Ir al contenido

Orden de Andrés Bello

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:53 8 ago 2020 por Ks129 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Orden de Andrés Bello

Gran Banda de la Orden.
Otorgada por el Presidente de Venezuela
Otorgada por Méritos en la educación, la investigación científica, las letras y las artes
Estado Vigente
Estadísticas
Establecida 15 de octubre de 1965
Precedencia
Siguiente mayor Orden Francisco de Miranda
Siguiente menor Orden al mérito en el trabajo
Barra
Pasador de la Orden de Andrés Bello.

La Orden de Andrés Bello es una distinción venezolana destinada a premiar a personas que se hayan destacado en la educación, la investigación científica, las letras y las artes. También puede ser conferida a personas que hayan prestado servicios destacados en el área de la cultura o hayan ayudado al desarrollo cultural.

Historia

Fue creada por el Congreso de la República de Venezuela el 15 de octubre de 1965, durante la presidencia de Raúl Leoni, mediante decreto publicado en Gaceta Oficial N° 27 864.[1]​ La concesión de la Orden la hace el Presidente de la República, previo informe presentado por el consejo de la Orden. Dicho consejo, de acuerdo a la publicación original, está integrado por el ministro de Educación, el rector de la Universidad Central de Venezuela, el director general del Ministerio de Educación y el presidente del Instituto Nacional de Bellas Artes. En el artículo sexto del decreto se establece que se puede perder si lo premian nuevamente o si es acreedor de otra de orden superior.[2]​ Le sucede como condecoración a la "Medalla de Instrucción Pública" creada el 27 de mayo de 1920.

Clases

La orden comprende cuatro clases:

  • Collar.
  • Primera Clase (Banda de Honor).
  • Segunda Clase (Corbata).
  • Tercera Clase (Medalla).

Receptores

Algunas personas condecoradas con la orden:

Referencias

  1. Prieto Figueroa, Luis Beltrán (15 de octubre de 1965). «GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Caracas: viernes 15 de octubre de 1965 Número 27.864» (pdf). Justia Com. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2018. Consultado el 19 de febrero de 2018. 
  2. Prieto Figueroa, Luis Beltrán (15 de octubre de 1965). «GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Caracas: viernes 15 de octubre de 1965 Número 27.864» (pdf). Justia Com. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2018. Consultado el 19 de febrero de 2018. «Artículo Sexto.- La Condecoración de la "Orden de Andrés Bello" se Pierde: 1o- Por sentencia condenatoria en juicio criminal 2o- Por reincidencia en el uso de la Condecoración o de sus distintivos en una clase superior a la que se haya recibido.» 
  3. «Ambassador IGNACIO ARCAYA» (html). Embajada de Venezuela en los Estados Unidos de América. (en inglés). Archivado desde el original el 20 de febrero de 2018. Consultado el 19 de febrero de 2018. «Orden Andrés Bello (Venezuela) 1995». 
  4. Guillén, Arturo (2 de septiembre de 2013). «Orden-Andrés-Bello». Circuito Onda. Archivado desde el original el 16 de enero de 2018. Consultado el 16 de enero de 2018. 

Enlaces externos

Galería