Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Morro de Arica»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 190.196.72.72, revirtiendo hasta la edición 25698755 de Rubinbot. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
[[Categoría:Monumentos Nacionales de la Región de Arica y Parinacota]]
[[Categoría:Monumentos Nacionales de la Región de Arica y Parinacota]]
[[Categoría:Infraestructuras de Arica]]
[[Categoría:Infraestructuras de Arica]]
cacaccacaccacaccacca

[[ru:Морро-де-Арика]]
[[ru:Морро-де-Арика]]

Revisión del 22:12 27 jul 2009

Morro de Arica

El morro de Arica es un cerro costero, que tiene unos 130 m de altura, emplazado al sur del espacio urbano de Arica, en la Región de Arica y Parinacota, al norte de Chile. Es uno de los mayores referentes turísticos de la ciudad. Fue declarado Monumento Nacional el 6 de octubre de 1971.

El morro ofrece una gran vista panorámica de la ciudad de Arica y las playas del océano Pacífico. En la cima se encuentra una plazuela con diferentes monumentos y un balcón. En la explanada está el Museo Histórico y de Armas de Arica, en cuyos alrededores hay tres fuertes. Allí se desarrolló la Batalla de Arica, el 7 de junio de 1880; un sangriento hecho en el marco de la Guerra del Pacífico.

Para acceder en auto, tome la calle Sotomayor. Para hacerlo a pie, suba por el sendero peatonal al final de la calle Colón.

                       cacaccacaccacaccacca