Ir al contenido

Matisia cordata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:45 12 nov 2015 por Elvisor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Quararibea cordata
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Bombacoideae
Género: Quararibea
Especie: Quararibea cordata
(Bonpland 1808) Vischer 1920
Sinonimia
  • Matisia cordata

Quararibea cordata, Matisia cordata, chupa chupa o zapote sudamericano, es una especie de árbol frutal erecto, de 40 a 45 m de altura en bosques húmedos tropicales entre 1.000 y 2.000 msnm en Perú, Ecuador, Colombia y Brasil.

Cultivado crece de 12 a 30 m; prefiere suelos fértiles, húmedos, no inundables. Crece bien en asociación con aguacates porque ambas especies tienen los mismos requisitos del suelo, y el zapote proporciona la cortina necesaria para los aguacates.

Tronco liso y redondo, con ramificación verticilada y ramitas pardas. Hojas simples, de 18 a 30 por 13 a 26 cm; verde oscuro, fuertemente cordadas, agrupadas en capas densas, con pubescencia corta de pelos estrellados por el envés y 7 a 9 nervios primarios. Flores amarillentas con cáliz verde pálido. Durante la floración, el tronco y las ramas gruesas se cubren masivamente de flores.

Los frutos son bayas, de un tamaño promedio de 7 por 6 cm, globosos, pardo verdosos por fuera y anaranjados por dentro cuando maduran. Son comestibles y muy apreciados por su sabor y aroma.

La madera es usada para construcción y carpintería.

Enlaces externos