Paraños

Lamosa
Santa María de Paraños
parroquia de Galicia
Lamosa ubicada en España
Lamosa
Lamosa
Ubicación de Lamosa en España
Lamosa ubicada en Provincia de Pontevedra
Lamosa
Lamosa
Ubicación de Lamosa en la provincia de Pontevedra
País  España
• Com. autónoma Galicia
• Provincia Pontevedra
• Municipio Covelo
Ubicación 42°12′18″N 8°24′02″O / 42.2050986, -8.4006743
Población 199 hab. (2022)

Paraños (oficialmente Santa María de Paraños)[1]​ es una parroquia española del municipio de Covelo, perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia.

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces referido como una feligresía, tenía contabilizada una población de 540 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el duodécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

PARAÑOS (Santa Maria): felig. en la prov. de Pontevedra (6 leg.), part. jud. de Cañiza (2), dióc. de Tuy (5). ayunt. de Cobelo 1/2): sit. en llano á la caida de los terrenos quebrados de Prado de la Canda y Lamosa; reinan con mas frecuencia los vientos del NO. y SE; clima templado y sano. Tiene 121 casas en los l. de Atrio, Bergando, Campo, Condes, Cotarel, Fontaiñas, Margarida, Medelas, Moeiros, Outeiro, Portocortiñas, Picoto, Quinteiro y Roupeiro; hay escuela de primeras letras frecuentada por 20 á 30 niños. La igl. parr. (Sta. Maria) está servida por 1 cura de primer ascenso y patronato lego: el edificio es de buena arquitectura y con un bonito atrio. Confina el térm. N. Cobelo; E. Meirol; S. Campo de Mouro, y O. Lamosa y Prado de Canda: le cruza el r. de Prado, que nace en la Mosa y se dirige por el S. á Campo de Mouro. El terreno es de mediana calidad: atraviesa por esta felig. el camino de Puente de San Pelayo á la Franqueira: el correo se recibe de Puenteareas. prod.: pastos, heno, maiz, algun centeno y patatas, se cria ganado vacuno y mular; caza de liebres, conejos y perdices, y alguna pesca de truchas. ind.: la agrícola, con 8 molinos harineros y arriería. pobl.: 116 vec., 540 alm. contr.: con su ayunt. (V.).
(Madoz, 1849, p. 689)

En 2022, tenía empadronados 199 habitantes.[3]

Patrimonio[editar]

Hay en la parroquia una iglesia de Santa María.[2]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]