Mortero (construcción)
El mortero es un compuesto de conglomerantes inorgánicos, agregados finos y agua, y posibles aditivos que sirven para aparejar elementos de construcción tales como ladrillos, piedras, bloques de hormigón, etc. Además, se usa para rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para el revestimiento de paredes. Los conglomerantes más comunes en la actualidad son los de cemento aunque históricamente han sido la cal, la tierra y el yeso los más utilizados.
Generalmente, se utilizan para obras de albañilería, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc.

Índice
Historia[editar]
La perfección del mortero o cemento de los antiguos ha pasado a proverbio. Los egipcios no lo empleaban en la construcción de los grandes edificios de piedra. Sin embargo, como observó Jacques-Joseph Champollion, entre los bloques calizos del revestimiento de la Gran Pirámide se utilizó una especie de mortero, posiblemente para facilitar su deslizamiento y óptimo ajuste al colocarlos.
Existen muchos ejemplos que acreditan el uso que hacían de ellos los antiguos, del yeso, la cal, los betunes, etc. Los griegos y los etruscos conocían asimismo su uso. Se habla de un depósito para agua en Esparta construido con guijarros y argamasa, y las grutas sepulcrales de Tarquinio están embarradas de un estuco pintado. La necesidad habría hecho adaptar el uso del mortero y de los cementos a todos los pueblos.[1]
Mezclado[editar]
El mezclado de morteros es distinto al mezclado de concreto ya que al no tener agregado grueso tiene una consistencia. Se puede hacer manual dentro de una artesa con un azadón o de manera mecánica en una morterera.
H | Tipo | Componentes | Relación | Usos |
---|---|---|---|---|
AH | Calcáreo | Cal:Árido | 1:1 | Enlucidos |
AH | Calcáreo | Cal:Árido | 1:2 | Revoques |
AH | Calcáreo | Cal:Árido | 1:3 | Mampostería Simple. Muros de ladrillo. |
AH | Calcáreo | Cal:Árido | 1:4 | Muros de mampostería. |
1 | Yeso | Yeso:Agua | 50% agua | Obras corrientes |
1 | Yeso | Yeso:Agua | 60% agua | Estucos |
1 | Yeso | Yeso:Agua | 70% agua | Moldes |
AH | Mixto o bastardo | Cemento:Cal:Árido | 1:2:6 | Obras corrientes |
AH | Mixto o bastardo | Cemento:Cal:Árido | 1:1:6 | Muros cargados, impermeables. |
AH | Mixto o bastardo | Cemento:Cal:Árido | 1:1:8 | Muros poco cargados. |
AH | Mixto o bastardo | Cemento:Cal:Árido | 1:1:10 | Cimientos |
AH | Mixto o bastardo | Cemento:Cal:Árido | 1:1:12 | Revoques impermeables. |
H | Mortero de cemento | Cemento:Árido | 1:1 | Mortero muy rico para impermeabilizaciones. Rellenos. |
H | Mortero de cemento | Cemento:Árido | 1:2 | Para impermeabilizaciones y pañetes de tanques subterráneos. |
H | Mortero de cemento | Cemento:Árido | 1:3 | Impermeabilizaciones menores. Pisos. |
H | Mortero de cemento | Cemento:Árido | 1:4 | Pega para ladrillos en muros y baldosines. Pañetes finos. |
H | Mortero de cemento | Cemento:Árido | 1:5 | Pañetes exteriores, pega para ladrillos y baldosines. Pañetes y mampostería en general. Pañetes no muy finos. |
H | Mortero de cemento | Cemento:Árido | 1:6 | Pañetes interiores, pega para ladrillos y baldosines. Pañetes y mampostería en general. Pañetes no muy finos. |
H | Mortero de cemento | Cemento:Árido | 1:8 | Muros sin carga |
H: hidráulico AH: Aéreo o hidráulico A: Aéreo |
Clasificación[editar]
La hoja DIN 18550 contiene relaciones exactas para la proporción de mezcla. En esta se distinguen 5 tipos de morteros:[4]
Morteros con un aglomerante[editar]
Morteros de cal[editar]
[5]Morteros de cemento[editar]
Lo morteros de cemento son aquellos cuyo aglutinante es el cemento Portland.
- Morteros de cemento de aluminato de calcio.
Morteros bastardos[editar]
Los morteros bastardos son aquellos en los que intervienen dos aglomerantes, como por ejemplo: yeso y cal, cemento y cal.[6]
Morteros aéreos[editar]
Los morteros aéreos son aquellos en que el aglutinante es la cal aérea. son lo único que piden estar a mayor resistencia y durabilidad ya que también es un material natural que no daña a la naturaleza sino que desemboca un proceso químico que absorbe la cantidad de agua.
Morteros hidráulicos[editar]
Los morteros hidráulicos son aquellos en que el aglutinante es la cal hidráulica.
Mortero Justacken[editar]
Morteros especiales:
- Morteros expansivos (grout)
- Morteros refractarios
- Morteros con aireante
- Morteros ignífugos
- Morteros de cemento cola
- Morteros aislados de finos
- Morteros aligerados
- Morteros no expansivos
- Morteros hidrófugos
- Morteros coloreados
- Morteros autonivelantes
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914).
- ↑ http://www.bdigital.unal.edu.co/6167/17/9589322824_Parte5.pdf
- ↑ https://www.uclm.es/area/ing_rural/Trans_const/Tema9.pdf
- ↑ Laubsch, Helmut (1979). Traducción del alemán por Carlos Saenz de Magarola, ed. Con la brocha y la pintura. (en alemán). Barcelona: Reverté. p. 167. ISBN 9788429114454. Consultado el 12 de diciembre de 2015.
- ↑ Hernández-Atencia, Yelena (2015-12). Caracterización patológica de los pavimentos en las rutas de buses y vías principales de Ibagué (CW). Universidad Cooperativa de Colombia. Consultado el 4 de diciembre de 2018.
- ↑ Universidad de Castilla-La Mancha. Morteros. Consultado el 12 de diciembre de 2015.