Ir al contenido

Premio Kavli

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Premio Kavli

Los galardonados en Astrofísica 2014 poco después de recibir sus premios
Premio a Contribuciones destacadas en Astrofísica, Nanociencia y Neurociencia.
Otorgado por
Ubicación Noruega
Historia
Primera entrega 2005
Sitio web oficial

El Premio Kavli se creó en 2005 como iniciativa conjunta de la Academia Noruega de Ciencias y Letras, el Ministerio noruego de Educación e Investigación y la Fundación Kavli. Honra, apoya y reconoce a científicos por trabajos sobresalientes en los campos de la astrofísica, la nanociencia y la neurociencia. Cada dos años se conceden tres premios. Cada uno de los tres Premios Kavli consiste en una medalla de oro, un pergamino y una dotación en metálico de 1.000.000 de dólares. La medalla tiene un diámetro de 70 milímetros, un grosor de 5 milímetros y pesa 311 gramos.[1][2]

Los primeros Premios Kavli se entregaron el 9 de septiembre de 2008 en Oslo, presentados por Haakon, Príncipe Heredero de Noruega .

Comités de selección[editar]

La Academia Noruega de las Ciencias y las Letras nombra tres comités de premios formados por destacados científicos internacionales tras recibir recomendaciones de las siguientes organizaciones:

Laureados[editar]

Astrofísica[editar]

Año Ganador Institución País Cita
2008 Maarten Schmidt Instituto Tecnológico de California Bandera de los Países Bajos "por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de la naturaleza de los cuásares"
Donald Lynden-Bell Universidad de Cambridge Bandera del Reino Unido
2010 Jerry E. Nelson Observatorio Lick, Universidad de California, Santa Cruz Bandera de Estados Unidos "por su contribución al desarrollo de telescopios gigantes"
Raymond N. Wilson Observatorio Europeo Austral, Garching Bandera del Reino Unido
James Roger Angel Observatorio Steward, Universidad de Arizona Bandera de Estados Unidos
2012 David C. Jewitt Universidad de California en Los Ángeles Bandera del Reino Unido Bandera de Estados Unidos "por descubrir y caracterizar el Cinturón de Kuiper y sus miembros más grandes, trabajo que condujo a un importante avance en la comprensión de la historia de nuestro sistema planetario"
Jane X. Luu Laboratorio Lincolny, Instituto Tecnológico de Massachusetts Bandera de Vietnam Bandera de Estados Unidos
Michael E. Brown Instituto Tecnológico de California Bandera de Estados Unidos
2014 Alan H. Guth Instituto Tecnológico de Massachusetts Bandera de Estados Unidos "por ser pionero en la teoría de la inflación cósmica"
Andrei D. Linde Universidad de Stanford Bandera de Rusia Bandera de Estados Unidos
Alexei A. Starobinsky Instituto Landau de Física Teórica Bandera de Rusia
2016 Ronald W.P. Drever Instituto Tecnológico de California Bandera del Reino Unido "para la detección directa de ondas gravitacionales".[3]
Kip S. Thorne Instituto Tecnológico de California Bandera de Estados Unidos
Rainer Weiss Instituto Tecnológico de Massachusetts Bandera de Alemania Bandera de Estados Unidos
2018 Ewine van Dishoeck Universidad de Leiden Bandera de los Países Bajos "por sus contribuciones combinadas a la astroquímica observacional, teórica y de laboratorio, dilucidando el ciclo de vida de las nubes interestelares y la formación de estrellas y planetas"[4][5]
2020 Andrew Fabian Universidad de Cambridge Bandera del Reino Unido "por su investigación pionera en el campo de la astronomía observacional de rayos X, que abarca una amplia gama de temas, desde los flujos de gas en cúmulos de galaxias hasta los agujeros negros supermasivos en el corazón de las galaxias".[6]
2022 Roger Ulrich Universidad de California, Los Ángeles Bandera de Estados Unidos "por su labor pionera y liderazgo en el desarrollo de la helio- y astrosismología"
Jørgen Christensen-Dalsgaard Universidad de Aarhus Bandera de Dinamarca
Conny Aerts KU Leuven Bandera de Bélgica
2024 Sara Seager Instituto Tecnológico de Massachusetts Bandera de Canadá Bandera de Estados Unidos "por su trabajo pionero en el descubrimiento y caracterización de planetas extrasolares y sus atmósferas"
David Charbonneau Universidad de Harvard Bandera de Canadá Bandera de Estados Unidos

Nanociencia[editar]

Año Ganador Institución País Cita
2008 Louis E. Brus Universidad de Columbia Bandera de Estados Unidos "por su gran repercusión en el desarrollo del campo de la nanociencia de las nanoestructuras unidimensionales y nulas en física, química y biología".
Sumio Iijima Universidad Meijo Bandera de Japón
2010 Donald Eigler Centro de Investigación IBM Almaden Bandera de Estados Unidos "por su desarrollo de métodos sin precedentes para controlar la materia a nanoescala"
Nadrian C. Seeman Universidad de Nueva York Bandera de Estados Unidos
2012 Mildred S. Dresselhaus Instituto Tecnológico de Massachusetts Bandera de Estados Unidos "Por sus contribuciones pioneras al estudio de los fonones, las interacciones electrón-fonón y el transporte térmico en nanoestructuras".
2014 Thomas W. Ebbesen Universidad de Estrasburgo Bandera de Noruega Bandera de Francia "por contribuciones transformadoras en el campo de la nanoóptica que han roto creencias largamente arraigadas sobre las limitaciones de los límites de resolución de la microscopía óptica y la obtención de imágenes"
Stefan W. Hell Instituto Max Planck de Química Biofísica Bandera de Alemania
John B. Pendry Imperial College de Londres Bandera del Reino Unido
2016 Gerd Binnig Laboratorio de investigación de IBM Zúrich Bandera de Alemania " por la invención y realización de la microscopía de fuerza atómica, un gran avance en la tecnología de medición y nanoescultura que sigue teniendo un impacto transformador en la nanociencia y la tecnología"[7]
Christoph Gerber Universidad de Basilea Bandera de Suiza
Calvin Quate Universidad de Stanford Bandera de Estados Unidos
2018 Emmanuelle Charpentier Instituto Max Planck de Biología de las Infecciones Bandera de Francia Bandera de Alemania "por la invención de CRISPR-Cas9, una precisa nanotool para editar el ADN, causando una revolución en la biología, la agricultura y la medicina".[8][5]
Jennifer Doudna Universidad de California, Berkeley Bandera de Estados Unidos
Virginijus Šikšnys Universidad de Vilna Bandera de Lituania
2020 Harald Rose Universidad de Ulm Bandera de Alemania "para la obtención de imágenes con resolución sub-ångström y el análisis químico mediante haces de electrones"[9]
Maximilian Haider CEOS GmbH Bandera de Austria
Knut Urban Centro de Investigación de Jülich Bandera de Alemania
Ondrej Krivanek Nion Co Bandera del Reino Unido
2022 Jacob Sagiv Instituto Weizmann de Ciencias Bandera de Israel "por Monocapas Autoensambladas (SAM) sobre sustratos sólidos; recubrimientos moleculares para controlar las propiedades superficiales"
Ralph Nuzzo Universidad de Illinois Urbana-Champaign Bandera de Estados Unidos
David Allara Universidad Estatal de Pensilvania Bandera de Estados Unidos
George M. Whitesides Universidad de Harvard Bandera de Estados Unidos
2024 Robert S. Langer Instituto Koch de Investigación Integral del Cáncer, Instituto Tecnológico de Massachusetts Bandera de Estados Unidos "Por su trabajo pionero en la integración de materiales sintéticos a nanoescala con funciones biológicas para aplicaciones biomédicas".
Armand Paul Alivisatos Universidad de Chicago Bandera de Estados Unidos
Chad A. Mirkin Universidad Northwestern Bandera de Estados Unidos

Neurociencia[editar]

Año Ganador Institución País Cita
2008 Sten Grillner Instituto Karolinska Bandera de Suecia "por los descubrimientos sobre la lógica evolutiva y funcional de los circuitos neuronales"
Thomas Jessell Universidad de Columbia Bandera del Reino Unido Bandera de Estados Unidos
Pasko Rakic Facultad de Medicina de la Universidad de Yale Bandera de Serbia Bandera de Estados Unidos
2010 Richard H. Scheller Genentech Bandera de Estados Unidos "por descubrir las bases moleculares de la liberación de neurotransmisores"
Thomas C. Südhof Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford Bandera de Alemania
James E. Rothman Universidad de Yale Bandera de Estados Unidos
2012 Cornelia Isabella Bargmann Universidad Rockefeller Bandera de Estados Unidos "para dilucidar los mecanismos neuronales básicos que subyacen a la percepción y la decisión"
Winfried Denk Instituto Max Planck de Investigación Médica Bandera de Alemania
Ann M. Graybiel Instituto Tecnológico de Massachusetts Bandera de Estados Unidos
2014 Brenda Milner Instituto Neurológico de Montreal, Universidad McGill Bandera de Canadá "por el descubrimiento de redes cerebrales especializadas para la memoria y la cognición"
John O’Keefe University College de Londres Bandera del Reino Unido
Marcus E. Raichle Universidad de Washington en St.Luis Bandera de Estados Unidos
2016 Eve Marder Universidad Brandeis Bandera de Estados Unidos "por el descubrimiento de mecanismos que permiten que la experiencia y la actividad neuronal remodelen la función cerebral"[10]
Michael M. Merzenich Universidad de California, San Francisco Bandera de Estados Unidos
Carla J. Shatz Universidad de Stanford Bandera de Estados Unidos
2018 A. James Hudspeth Universidad Rockefeller Bandera de Estados Unidos "por sus descubrimientos científicos de los mecanismos moleculares y neurales de la audición".[11][5]
Robert Fettiplace Universidad de Wisconsin-Madison Bandera del Reino Unido Bandera de Estados Unidos
Christine Petit Collège de France Bandera de Francia
2020 David Julius Universidad de California, San Francisco Bandera de Estados Unidos "por su descubrimiento transformador de receptores de temperatura y presión".[12]
Ardem Patapoutian Scripps Research e investigador médico Howard Hughes Bandera de Líbano Bandera de Estados Unidos
2022 Jean-Louis Mandel Universidad de Estrasburgo Bandera de Francia "Por ser pionero en el descubrimiento de genes subyacentes a una serie de trastornos cerebrales"
Harry T. Orr Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota Bandera de Estados Unidos
Huda Zoghbi Facultad de Medicina Baylor Bandera de Líbano Bandera de Estados Unidos
Christopher A. Walsh Facultad de Medicina de Harvard Bandera de Estados Unidos
2024 Nancy Kanwisher Instituto Tecnológico de Massachusetts Bandera de Estados Unidos "por el descubrimiento de un sistema altamente localizado y especializado para la representación de rostros en el neocórtex de primates humanos y no humanos"
Winrich Freiwald Universidad Rockefeller Bandera de Alemania Bandera de Estados Unidos
Doris Ying Tsao Universidad de California, Berkeley Bandera de Estados Unidos

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Yngvar Reichelt: «Kavlimedaljen», NNF-Nytt. Norsk numismatisk tidsskrift, nr. 3, 2010, s. 21–25.
  2. The Kavli Foundation (n.d.). «Kavli Prize Medal». Archivado desde el original el December 2, 2020. Consultado el October 25, 2022. 
  3. «2016 Kavli Prize in Astrophysics | www.kavliprize.org». www.kavliprize.org. Consultado el 2 June 2016. 
  4. «2018 Kavli Prize in Astrophysics | www.kavliprize.org». Kavil Prize (en inglés). 31 de mayo de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2018. 
  5. a b c «Jennifer Doudna shares 2018 Kavli Prize in Nanoscience». Berkeley News (en inglés estadounidense). 31 de mayo de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2018. 
  6. «2020 Kavli Prize in Astrophysics». www.kavliprize.org (en inglés). 14 de mayo de 2020. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  7. «2016 Kavli Prize in Nanoscience | www.kavliprize.org». www.kavliprize.org. Consultado el 2 June 2016. 
  8. «2018 Kavli Prize in Nanoscience | www.kavliprize.org». www.kavliprize.org. Consultado el 31 de mayo de 2018. 
  9. 2020 Kavli Prize in Nanoscience". www.kavliprize.org. 14 May 2020. Retrieved 27 May 2020.
  10. «2016 Kavli Prize in Neuroscience | www.kavliprize.org». www.kavliprize.org. Consultado el 2 June 2016. 
  11. «2018 Kavli Prize in Neuroscience | www.kavliprize.org». www.kavliprize.org. Consultado el 31 de mayo de 2018. 
  12. 2020 Kavli Prize in Neuroscience". www.kavliprize.org. 14 May 2020. Retrieved 27 May 2020.

Enlaces externos[editar]