Monte Ori
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Ori-Orhi | ||
---|---|---|
![]() Vista del pico desde el puerto de Larrau | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Pirineos | |
Coordenadas | 42°59′23″N 1°00′18″O / 42.989627777778, -1.0049527777778 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
División |
Sola Navarra | |
Características generales | ||
Tipo | Pico | |
Altitud | 2.017 | |
Prominencia | 603 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Puerto de Larrau | |
Mapa de localización | ||
Localización del Pico Ori en Navarra | ||
Localización del Pico Ori en Pirineos | ||
El monte de Ori u Orhi (en francés: Orhy) (pronunciado como "Ori" tanto en castellano como en euskera) es un monte de Navarra y Sola situado en la Cordillera Pirenaica, que posee una altitud de 2017 msnm, siendo la primera montaña, empezando por el mar Cantábrico, en superar los 2000 metros. Está formado por calizas del paleoceno.[1]
Es un monte de gran relevancia en la mitología vasca[cita requerida] e importante para el pastoreo.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Monte Ori.
- «Una pirámide sobre Navarra». elcorreo.com. Consultado el 15 de febrero de 2022.
Referencias[editar]
- ↑ «Pico de Ori». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 15 de febrero de 2022.