Patache

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Patache ibérico en un grabado de principios del siglo XIX. Si bien se habían producido mejoras en el casco haciéndolo más marinero, la arboladura y velamen no había sufrido cambios desde el siglo XVI

Un patache es un tipo de embarcación de vela con dos palos, muy ligera y de poco calado, una especie de mezcla entre un bergantín y una goleta, que en sus inicios fue un barco de guerra, estando destinado a la vigilancia e inspección de las costas y puertos, normalmente supeditada a otra embarcación de más importancia o tamaño, y también para viajes transpacíficos, aunque posteriormente se utilizó para fines civiles o de aprovisionamiento, y que solía ser de unas 30 toneladas.

Historia[editar]

Fue usado sobre todo por la Armada española en los siglos XV, XVI, XVII y XVIII para la defensa y vigilancia de los territorios del imperio español en ultramar. El patache era también el nombre que los españoles y los portugueses daban a un pequeño buque de guerra (barca, tartana, etc.), cuyo papel era actuar como explorador de barcos más grandes o escoltar convoyes de mercaderes. Podía utilizarse para enviar despachos: se le conocía como «patache de aviso».[1]

Por su ligereza y velocidad de desplazamiento fue empleado por corsarios españoles y holandeses para atacar a navíos comerciales.

  • Participaron flotillas de pataches en varias batallas históricas, como:

Listado de pataches históricos[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Vergé-Franceschi, 2002, p. 1107.

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]