Retorno a Brideshead (serie de televisión)
Brideshead Revisited | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() | ||
Creador |
Evelyn Waugh Derek Granger Martin Thompson | |
Reparto |
Ver lista
| |
País de origen | Reino Unido | |
Ambientación | 1981 | |
Idioma/s | Inglés | |
Temporadas | 1 | |
Episodios | 11 | |
Producción | ||
Productores | Derek Granger | |
Empresas productoras | Granada Television | |
Dirección |
Charles Sturridge Michael Lindsay-Hogg | |
Guion | John Mortimer | |
Emisión | ||
Cadena original | ITV | |
Duración | 659 min. | |
Enlaces externos | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
[editar datos en Wikidata] |
Retorno a Brideshead es una serie de televisión británica de 1981 basada en la novela homónima de Evelyn Waugh. La novela fue adaptada para la pequeña pantalla por el productor Derek Granger y Martin Thompson después de que el guion inicial escrito por John Mortimer fuera rechazado. Estuvo dirigida principalmente por Charles Sturridge aunque parte de uno o más episodios los dirigió Michael Lindsay-Hogg. Otro elemento importante de la serie fue la banda sonora compuesta por Geoffrey Burgon y en la que destacaba especialmente la trompeta barroca.
Las escenas ambientadas en Oxford se rodaron en los colleges de Hetford, Wadham y Christ Church y las localizaciones de la hacienda ficticia de Brideshead fueron filmadas en el Castillo de Howard en Yorkshire. Las escenas sobre la cubierta del transatlántico se rodaron en el Queen Elizabeth 2.
En comparación con las series de la televisión británica de los años 70, Retorno a Brideshead contó con un generoso presupuesto debido a que la renovación de la licencia de emisión se encareció en 1981, motivo por el que Granada Television concibió la serie para demostrar ser una cadena de calidad.
La serie fue galardonada en 1982 con el premio a la mejor serie dramática por la British Television Academy, y en 2000 fue incluida en el número 10 de la lista de los 100 mejores programas de la televisión británica elegidos por el British Film Institute.
En España, durante en los años 80, la serie fue emitida por La 1 y más tarde se volvió a emitir por La 2. También fue doblado en catalán y emitido por el canal TV3. Fue un gran éxito en España que se distribuyo DVDs y actualmente se puede ver en Filmin.
Reparto[editar]
Actor | Personaje |
---|---|
Jeremy Irons | Charles Ryder |
Anthony Andrews | Sebastian Flyte |
Diana Quick | Julia Flyte |
Claire Bloom | Lady Marchmain |
Laurence Olivier | Lord Marchmain |
Phoebe Nicholls | Cordelia Flyte |
John Gielgud | Edward Ryder |
Jane Asher | Celia Ryder |
Nickolas Grace | Anthony Blanche |
Charles Keating | Rex Mottram |
Stéphane Audran | Cara |
Simon Jones | Lord Brideshead |
Referencias[editar]
- Giles Foden (22 de mayo de 2004). Waugh versus Hollywood. The Guardian. Consultado el 21 de abril de 2007.
Enlaces externos[editar]
- Retorno a Brideshead en Internet Movie Database (en inglés)
- Retorno a Brideshead en el Museum of Broadcast Communications.
- Retorno a Brideshead en el British Film Institute Screenonline
- A Companion to Brideshead Revisited
- Series de televisión en inglés
- Programas de televisión LGBT
- Series de televisión de ITV
- Series de televisión de los años 1980
- Series de televisión de Reino Unido
- Series de televisión históricas
- Miniseries de televisión
- Series de televisión basadas en libros
- Series de televisión iniciadas en 1981
- Series de televisión ambientadas en la década de 1940
- Series de televisión ambientadas en el Reino Unido