Ir al contenido

Picconia excelsa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:31 5 ene 2016 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Palo blanco

Picconia excelsa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Oleaceae
Género: Picconia
Especie: Picconia excelsa
(Aiton)
Sinonimia

Picconia excelsa, palo blanco o branqueiro en portugués. perteneciente a la familia Oleaceae se clasifica en el género Picconia.[2]​ Es un árbol o a veces arbusto siempreverde de aspecto lauroide, de la familia Oleaceae, de hasta 15 m de alto. Es propio de la laurisilva atlantica y exclusivo de Macaronesia.

Generalidades

Pertenece a la familia del olivo. Dentro de las Oleaceae se diferencia por ser un árbol que puede superar los 10 m de altura.

Se trata de una especie endémica de macaronesia en las islas de Madeira y Canarias, que aparece en la floresta de la Laurisilva junto con el Loro (o Laurel), el Til, el Barbusano, el Viñátigo, el Acebiño y otras.

El tronco es rugoso, de corteza fisurada e incluso verrugoso. Las hojas son coriáceas, más o menos ovadas o elípticas, de 6-8 cm, brillantes y de color verde oscuro, sin agallas ni glándulas, a diferencia de otros árboles de la laurisilva pertenecientes a Lauraceae, de los cuales se diferencia claramente por la disposición opuesta de las hojas. El árbol es fácil de distinguir por sus hojas opuestas enteras de color verde lustroso.

Presenta floración entre febrero y julio. Las flores son tetrámeras, con una corola de color blanco sin tubo, dispuestas en racimos cortos, siendo los frutos en forma de drupas poco carnosas y de color violáceo-purpúreo a negro cuando maduran. Los frutos miden 1-2 cm y se asemejan a una aceituna deformada.


El palo blanco es un endemismo Canario-Maderense propio de las situaciones más húmedas y más termófilas del monte verde. Existe en todas las islas de la Macaronesia a excepción de Lanzarote. En las islas Azores aparece la otra especie del género picconia, Picconia azorica.

En el continente europeo se ha plantado alguna vez en zonas de clima mediterráneo, como planta ornamental. Un ejemplar de dimensiones monumentales se encontró en el parque de villa Durazzo Pallavicini en Genova Pegli, presumiblemente plantado hacia 1840-46.

A lo largo de la historia la madera del palo blanco, madera veteada de rosa, pesada y de gran dureza, fue utilizada en carpintaria, estructuras agrícolas, construcción naval, taraceas y para fusos de lagares.

Referencias

  1. Picconia excelsa en PlantList consultado el 19 de mayo de 2011
  2. «Picconia excelsa». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 7 de mayo de 2010. 

Enlaces externos