Ruth Rendell

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ruth Rendell

Ruth Rendell en 2007.
Información personal
Nombre de nacimiento Ruth Barbara Grasemann
Nacimiento 17 de febrero de 1930
Bandera del Reino Unido Londres, Gran Bretaña
Fallecimiento 2 de mayo de 2015 (85 años)
Bandera del Reino Unido Londres, Gran Bretaña
Causa de muerte Accidente cerebrovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Suffolk y Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Arthur Grasemann Ver y modificar los datos en Wikidata
Ebba Elise Kruse Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Donald John Rendell (desde 1950) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación novelista, escritor
Años activa desde 1962
Cargos ocupados
Seudónimo Barbara Vine
Géneros Novela negra, Hard boiled
Partido político Partido Laborista Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Sociedad de Literatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web literature.britishcouncil.org/ruth-rendell Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Miembro de la Real Sociedad de Literatura
  • Premio Edgar
  • Gold Dagger (1976, 1986, 1987 y 1991)
  • Martin Beck Award (1980)
  • Cartier Diamond Dagger (1991)
  • Riverton International Honour Prize (1991)
  • Premio Anthony (1995)
  • Comendador de la Orden del Imperio británico (1996)
  • Gumshoe Awards (2004) Ver y modificar los datos en Wikidata

Ruth Barbara Grasemann, Baronesa Rendell de Babergh (Londres, Inglaterra, 17 de febrero de 1930 - ibídem, 2 de mayo de 2015),[1][2]​ fue una escritora británica.

Biografía[editar]

Rendell escribió también bajo el pseudónimo de Barbara Vine. Fue una de las escritoras más prolíficas de la literatura de intriga y misterio británica[3]​. Además de la gran cantidad de novelas y cuentos publicados, su producción destaca por la gran calidad literaria de sus obras que la hicieron merecedora de premios como la Daga de Plata de la Crime Writers Association en 1987, la Daga de Oro en cuatro ocasiones (1976, 1986, 1987 y 1991), la Daga de Diamantes[4]​ por sus aportaciones al género, el National Book Award[5]​ en 1980, tres premios Edgar Allan Poe y el premio literario del Sunday Times en 1990.[6]

Se convirtió en baronesa en el año 1997 durante el gobierno laborista y, desde la Cámara de los Lores, impulsó causas de corte progresistas, como son la actual ley contra la mutilación genital femenina.[7]

Obra literaria[editar]

Su primera novela publicada fue From Doon with Death en 1964 en la que aparece por primera vez uno de sus personajes más populares, el inspector Wexford. Rendell tiene 20 novelas publicadas de lo que se conoce como las "Wexford novels", todas ellas ambientadas en la localidad inglesa de Kingsmarkham, la última de ellas End in Tears (2006)[8]​. Aparte de la serie Wexford, escribió más de 30 novelas negras y numerosos cuentos de misterio.[9]

Es característico de su técnica literaria el uso del intertexto, de clásicos incuestionables de la literatura inglesa y universal para crear, a partir de ellos, nuevos argumentos, por ejemplo, en Carne trémula (1986) utiliza elementos de Crimen y castigo de Dostoyevski; La casa de las escaleras (1988) tiene como una de sus principales líneas argumentales la intriga de Las alas de la paloma de Henry James y utiliza también fragmentos de El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald, "Mariana in the South" de Tennyson y de Safo; otro ejemplo sería la novela No More Dying Then, del inspector Wexford, que se basa en el soneto 146 de Shakespeare.

Algunas de sus obras han sido llevadas a la pequeña pantalla por la BBC.[10]

Ruth Rendell murió el 2 de mayo del 2015[11]​en Londres a los 85 años.[12]

Legado[editar]

En el año 2016 fue lanzado el Premio Ruth Rendell por la National Literacy Trust y la Authors' Licensing and Collecting Society (ALCS) en forma honorifica a la autora, debido a sus contribuciones a la "alfabetización a lo largo de su vida y apoyó al National Literacy Trust desde su fundación en 1993".[13]

Entre los ganadores de este premio se encuentran:

Bibliografía[editar]

Serie Inspector Wexford[editar]

  1. Dedicatoria mortal (From Doon with Death) (1964)
  2. Falsa identidad (A New Lease of Death) (1967)
  3. Camino del matadero (Wolf to the Slaughter) (1967)
  4. Un cadáver para la boda (The Best Man to Die) (1969)
  5. En la oscuridad del bosque (A Guilty Thing Surprised) (1970)
  6. Los hilos del azar (No More Dying Then) (1971)
  7. Después del asesinato (Murder Being Once Done) (1972)
  8. Algunos mienten, otros mueren (Some Lie and Some Die) (1973)
  9. Eterna despedida (Shake Hands Forever) (1975)
  10. Una vida durmiente (A Sleeping Life) (1979)
  11. El juego de los astutos (Put on by Cunning) (1981) (Titulado en Estados Unidos como Death Notes)
  12. Un cuento chino (The Speaker of Mandarin) (1983)
  13. La crueldad de los cuervos (An Unkindness of Ravens) (1985)
  14. El rostro velado (The Veiled One) (1988)
  15. Un beso para mi asesino (Kissing the Gunner's Daughter) (1991)
  16. Simisola (Simisola) (1994)
  17. Carretera de odio (Road Rage) (1997)
  18. El daño está hecho (Harm Done) (1999)
  19. Perdidos en la noche (The Babes in the Wood) (2002)
  20. End in Tears (2005)
  21. Not in the Flesh (2007)
  22. The Monster in the Box (2009)
  23. The Vault (2011)
  24. No Man's Nightingale (2013)

Novelas Independientes[editar]

Novelas cortas[editar]

Escritas como Barbara Vine[editar]

Colecciones de historias cortas[editar]

Historias cortas[editar]

  • In the Time of His Prosperity* (como Barbara Vine)

No-ficción[editar]

  • Ruth Rendell's Suffolk (1989)
  • Undermining the Central Line: giving government back to the people (con Colin Ward, 1989), panfleto político
  • The Reason Why: An Anthology of the Murderous Mind (1995)

Libros infantiles

  • Archie & Archie (2013)

Referencias[editar]

  1. The Guardian (enero de 2015). «Ruth Rendell in hospital after serious stroke» (en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  2. El Mundo (2 de mayo de 2015). «Fallece la escritora Ruth Rendell, conocida por su inspector Wexford». Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  3. lecturalia.com. «Ruth Rendell: libros y biografía autora». Lecturalia. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  4. «Ruth Rendell». The Crime Writers’ Association (en inglés). Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  5. «Ruth Rendell | United Agents». www.unitedagents.co.uk. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  6. «Ruth Rendell». Simon & Schuster (en inglés). Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  7. «Fallece la escritora Ruth Rendell, conocida por su inspector Wexford». ELMUNDO. 2 de mayo de 2015. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  8. Good, Dead (11 de enero de 2019). «Ruth Rendell's Inspector Wexford Books in Order | Series List». Dead Good. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  9. El País (2 de mayo de 2015). «Ruth Rendell, escritora británica que buceó en la mente criminal». Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  10. «BBC Radio 4 Extra - Ruth Rendell Stories». BBC (en inglés británico). Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  11. «Ruth Rendell | United Agents». www.unitedagents.co.uk. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  12. Manrique, Diego A. (2 de mayo de 2015). «Ruth Rendell, escritora británica que buceó en la mente criminal». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  13. «Ruth Rendell Award». National Literacy Trust (en inglés). Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  14. Rendell, Ruth. "A demon in my view" Tapa dura, 182 páginas. (1976). ISBN 0-385-121105.
  15. Published in Academy Mystery Novellas, Volume 5: Women Write Murder, Martin H. Greenberg and Edward D. Hoch, editors. 1987

Enlaces externos[editar]

Ruth Rendell en Internet Movie Database (en inglés).