Ir al contenido

Municipio de Río Branco

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:05 3 dic 2020 por Fixertool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Municipio

Localización del municipio de Río Branco en el departamento de Cerro Largo.
Coordenadas 32°35′27″S 53°22′50″O / -32.5909, -53.3806
Sede Río Branco
Entidad Municipio
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Cerro Largo
Superficie  
 • Total 933.2 km²
 • Densidad 17,4 hab./km²
Huso horario UTC-3
Circunscripciones electorales GDA, GDB, GDC, GDD y GDH

El municipio de Río Branco es uno de los municipios del departamento de Cerro Largo, Uruguay. Tiene su sede en la ciudad homónima.

Ubicación

El municipio se encuentra localizado en la zona sur-este del departamento de Cerro Largo.

Características

El municipio de Río Branco fue creado por Ley Nº 18567 del 13 de septiembre de 2009, y forma parte del departamento de Cerro Largo. Comprende los distritos electorales GDA, GDB, GDC y GDD de ese departamento. Su territorio se corresponde con el de la anterior Junta Local Autónoma y Electiva de Río Branco, a la cual sustituyó, y que comprende a la tercera sección judicial del departamento.[1][2][3]

Forman parte del municipio las siguientes localidades:

El territorio del municipio comprende además una extensa área rural dedicada principalmente a la producción arrocera, y en menor medida utilizada para la ganadería. Se caracteriza además por llanuras bajas con áreas inundables, a causa del río Yaguarón, el río Tacuarí y la Laguna Merín.[4]

Autoridades

La autoridad del municipio es el Concejo Municipal, compuesto por el Alcalde y cuatro Concejales.

Alcaldes según período:
Alcalde Partido Inicio del mandato Fin del mandato Observaciones
1 Robert Pereyra[5] Partido Colorado 9 de julio de 2010 11 de julio de 2015 Alcalde elegido
2 Christian Morel[6] Partido Nacional 11 de julio de 2015 julio de 2020 Alcalde elegido

Referencias

  1. Poder Legislativo (11 de marzo de 2010). «Diario de Sesiones de la Asamblea General, Primer período ordinario de la XLVIIa legislatura, 4ª sesión». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 10 de abril de 2013. 
  2. Poder Legislativo (19 de agosto de 2010). «Ley 18653: Municipios y destritos electorales.». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013. Consultado el 3 de noviembre de 2013. 
  3. Poder Legislativo (13 de septiembre de 2009). «Ley 18567: Descentralización política y participación ciudadana.». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2013. Consultado el 3 de noviembre de 2013. 
  4. Schelotto, S., Abreu, P. (2012). «Territorio y municipios del Uruguay». Arquisur Revista (2). ISSN 1853-2365. 
  5. Gonzáles Arias, D. (2011). «El PN y los otros en las elecciones departamentales y municipales de Cerro Largo.». Cambios, certezas e incertidumbres Elecciones Departamentales y Municipales 2010. Instituto de Ciencia Política. ISBN 978-9974-8068-9-4. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2013. Consultado el 5 de diciembre de 2013. 
  6. Portal 180 (11 de mayo de 2015). «Quiénes son los 112 alcaldes del país». Consultado el 16 de julio de 2015.