en el mercado mundial y especialmente en EEUU.
Lleva otras causas complejas como la estafa de AFINSA (estafa piramidal por venta de sellos) donde han resultado perjudicadas más de 200.000 personas, con implicaciones en el mercado mundial y especialmente en EEUU.
Casado con Paula Arenas, filóloga, escritora y periodista.
Casado con Paula Arenas, filóloga, escritora y periodista. Y está buenisimo!!
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 20:30 24 ene 2012

Santiago Pedraz Gómez (Salamanca, 11 de junio de 1958) es un juez español.

Primero de los siete hijos del periodista Santiago Pedraz Estévez, que había sido subdirector de la agencia EFE.

Parte de su infancia la pasó en Costa Rica, donde trabajó su padre como director de un diario y también como corresponsal.

En su carrera en la judicatura pasó por varios destinos: Villacarrillo, Almería, varias ciudades del País Vasco... Fue Decano de los Juzgados de San Sebastián. Acude a Madrid (1992) como letrado jefe del área de formación del Consejo General del Poder Judicial, contando con el apoyo de Juan Alberto Belloch, entonces vocal de dicha Institución. Desde el 2003 al 2005 fue Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. El 5 de mayo de 2005 pasó a ser titular en la Audiencia Nacional, donde se hizo cargo del Juzgado Central de Instrucción número 1. Apenas mes y medio más tarde comenzaba a adquirir una notable repercusión mediática por su decisión de no procesar al terrorista De Juana Chaos por los artículos que publicó en Gara.[1]​ La Sala de lo Penal revocó el auto de este juez y le obligó a procesarle. En mayo de 2008 es elegido Decano de los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional. Junto con Carlos Ollero y Alfonso Guevara, fue autor en 2005 de la sentencia a 33 dirigentes de Jarrai, Segi y Haika.

Entre los casos de los que ha sido instructor se encuentra la muerte ocurrida en 2003 del cámara José Couso en Bagdad. Dio curso a una comisión rogatoria a Estados Unidos para interrogar como imputados a los tres militares estadounidenses responsables del carro de combate que disparó contra el Hotel Palestina. Viajó en enero de 2011 a Bagdad para realizar una inspección ocular akl efecto. Los militares citados se encuentran en busca y captura. En 2008 imputó a responsables políticos chinos por su actuación en el Tíbet, sin embargo tuvo que archivar el caso por el cambio legislativo español en materia de jurisdicción universal. Viajó en 2006 a Guatemala con la intención de interrogar a los ex-dictadores Efraín Ríos Montt y Óscar Humberto Mejía Víctores, así como a otros cinco generales, por delitos de genocidio, terrorismo, asesinato, torturas y detenciones ilegales cometidos durante un presunto intento de exterminio del pueblo maya. En julio de 2011 admitió a trámite una ampliación de la querella inicial por feminicidio, siendo la primera querella a nivel mundial admitida al efecto. Lleva otras causas complejas como la estafa de AFINSA (estafa piramidal por venta de sellos) donde han resultado perjudicadas más de 200.000 personas, con implicaciones en el mercado mundial y especialmente en EEUU. Casado con Paula Arenas, filóloga, escritora y periodista. Y está buenisimo!!

Referencias

Enlaces externos