Playa de Cantarriján
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Playa de Cantarriján | ||
---|---|---|
![]() Vista de la playa. | ||
Ubicación (Granada). | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ubicación |
Almuñécar,![]() ![]() ![]() | |
Coordenadas | 36°44′15″N 3°46′35″O / 36.737368, -3.776333Coordenadas: 36°44′15″N 3°46′35″O / 36.737368, -3.776333 | |
Características generales | ||
Longitud | 380 metros | |
Ancho medio | 43 metros | |
Grado ocupación | Medio | |
Grado urbanización | Aislada | |
Características específicas | ||
Tipo de playa | Sí | |
Composición | Grava / arena | |
Tipo arena | Oscura | |
Condiciones baño | Aguas tranquilas y transparentes | |
Playa nudista | Sí | |
Aspectos medioambientales | ||
Presencia vegetación | Sí | |
Zona protegida | Sí | |
Accesibilidad | ||
Tipo de acceso | A pie difícil (1,4 km) / en autobús / en coche | |
Señalización de acceso | Sí | |
La playa de Cantarriján está situada en la localidad y pedanía española de La Herradura, perteneciente al municipio español de Almuñécar, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Posee una longitud de alrededor de 380 metros y un ancho promedio de 43 metros.[1]
Considerada playa de tradición nudista, en Cantarriján se puede disfrutar al desnudo en toda su extensión. En 2018, a raíz de la invasión de usuarios con bañador, se ha creado la "Asociación de Amigos de la Playa Nudista de Cantarriján" para promover el uso y disfrute de la playa desnudo y la convivencia de todos los usuarios de la playa y el respeto al nudista.
Referencias[editar]
- ↑ a b Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. «Guía de Playas: Cantarriján». Consultado el 21 de julio de 2019.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Playa de Cantarriján.