Primera División femenina de fútbol sala
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Primera División femenina de fútbol sala | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol sala | |
Sede |
![]() | |
Continente | Europa | |
Director ejecutivo | RFEF | |
Equipos participantes | 16 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1994 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | rfef.es | |
La Primera División femenina de fútbol sala es la máxima categoría de fútbol sala femenino en España, ha sido organizada por el Comité Nacional de Fútbol Sala de la Real Federación Española de Fútbol desde su creación en 1994 hasta finalizar la temporada 2019-20. A partir de la temporada 2020-21 es organizado por el Comité Profesionalizado.
Palmarés[editar]
Títulos por equipo[editar]
Equipo | Campeón | Subcampeón | Títulos por año |
---|---|---|---|
![]() |
7 | 4 | 1996/97, 1997/98, 1999/00, 2003/04, 2004/05, 2006/07 y 2007/08 |
![]() |
6 | 8 | 2011/12, 2013/14, 2014/15, 2016/17, 2018/19 y 2021/22 |
![]() |
4 | 3 | 2012/13, 2015/16, 2019/20 y 2020/21 |
![]() |
2 | 2 | 2000/01 y 2005/06 |
![]() |
2 | 1 | 2001/02 y 2002/03 |
![]() |
2 | 0 | 1994/95 y 1995/96 |
![]() |
2 | 0 | 2008/09 y 2009/10 |
![]() |
1 | 2 | 1998/99 |
![]() |
1 | 0 | 2010/11 |
![]() |
1 | 0 | 2017/18 |
![]() |
0 | 1 | |
![]() |
0 | 1 | |
![]() |
0 | 1 | |
![]() |
0 | 1 | |
![]() |
0 | 1 | |
![]() |
0 | 1 | |
![]() |
0 | 1 | |
![]() |
0 | 1 |
Clasificación histórica[editar]
Actualizado hasta la temporada 2021-22 inclusive. Sombreados los equipos que participan en la temporada 2022-23.
Pos. | Equipo | Temporadas | Puntos | Jugados | Ganados | Empatados | Perdidos | G. F. | G. C. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Futsi At. Navalcarnero | 23 | 1524 | 655 | 490 | 54 | 111 | 3131 | 1503 |
2 | FSF Móstoles | 27 | 1326 | 745 | 410 | 96 | 239 | 2995 | 2156 |
3 | Femesala Elche | 16 | 1013 | 438 | 323 | 44 | 71 | 2094 | 946 |
4 | CD Burela FS | 14 | 888 | 381 | 283 | 38 | 60 | 1458 | 740 |
5 | UCAM Murcia | 18 | 825 | 470 | 256 | 56 | 158 | 1850 | 1423 |
6 | Ourense Envialia | 15 | 774 | 455 | 253 | 69 | 133 | 1398 | 991 |
7 | FSF Gironella/AE Penya Esplugues | 17 | 664 | 519 | 215 | 79 | 225 | 1300 | 1346 |
8 | AD Alcorcón FSF | 11 | 594 | 318 | 185 | 39 | 94 | 1137 | 760 |
9 | Universidad de Alicante FSF | 11 | 592 | 317 | 185 | 37 | 95 | 1083 | 668 |
10 | FSF Rioja | 15 | 566 | 436 | 171 | 53 | 212 | 1318 | 1530 |
Fuente: Twitter@bauhansi |
Véase también[editar]
- Copa de la Reina de fútbol sala
- Supercopa de España femenina de fútbol sala
- Campeonato de Europa de Clubes de fútbol sala femenino
- Copa Ibérica femenina de fútbol sala
- Segunda División femenina de fútbol sala
Referencias[editar]
- ↑ «Futsalplanet». Archivado desde el original el 4 de enero de 2011. Consultado el 7 de diciembre de 2012.
- ↑ marca.com
- ↑ [1]
- ↑ El Ponte Ourense gana la Liga
- ↑ El At. Madrid Navalcarnero se proclama campeón
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Primera División femenina de fútbol sala.