Ir al contenido

Promedio Industrial Dow Jones

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:13 6 dic 2009 por Neodop (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Gráfico histórico del Promedio Industrial Dow Jones.

El índice Promedio Industrial Dow Jones, también conocido como Dow Jones Industrial Average (DJIA), Dow-30 o informalmente Dow Jones o Dow, es el principal índice bursátil creado por Charles Henry Dow, editor del periódico The Wall Street Journal durante el Siglo XIX, y co-fundador de la empresa Dow Jones & Company.

Es el índice más antiguo de Estados Unidos, aparte del Promedio de Transportes Dow Jones, también creado por Dow. Mide el desempeño de las 30 mayores empresas transadas en la bolsa de Estados Unidos.

Aunque nació con el nombre "industrial", lo cierto es que en la actualidad no todos sus componentes tienen poca relación con la industria pesada, debido al auge de las compañías financieras y de informática.

Para compensar los efectos de divisiones de acciones y otros ajustes, el promedio es calculado a escala en relación al tamaño e importancia de una empresa.

Previamente, el índice se calculaba dividiendo la suma total en dinero del valor de las acciones, dividido por el número de acciones existentes. Sin embargo, para hacerlo más representativo esto se modificó y se pasó a dividir el total del valor de las acciones por una fórmula matemática que otorga mayor "peso" a las empresas más grandes, después de muchos ajustes de capital el divisor actual es menor a 1, es decir es mayor el valor del índice que el de la suma de precios de sus componentes, cada 1$ de cambio en el índice influye en 7,56 puntos en el promedio aproximadamente (1/0,132319125).

Por ello, por ejemplo si en la Bolsa de Valores de Nueva York caen los títulos de Microsoft, estos tienen un impacto mucho mayor que la caída en el valor de la acción de una empresa con una capitalización de mercado más pequeña.

Esta modificación en el cálculo del índice también obedeció a la emergencia de un mecanismo denominado "divisiones de acciones", que es cuando una empresa decide aumentar su número de acciones, pero sin embargo debe mantener el valor de su capitalización de mercado. Esto resulta en un mayor número de acciones, pero con un valor menor cada una.

Historia

El debut del índice ocurrió el 26 de mayo de 1896, midiendo al inicio el desempeño de 12 empresas, con 40,94 puntos. En la actualidad, la única empresa remanente de dicha época en el índice es General Electric.

En sus inicios, el Dow era calculado directamente al dividir el valor en dinero de las acciones por la cantidad de acciones existentes. La mayoría de los grandes cambios porcentuales del Dow ocurrieron temprano en su historia, mientras maduraba la economía.

El 30 de julio de 1914 el índice se mantuvo estable alrededor de los 71 puntos por cuatro meses. Algunos economistas creen que esto se debió al temor provocado por el comienzo de la Primera Guerra Mundial.

En 1916, creció el número de acciones evaluadas por el índice a 20 y el valor de su nueva versión resultó un 27% menor.

En 1928, fue aumentado a 30 acciones, cerca del frenesí del "mercado alcista" de 1920.

El desplome de 1929, y la Gran Depresión hizo volver al índice a sus niveles primigenios, casi un 90% menor a su máximo histórico, en 8 de julio de 1932.

La mayor caída porcentual del índice desde 1914, ocurrió durante el «lunes negro» del 19 de octubre de 1987, cuando el promedio cayó un 22,61%.

Composición

El promedio industrial Dow Jones está compuesto por las siguientes 30 compañías: [1]

Compañía Símbolo Industria Fecha de ingreso
3M (NYSE: MMM) Industria diversificada 9 de agosto de de 1976 como Minessota Mining and Manufacturing.
Alcoa (NYSE: AA) Industria siderúrgica 1 de junio de 1979 como Aluminium Company of America.
American Express (NYSE: AXP) Servicios financieros 30 de agosto de 1982
AT&T (NYSE: T) Telecomunicaciones 1 de noviembrede 1999, Cabe destacar que la empresa AT&T y SBC Communications figuraban aparte dentro de éste índice, después de salir AT&T del índice y fusionarse con SBC Communications, ha figurado sólo como AT&T desde ésta fecha.
Bank of America (NYSE: BAC) Banca 19 de febrero de 2008
Boeing (NYSE: BA) Industria aeroespacial e armamentística 12 de marzo de 1987
Caterpillar, Inc. (NYSE: CAT) Industria automotriz 6 de mayo de 1991
Chevron Corporation (NYSE: CVX) Industria petrolera 19 de febrero de 2008
Cisco (NASDAQ: CSCO) Tecnología y telecomunicaciones 8 de junio de 2009
Coca-Cola (NYSE: KO) Bebidas 12 de marzo de 1987
DuPont (NYSE: DD) Industria química 20 de noviembre de 1935
ExxonMobil (NYSE: XOM) Industria petrolera 1 de octubre de 1928 como Standard Oil (N.J)
General Electric (NYSE: GE) Industria diversificada 26 de marzo de 1896
Hewlett-Packard ((NYSE: HPQ) Tecnología 17 de marzode 1997
Home Depot (NYSE: HD) Minoristas 1 de noviembre de 1999
Intel NASDAQ: INTC Semiconductores 1 de noviembre de 1999
IBM (NYSE: IBM) Informática 29 de junio de 1976
Johnson & Johnson (NYSE: JNJ) Industria farmacéutica y bienes de consumo 17 de marzo de 1997
JPMorgan Chase (NYSE: JPM) Banca 6 de mayo de 1997 como J.P. Morgan & Company
Kraft Foods Inc. (NYSE: KFT) Industria alimentaria 22 de septiembre de 2008
McDonald's (NYSE: MCD) Restaurantes de comida rápida 30 de octubre de 1985
Merck (NYSE: MRK) Industria farmacéutica 29 de junio de 1979
Microsoft NASDAQ: MSFT Software 1 de noviembre de 1999
Pfizer (NYSE: PFE) Industria farmacéutica 8 de abril de 2004
Procter & Gamble (NYSE: PG) bienes de consumo 26 de mayo de 1932
The Travelers Companies (NYSE: TRV) Seguros 8 de junio de 2009
United Technologies Corporation (NYSE: UTX) Industria aeroespacial 14 de marzo de 1939 como United Aircraft
Verizon Communications (NYSE: VZ) Telecomunicaciones 8 de abril de 2004
Wal-Mart (NYSE: WMT) Minoristas 17 de marzo de 1997
Walt Disney (NYSE: DIS) Telecomunicaciones e industria del entretenimiento 6 de mayo de 1991

Véase también

Referencias

Enlaces externos