Ir al contenido

Revenga de Campos

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:27 30 abr 2011 por BTH (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Revenga de Campos
municipio de España


Bandera

Escudo

Revenga de Campos ubicada en España
Revenga de Campos
Revenga de Campos
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Palencia
Ubicación 42°17′02″N 4°28′57″O / 42.283888888889, -4.4825
• Altitud 763 m
Superficie 22,41 km²
Población 136 hab. (2023)
• Densidad 6,6 hab./km²
Código postal 34447
Alcalde (2007) María de las Mercedes Saldaña Saldaña (PP)
Sitio web Ayuntamiento

Revenga de Campos es una localidad y municipio de la provincia de Palencia (comunidad autónoma de Castilla y León, España). Localidad situada en el Camino de Santiago Francés.

Demografía

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
840 777 660 692 630 630 509 382 301 187


Historia

Se conserva la noticia de que el 30 de octubre de 1517 llega hasta Revenga de Campos el emperador Carlos V, donde pernocta en una casa de campo rodeada de agua a la que se accedía a través de un puente levadizo.

Asociaciones

  • Asociación cultural "El Caño".

Hijos ilustres

  • Fermín Herrero Bahillo: (Revenga de Campos, 1871 - †?,1921) Psicólogo.
  • General Bartolome Amor:Nacio en Revenga de Campos en 1785.General de caballeria que destacó por su valor como suboficial en la Batalla de Gamonal (1809).Fue lugarteniente del general Díaz Porlier (el cual se refugia con su partida frecuentemente en el pueblo,haciendo de este la base para sus operaciones guerrilleras, llamando a Revenga de Campos su feudo palentino. Es ascendido a oficial y en 1810 ya comanda su propia unidad los Húsares de la Rioja. En noviembre de ese mismo año como comandante de los Cazadores de Soria. En 1811 ascendido a coronel y en 1812 como brigadier, comanda la Brigada Rioja y a continuación la Division Soria.Durante las Guerras Carlistas se unio al partido Isabelino.Nombrado jefe de la Division de Caballeria del Ejercito del Centro en 1837,derroto al general carlista Cabrera en la batalla de Arcos de la Cantera(Cuenca)y un mes antes del abrazo de Vergara,en Julio de 1839,fue nombrado gobernador militar de Zamora y posteriormente gobernador militar de Logroño y Capitan General de las Provincias Vascongadas.Murio el 11 de diciembre de 1867 en su casa de Palencia y fue enterrado en la iglesia de Revenga de Campos. Su meteórica carrera militar está jalonada de éxitos, con una extensa hoja de servicios, que se puede consultar en el Servicio Historico Militar. Su tumba se encuentra en la plaza principal del pueblo.
  • Amado Revilla Ordóñez (Revenga de Campos, 1939-Barcelona, 1985), torero

Bibliografía

Fernando Marinez Lainez.Como lobos hambrientos(Historia de los guerrilleros en la guerra de la Independencia).Editorial Algaba.

Servicio Historico Militar.La Guerra de la Independencia.Varios Tomos.Editorial San Martin.

Enlaces

Véase también