Navaquesera
Navaquesera | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo |
||
Vista aérea de Navaquesera | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Ubicación | 40°25′30″N 4°54′31″O / 40.425, -4.9086111111111Coordenadas: 40°25′30″N 4°54′31″O / 40.425, -4.9086111111111 | |
• Altitud | 1509 msnm | |
Superficie | 9,16 km² | |
Población | 21 hab. (2017) | |
• Densidad | 2,29 hab./km² | |
Gentilicio | Naveños | |
Código postal | 05122 |
|
Alcaldesa (2015) | Natividad Rodríguez López (PP) | |
Sitio web | Ayuntamiento de Navaquesera | |
Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila | ||
[editar datos en Wikidata] |
Navaquesera es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado al norte del río Alberche, a 53 km de la capital provincial y a 135 km de Madrid.
Navaquesera, tiene dos Asociaciones:
- En el 2006, se constituye la Asociación de Jóvenes de Navaquesera, compuesta por un grupo de jóvenes del pueblo, para realizar actividades por y para el pueblo. Destaca como actividad principal, la Comida Popular que se realiza todos los años en el mes de Agosto, en la Plaza.
- En el 2011, se constituye la Asociación de Jubilados la Choza de Navaquesera.
Ayuntamiento de Navaquesera:
- Plaza de España, nº1
- C.P.:05122
- Teléfono y Fax: 920.29.79.18
- CIF: P0516400I
- Horario de atención al público: Viernes de 12h a 14h
SÍMBOLOS DEL ESCUDO Y BANDERA DE NAVAQUESERA Escudo y bandera comparten una misma estética. En ambos se aprecian nueve torres almenadas, como referencia a las nueve poblaciones que históricamente constituyeron el concejo de Burgohondo, una de ellas sostenida por una cabra montesa. Su color verde constituye una referencia a los pastos que se derivan del propio vocablo ‘Nava’ y las cinco hojas de higuera simbolizan la riqueza arbórea del lugar.
Geografía[editar]
- Ubicación
La localidad está situada a una altitud de 1509
Noroeste: Navalacruz | Norte: Navalacruz | Noreste: Navarredondilla |
Oeste: Hoyocasero | ![]() |
Este: Navatalgordo |
Suroeste: Hoyocasero | Sur: Navalosa | Sureste: Navatalgordo |
Historia[editar]
Aldea de origen medieval, en algunos documentos aparece citada con el nombre de Navaquesera de James.
Hasta finales del siglo XV en que se construyó su parroquia, sus habitantes tenían que acudir a bautizarse, asistir a misa los días de fiesta y celebrar sus funerales en la iglesia de la abadía de Burgohondo.
Hasta el siglo XIX formó parte con todos los pueblos del valle de un concejo único y sus alcaldes, cuando eran convocados, se “ayuntaban” bajo un moral que había en la plaza de Burgohondo para tratar de los negocios que afectaban a todos los vecinos del concejo.
Tierra de ricos pastos, sus habitantes se han dedicado tradicionalmente a la ganadería.
El pueblo ofrece hermosas panorámicas sobre el macizo oriental de Gredos, la sierra de Ávila y todo el valle del Alberche.
Arte y Cultura:
La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es sencilla, de una sola nave con puerta de acceso orientada al mediodía y un campanario de sillares, de dos cuerpos, rematado por una espadaña con dos vanos para las campanas.
Demografía[editar]
El municipio, que tiene una superficie de 9.16 km²,[3] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 21 habitantes y una densidad de 2,29 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Navaquesera entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[4] Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4] Población según el padrón municipal de 2011[5] y de 2017 del INE. |
Fiestas[editar]
Destacan las fiestas patronales en honor de su patrona La Virgen de la Asunción que se celebran el 15 de agosto a cuya procesión acuden cientos de personas de toda la provincia. El día 29 de septiembre, se celebra San Miguel Arcángel.
DEPORTES
- En 2008 la Vuelta a Ávila, en la 3ª etapa, pasa por el puerto de Navaquesera, catalogado de 2ª Categoría a 1.618 m.
- En agosto de 2010,se crea el equipo de Atletismo de Navaquesera, creado por un grupo de amigos del pueblo.
- Desde 2011 en el mes de agosto, se celebra la Carrera Popular de Navaquesera, que consta de 6km.
- En el año 2016 la Carrera Popular de Navaquesera,pasa a formar parte del Trofeo de las Tres Navas (Navarredondilla-Navaquesera-Navatalgordo).
Referencias[editar]
- ↑ Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Navaquesera en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- ↑ Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Navaquesera».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Navaquesera.
Navaquesera en OpenStreetMap.