Municipio de Cocula (Guerrero)
Municipio de Cocula | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Ubicación del municipio en el estado de Guerrero | ||
Coordenadas | 18°14′09″N 99°39′23″O / 18.235833333333, -99.656388888889 | |
Cabecera municipal | Cocula | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado | Guerrero | |
Presidente municipal | Carlos Alberto Duarte Bahena[1] | |
Superficie | ||
• Total | 446,829 km² | |
Altitud | ||
• Media | 600 m s. n. m. | |
• Máxima | 1 900 m s. n. m. | |
• Mínima | 400 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 14 707 hab.[2] | |
• Densidad | 43,36 hab/km² | |
Huso horario | UTC−6 y UTC-05:00 | |
Código INEGI | 12017[3][4] | |
El municipio de Cocula es uno de los 81 municipios que conforman el estado de mexicano de Guerrero. Forma parte de la región Norte de la entidad y su cabecera es la población de Cocula.
Geografía[editar]
Localización y extensión[editar]
El municipio de Cocula se localiza en la zona centro-norte del estado de Guerrero, en la región Norte y en la coordenadas geográficas 17°59’ de latitud norte y lo 99°38’ y 99°50’ de longitud oeste. Posee una extensión territorial de 339.2 kilómetros cuadrados y sus colindacias son; al norte con el municipio de Iguala de la Independencia y el municipio de Teloloapan; al este con el municipio de Tepecuacuilco de Trujano; al sur con el municipio de Eduardo Neri y al este con el municipio de Cuetzala del Progreso.
Demografía[editar]
Población[editar]
Según el II Conteo de Población y Vivienda efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2005, el municipio contaba hasta entonces con un total de 13,884 habitantes, dividiéndose 6,507 en hombres y 7,377 en mujeres.
Localidades[editar]
El municipio se encuentra formado por _ localidades, las principales y su población de acuerdo al Censo de 2010 son:
Localidad | Población |
Total Municipio | 14 707 |
Cocula | 4 310 |
Apipilulco | 2 344 |
Nuevo Balsas | 1 711 |
Atlixtac | 966 |
Tlanipatlán | 758 |
Economía[editar]
La mina de oro El Limón-Guajes, operada por la canadiense Torex Gold, se encuentra en el municipio. Forma parte del Cinturón Dorado de Guerrero.
Política[editar]
Representación legislativa[editar]
Para la elección de diputados locales al Congreso de Guerrero y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Cocula se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:
Local:
- Distrito electoral local de 20 de Guerrero con cabecera en Teloloapan.[5]
Federal:
- Distrito electoral federal 1 de Guerrero con cabecera en Ciudad Altamirano.[6]
Referencias[editar]
Notas[editar]
- ↑ Laura Sánchez (18 de noviembre de 2015). «Toma protesta alcalde suplente de Cocula, Guerrero». wradio.com.mx. Consultado el 19 de noviembre de 2015.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación local 2016, Guerrero». Consultado el 19 de agosto de 2017.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Guerrero, Marzo de 2017». Consultado el 19 de agosto de 2017.
Fuentes[editar]
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México – Cocula, Guerrero». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2004. Consultado el 2007.