Rafael Argullol
Rafael Argullol | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Rafael Argullol Murgadas ![]() |
|
Nacimiento | 1949 ![]() Barcelona, España ![]() |
|
Nacionalidad | Española ![]() |
|
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, profesor universitario, escritor, poeta y ensayista ![]() |
|
Empleador | ||
Géneros | Poesía, novela y ensayo ![]() |
|
Distinciones | ||
Web | ||
Sitio web | ||
a10487062 ![]() |
||
[editar datos en Wikidata] |
Rafael Argullol (Barcelona, 1949) es narrador, poeta y ensayista. Actualmente catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Es autor de más de treinta libros en distintos ámbitos literarios. Entre ellos: poesía (Disturbios del conocimiento, Duelo en el Valle de la Muerte, El afilador de cuchillos), narrativa (Lampedusa, El asalto del cielo, Desciende, río invisible, La razón del mal, Transeuropa, Davalú o el dolor, Pasión del dios que quiso ser hombre, Mi Gaudí espectral. Una narración') y ensayo (La atracción del abismo, El Héroe y el Único, El fin del mundo como obra de arte, Aventura: Una filosofía nómada, Manifiesto contra la servidumbre). Como escritura transversal más allá de los géneros literarios ha publicado: Cazador de instantes, El puente del fuego, Enciclopedia del crepúsculo, Breviario de la aurora, Visión desde el fondo del mar. Recientemente, ha publicado Poema (2017).
Ha estudiado Filosofía, Economía y Ciencias de la Información en la Universidad de Barcelona. Estudió también en la Universidad de Roma, en el Warburg Institute de Londres y en la Universidad Libre de Berlín, doctorándose en Filosofía (1979) en su ciudad natal. Fue profesor visitante en la Universidad de Berkeley. Ha impartido docencia en universidades europeas y americanas y ha dado conferencias en ciudades de Europa, América y Asia. Colaborador habitual de diarios y revistas, ha vinculado con frecuencia su faceta de viajero y su estética literaria. Ha intervenido en diversos proyectos teatrales y cinematográficos. Ha ganado el Premio Nadal con su novela La razón del mal (1993), el Premio Ensayo de Fondo de Cultura Económica con Una educación sensorial (2002), y los Premios Cálamo (2010) y Premio Ciudad de Barcelona (2010) con Visión desde el fondo del mar.
Obras[editar]
Ensayo
- El Quattrocento. Barcelona: Editorial Montesinos, 1982.
- La atracción del abismo. Barcelona: Editorial Bruguera, 1983. Reeditado 2006.
- El Héroe y el Único. Madrid: Taurus Editorial, 1984.
- Tres miradas sobre el arte. Barcelona: Icaria Editorial, 1985.
- Leopardi. Infelicidad y titanismo. Barcelona, 1986
- Territorio del nómada. Barcelona: Ediciones Destino, 1986.
- El fin del mundo como obra de arte. Barcelona: Ediciones Destino, 1990. Reeditado 2007.
- Sabiduría de la ilusión. Madrid: Taurus Editorial, 1994.
- Aventura. Una filosofía nómada. Barcelona: Nuevas Ediciones Debolsillo, 2000.
- Una educación sensorial. Historia personal del desnudo femenino en la pintura. Madrid-México: Fondo de Cultura Económica, 2002. Barcelona: Editorial Acantilado, 2012.
- Manifiesto contra la servidumbre. Escritos frente a la guerra. Barcelona: Ediciones Destino, 2003.
- Maldita perfección. Escritos sobre el sacrificio y la celebración de la belleza. Barcelona: Editorial Acantilado 2013.
Narrativa
- Lampedusa. Barcelona: Editorial Montesinos, 1981.
- El asalto del cielo. Barcelona: Editorial Plaza & Janés, 1986.
- Desciende, río invisible. Barcelona: Editorial Destino, 1989.
- La razón del mal. Premio Nadal 1993. Barcelona: Ed. Destino, 1994. Editorial Acantilado, 2015
- Transeuropa. Madrid: Alfaguara Ediciones, 1998.
- Davalú o el dolor. Madrid: RBA, 2001.
- Davalú o el dolor. Barcelona: Quaderns Crema, 2001.
- Pasión del dios que quiso ser hombre. Barcelona: Editorial Acantilado, 2014.
- Mi Gaudí espectral. Una narración. Barcelona: Editorial Acantilado, 2015.
- Tratado erótico-teológico. Un relato. Barcelona: Editorial Acantilado, 2016.
- Poema. Barcelona: Editorial Acantilado, 2017.
Poesía
- Disturbios del conocimiento. Barcelona: Icaria Editorial, 1980.
- Duelo en el Valle de la Muerte. Madrid: Editorial Ayuso, 1986.
- L'esmolador de ganivets. Barcelona: Quaderns Crema, 1998.
- El afilador de cuchillos. Barcelona: El Acantilado. Quaderns Crema, 1999.
- El poema de la serpiente. Badajoz: Asociación Cultural Littera Villanueva, 2010.
- Cantos del Naumon. Libros del Aire. Colección Jardín Cerrado, núm. 5, 2010.
- "Alegato contra la codicia". El País, Babelia: 26/05/2012. También en: El Boomerang, 04/2012, disponible en: http://www.elboomeran.com/blog-post/2/12110/rafael-argullol/alegato-contra-la-codicia).
- "Warcant", dentro de: El Celler de Can Roca y Franc Aleu: El sueño. Lunwerg Editores, 2014.
Escritura transversal
- El cazador de instantes. Barcelona: Ediciones Destino, 1996. Reeditado 2007.
- El caçador d'instants. Barcelona: Ediciones Destino, 1996.
- El puente de fuego. Cuaderno de travesía, 1996-2002. Barcelona: Ediciones Destino, 2004.
- El pont de foc. Quadern de travessia, 1996-2002. Barcelona: Ediciones Destino, 2004.
- Enciclopedia del crepúsculo. Madrid: El Acantilado, 2006.
- Breviario de la aurora. Barcelona: El Acantilado, 2006.
- Visión desde el fondo del mar. Barcelona: Editorial Acantilado, 2010. Premios Cálamo 2010. Premio Ciudad de Barcelona 2010.
Diálogos
- El cansancio de Occidente (en colaboración con Eugenio Trías). Barcelona: Ediciones Destino, 1994.
- Del Ganges al Mediterráneo: un diálogo entre las culturas de India y Europa (en colaboración con Vidya Nivas Mishra). Madrid: Siruela, 2004.
- Moisès Broggi, cirurgià, l'any 104 de la seva vida. Barcelona: Quaderns Crema, 2013.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rafael Argullol.
- Rafael Argullol.com
- El Boomerang, blog de Rafael Argullol
- Visión desde el fondo del mar
- Rafael Argullol en Xtec.es
- Rafael Argullol en la Universidad Pompeu Fabra
- Rafael Argullol en Dialnet (portal bibliográfico de artículos científicos hispanos)
- Editorial Acantilado
- Hombres
- Nacidos en 1949
- Filósofos de España del siglo XX
- Filósofos de España del siglo XXI
- Alumnos de Filosofía y Letras de la Universidad de Barcelona
- Alumnos de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona
- Alumnos de Ciencias de la Información de la Universidad de Barcelona
- Catedráticos de la Universidad Pompeu Fabra
- Poetas de Barcelona
- Ganadores del Premio Nadal