Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pedro Duque»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.146.141.91 (disc.) a la última edición de PedroDuque
Sin resumen de edición
Línea 26: Línea 26:
* En octubre de [[1999]], Pedro Duque recibió el [[Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional]] junto con los astronautas [[Chiaki Mukai]], [[John Glenn]] y [[Valery Polyakov]]. El premio les fue concedido por haber sido considerados representantes de los artífices de la cooperación internacional en la exploración pacífica del espacio.
* En octubre de [[1999]], Pedro Duque recibió el [[Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional]] junto con los astronautas [[Chiaki Mukai]], [[John Glenn]] y [[Valery Polyakov]]. El premio les fue concedido por haber sido considerados representantes de los artífices de la cooperación internacional en la exploración pacífica del espacio.
* En mayo de [[2011]] recibió la medalla de la Federación Rusa "Por los méritos en la Exploración del Espacio".
* En mayo de [[2011]] recibió la medalla de la Federación Rusa "Por los méritos en la Exploración del Espacio".
* En junio de [[2011]] cocinó una deliciosa tarta de manzana, sobre la que después eyaculó. Aquí la receta: Ingredientes: 280 gr. de harina, 150 gr. de azúcar, 1 taza (125 ml.) de aceite de girasol, 1 taza (125 ml.) de crema de leche, 1 sobre de levadura, 4 huevos, ralladura de 1 limón, 1/2 sobre de flan (que espese), 100 gr. de azúcar, 1/4 litro de leche, 3-4 manzanas, glaseado:, 1/2 bote de mermelada de albaricoque, 1 copita (100 ml.) de licor de manzana, 1/2 copita (50 ml.) de agua

== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commonscat}}
{{commonscat}}

Revisión del 23:21 19 jun 2011

Pedro Duque Premio Príncipe de Asturias
Información personal
Nombre en español Pedro Francisco Duque Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 14 de marzo de 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata (61 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Consuelo Femenía Guardiola Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Politécnica de Madrid (Lic.; hasta 1986) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ingeniero, astronauta y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades (2018-2021)
  • Diputado de España por Alicante (2019)
  • Diputado de España por Alicante (desde 2019) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Misiones espaciales STS-95, Soyuz TMA-3 y Soyuz TMA-2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Obrero Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Sitio web www.pedroduque.es Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Pedro Duque Duque (Madrid, 14 de marzo de 1963). Ingeniero aeronáutico, conocido principalmente por haber sido el primer astronauta de nacimiento y nacionalidad española, aunque en realidad el primer astronauta nacido en España que fue lanzado al espacio fue Miguel López-Alegría, pero este es de nacionalidad estadounidense. Está casado[1]​ y tiene tres hijos. Duque es aficionado a la natación, al submarinismo y a la bicicleta.

Se licenció en 1986 en la E.T.S.I. Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid, siendo el segundo de su promoción, a pesar de tener nota media de 10. En ese mismo año comenzó a trabajar en el grupo empresarial español GMV, donde fue destinado al ESOC en Darmstadt (Alemania) para realizar trabajos en el marco de la Agencia Espacial Europea (ESA). En 1992, fue seleccionado en uno de los concursos que ha realizado dicha agencia para buscar personas que puedan desarrollar la labor de astronauta.

Ha sido entrenado en la Ciudad de las Estrellas de Moscú (Rusia) y en Estados Unidos. Su primera misión espacial fue la STS-95 del transbordador espacial Discovery, entre octubre y noviembre de 1998, de nueve días de duración, durante la cual supervisó el módulo experimental de la ESA. En octubre de 2003, Duque participó en otro viaje, en el cual fue lanzado en una nave Soyuz TMA, realizando la labor de ingeniero de vuelo y visitando la Estación Espacial Internacional durante diez días para la realización de la Misión Cervantes.

Desde noviembre de 2004 a octubre de 2006 trabajó en la E.T.S.I. Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid como Director de Operaciones del USOC español, habiendo impartido varias conferencias para alumnos tanto de la E.T.S.I. Aeronáuticos como de la E.U.I.T. Aeronáuticos en el marco de un curso de libre elección denominado "Ciencia y operaciones en el espacio".

En el año 2006 fue nombrado director general de Deimos Imaging, S.L., una empresa situada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) que el 29 de julio de 2009 puso en órbita el primer satélite español de observación de la Tierra que permite mejorar el uso de la tierra en agricultura, avanzar en la detección y el control de incendios, y velar por la salud de los bosques. En 2010 asume el cargo de presidente ejecutivo de esta compañía en sustitución de Francisco Javier Martínez de Irujo.

Honores especiales

  • En marzo de 1995 recibió la "Orden de la Amistad" concedida por el Presidente Yeltsin de la Federación Rusa.
  • En febrero de 1999 recibió la Gran Cruz al Mérito Aeronáutico, impuesta por Juan Carlos I, rey de España.
  • En octubre de 1999, Pedro Duque recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional junto con los astronautas Chiaki Mukai, John Glenn y Valery Polyakov. El premio les fue concedido por haber sido considerados representantes de los artífices de la cooperación internacional en la exploración pacífica del espacio.
  • En mayo de 2011 recibió la medalla de la Federación Rusa "Por los méritos en la Exploración del Espacio".
  • En junio de 2011 cocinó una deliciosa tarta de manzana, sobre la que después eyaculó. Aquí la receta: Ingredientes: 280 gr. de harina, 150 gr. de azúcar, 1 taza (125 ml.) de aceite de girasol, 1 taza (125 ml.) de crema de leche, 1 sobre de levadura, 4 huevos, ralladura de 1 limón, 1/2 sobre de flan (que espese), 100 gr. de azúcar, 1/4 litro de leche, 3-4 manzanas, glaseado:, 1/2 bote de mermelada de albaricoque, 1 copita (100 ml.) de licor de manzana, 1/2 copita (50 ml.) de agua

Enlaces externos

Referencias

  1. http://es.wikipedia.org/wiki/Consuelo_Femen%C3%ADa_Guardiola