Millonarios Fútbol Club Femenino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Millonarios Fútbol Club Femenino
Escudo de Millonarios temporada 2022.png
Datos generales
Nombre Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club Femenino S. A.
Apodo(s) Las embajadoras
Fundación 9 de mayo de 2018 (5 años)
Colores           Azul y Blanco
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Amber Capital 50%
Bandera de Colombia Universidad Sergio Arboleda 50%
Presidente Bandera de Colombia Enrique Camacho
Entrenador Bandera de Colombia Álvaro Anzola
Instalaciones
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Capacidad 36 343
Ubicación Bogotá, Colombia
Avenida NQS con Calle 57 (Barrio Galerías)
Inauguración 10 de agosto de 1938 (84 años)
Uniforme
Kit left arm MillonariosFC2023h.png
Kit body MillonariosFC2023h.png
Kit right arm MillonariosFC2023h.png
Kit shorts MillonariosFC2023h.png
Titular
Kit left arm MillonariosFC2022a.png
Kit body MillonariosFC2022a.png
Kit right arm MillonariosFC2022a.png
Kit shorts MillonariosFC2023Tr1.png
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Colombia Liga Profesional Femenina
(2022) Cuartos de Final
Página web oficial
Divisiones
Football pictogram.svg Football pictogram.svg Football pictogram.svg Simple Game.svg
Femenino Juvenil Masculino Masculino eSports

El Millonarios Fútbol Club Femenino es el equipo de fútbol femenino vinculado al Millonarios Fútbol Club, cuyo primer equipo milita en la Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia, la máxima competición de fútbol femenino en Colombia. Es fundado oficialmente el 9 de mayo de 2018 en alianza con la Universidad Sergio Arboleda. Debuta en la máxima categoría del fútbol femenino colombiano en la temporada 2019.

Historia[editar]

El proyecto del equipo femenino de Millonarios se remonta a la década de los 70's, tiendo participaciones esporádicas en torneos amistosos hasta inicios de los 2000's. Formalmente en 2016 da el inicio a sus divisiones menores. Más adelante en agosto de 2017 la Universidad Sergio Arboleda se une al proyecto planteando una alianza deportiva decara a llegar al profesionalismo en 2019.

El club empieza su formación el 6 de junio de 2018, con la preselección de 23 jugadoras.[1]​ El equipo fue presentado el 12 de diciembre de 2018, tras seis meses de estructuración,[2]​ donde, en alianza con al Universidad Sergio Arboleda[3]​ se conforma un convenio para enriquecer el plantel femenino. Posteriormente se oficializa la participación del club en la Liga Femenina de Fútbol de Colombia.[4]​ El Millonarios Fútbol Club Femenino sería el primer club en contratar a una futbolista peruana de manera profesional, esto en junio de 2019 tras fichar a la jugadora Fabiola Herrera, seleccionada de su natal Perú.[5]

Inicios del profesionalismo[editar]

Su debut en la Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia se daría en el año 2019, donde el club es sembrado en el grupo B junto a: Independiente Santa Fe, Club Deportivo La Equidad, y Bogotá Fútbol Club.[6]​ Con miras a la búsqueda del título el club se refuerza con jugadoras destacadas del medio y del exterior, tales como Kimika Forbes, Angie Castañeda, Mariana Pion y Lina Arciniegas. El equipo inicia entrenamientos el 10 de junio de 2019 bajo la dirección del entrenador Douglas Calderón. El 13 de junio de 2019 es llevada a cabo la presentación del plantel profesional en compañía del gerente de Allianz Colombia, el presidente de la institución Enrique Camacho Matamoros y el entrenador Douglas Calderón. Así mismo se confirma un amistoso contra la Selección Colombia el 16 de junio de 2019, el cual empata 0-0.[7]

Debuta el 14 de junio de 2019 ante el Club Deportivo La Equidad al cual derrotaría 2-1, obteniendo así una victoria en el primer partido oficial de la historia del club. Las 'emabjadoras' empiezan perdiendo 1-0, sin embargo sería Angie Castañeda la encargada de, con el histórico primer gol del equipo, empatar el partido desde el punto penal y luego dar la victoria definitiva con un segundo tanto suyo. [8]

Alineación primer partido oficial[editar]

Entrenador: Bandera de Colombia Douglas Calderón

Uniforme[editar]

El club utiliza como colores principales el azul y el blanco, distribuidos en camiseta azul, pantaloneta blanca y medias azules o blancas. Así mismo el uniforme alternativo utiliza camiseta blanca, pantaloneta azul y medias blancas. La indumentaria del club es fabricada por la multinacional alemana Adidas.

Uniformes Actuales
Titular Alternativo Portera Entrenamiento 1 Entrenamiento 2
Kit left arm MillonariosFC2023h.png
Kit body MillonariosFC2023h.png
Kit right arm MillonariosFC2023h.png
Kit shorts MillonariosFC2023h.png
Kit left arm MillonariosFC2022a.png
Kit body MillonariosFC2022a.png
Kit right arm MillonariosFC2022a.png
Kit shorts MillonariosFC2023Tr1.png
Kit left arm MillonariosFC2023gk2.png
Kit body MillonariosFC2023gk2.png
Kit right arm MillonariosFC2023gk2.png
Kit shorts MillonariosFC2023gk2.png
Kit left arm MillonariosFC2023Tr1.png
Kit body MillonariosFC2023Tr1.png
Kit right arm MillonariosFC2023Tr1.png
Kit shorts MillonariosFC2023Tr1.png
Kit left arm MillonariosFC2023Tr2.png
Kit body MillonariosFC2023Tr2.png
Kit right arm MillonariosFC2023Tr2.png
Kit shorts MillonariosFC2023Tr1.png

Proveedor y patrocinadores[editar]

Patrocinios y proveedores
Periodo Proveedor Patrocinador principal Otros patrocinadores
2018-2019 Bandera de Alemania Adidas Bandera de Alemania Allianz Bandera de Colombia Universidad Sergio Arboleda
Bandera de Colombia Bodytech
2020-presente Bandera de Colombia Universidad Sergio Arboleda
Bandera de Colombia Bodytech
Bandera de Colombia Cafam
Bandera de Colombia Wplay.co

Datos del club[editar]


Organigrama deportivo[editar]

Plantilla 2023[editar]

Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Internacional
Porteras
1 Bandera de Colombia 0ARQ Karen Murillo  29 años Bandera de España CF Atlético Cárcer
12 Bandera de Perú 0ARQ Maryory Sánchez  26 años Bandera de Perú Alianza Lima Flag-map of Peru.svg Absoluta
30 Bandera de Colombia 0ARQ Valentina Ávila Bandera de Colombia Llaneros
Defensas
3 Bandera de Paraguay 1DEF Lorena Alonso  25 años Bandera de Paraguay Olimpia Flag-map of Paraguay.svg Absoluta
6 Bandera de Colombia 1DEF Lizeth Aroca  24 años Bandera de Colombia Llaneros
7 Bandera de Colombia 1DEF Laura Tamayo Bandera de Colombia Deportes Tolima Flag-map of Colombia.svg Absoluta Futsal
13 Bandera de Colombia 1DEF Andrea Mendoza  22 años Bandera de Colombia Real Santander
24 Bandera de Colombia 1DEF Luiza Montaño
19 Bandera de Colombia 1DEF Stefany Sarmiento  24 años Bandera de Colombia Fortaleza CEIF
15 Bandera de Colombia 1DEF Marlén Gallego  29 años Bandera de Colombia Deportes Tolima
Centrocampistas
4 Bandera de Colombia 2MED Laura Bolaños  21 años
10 Bandera de Colombia 2MED Natalia Acuña  24 años Bandera de España CD Juan Grande
11 Bandera de Colombia 3DEL Ledys Calvo  18 años Bandera de Colombia Atl. Bucaramanga Flag-map of Colombia.svg Sub-20
14 Bandera de Colombia 2MED Sara Garzón  20 años Flag-map of Colombia.svg Sub-20
17 Bandera de Colombia 2MED Marleidy Cossio
20 Bandera de Colombia 2MED Gabriela Camargo  22 años
23 Bandera de Colombia 2MED Catalina Amaya Bandera de Colombia Atl. Nacional
25 Bandera de Colombia 2MED Maireth Pérez  22 años Bandera de Ecuador Ñañas
Delanteras
8 Bandera de Argentina 3DEL Paloma Fagiano  21 años Bandera de Argentina Racing Club Flag map of Argentina.svg Absoluta
9 Bandera de Colombia 3DEL Kena Romero  35 años Bandera de Chile Santiago Morning
16 Bandera de Colombia 3DEL Lina Gómez  23 años Bandera de Argentina Racing Club Flag-map of Colombia.svg Absoluta
28 Bandera de Colombia 3DEL Vanessa Palacios
Entrenador(es)

Bandera de Colombia Álvaro Anzola

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Colombia Angie Ramírez

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Colombia Nestor Lugo

Entrenador(es) de porteras

Bandera de Colombia Álvaro Anzola

Asistente(s)

Bandera de Colombia Carlos Escamilla

Delegado

Bandera de Colombia Salomón Bitar

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Colombia Nathaly Cuasialpud

Médico(s)
Bandera de Colombia Alejandro Soler

Leyenda


  • Antu waiting.svg Jugadora que pertenece al equipo, pero no es inscrita en la planilla oficial de Dimayor.

Jugadoras[editar]

Récords[editar]

Más partidos disputados Mayores anotadoras
1. Bandera de ColombiaSharon Ramírez 45 partidos 1. Bandera de ColombiaLedys Calvo 7 goles
2. Bandera de ColombiaLisseth Moreno 36 partidos 2. Bandera de ColombiaAngie Castañeda 5 goles
3. Bandera de ColombiaStefany Sarmiento 30 partidos 3. Bandera de ColombiaIvonne Chacón 5 goles
4. Bandera de ColombiaLizeth Aroca 27 partidos 4. Bandera de ColombiaLina Gómez 4 goles
5. Bandera de ColombiaLedys Calvo 24 partidos 5. Bandera de ColombiaTatiana Ariza 5 goles
6. Bandera de ColombiaLina Gómez 22 partidos 6. Bandera de ColombiaLisseth Moreno 4 goles
7. Bandera de VenezuelaMaría Peraza 19 partidos 7. Bandera de ColombiaLizeth Aroca 3 goles
8. Bandera de ColombiaLaura Bolaños 18 partidos 8. Bandera de ColombiaBelkis Niño 3 goles
9. Bandera de ColombiaBelkis Niño 18 partidos 9. Bandera de ColombiaViviana Múnera 3 goles
10. Bandera de PerúMaryory Sánchez 18 partidos 10. Bandera de ColombiaMaria Morales 2 goles
Listado completo.

Actualizado al 30/05/2022

Aportes en selecciones[editar]

  • Copa América
# Selección Posición Jugadora Partidos Goles Resultado
Bandera de Colombia Colombia 2022
1. Bandera de Perú Perú FootballPositionGK es.png Maryory Sánchez 4 0 Fase de grupos
2. Bandera de Paraguay Paraguay Defensa Lorena Alonso 1 0 Semifinal
  • Juegos Panamericanos
# Selección Posición Jugadora Partidos Goles Resultado
Bandera de Perú Lima 2019
1. Bandera de Colombia Colombia FootballPositionGK es.png Michell Lugo 0 0 Campeona
  • Juegos Odesur
# Selección Posición Jugadora Partidos Goles Resultado
Bandera de Paraguay Paraguay 2022
1. Bandera de Colombia Colombia Delantero Ledys Calvo Semifinal
2. Bandera de Colombia Colombia Centrocampista Sara Garzón Semifinal

Extranjeras[editar]

Nacionalidad N.º Jugadoras
PerúFlag of Peru.svg Perú 2 Fabiola Herrera y Maryory Sánchez
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 2 María Peraza y Yessica Velásquez
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay 1 Mariana Pion
Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 1 Kimika Forbes
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 1 Lorena Alonso
Bandera de Argentina Argentina 1 Paloma Fagiano

Entrenadores[editar]

Entrenador Periodo Partidos Goles %
 PJ   PG  PE  PP   GF   GC   DF 
Bandera de ColombiaDouglas Calderón 2019 10 4 4 2 11 9 (+2) 53.33%
Bandera de ColombiaCarlos Gómez 2020-2021 20 7 7 6 25 20 (+5) 46.67%
Bandera de ColombiaÁlvaro Anzola 2022 - En el cargo 34 14 7 13 41 36 (+5) 48.04%

Palmarés[editar]

Torneos nacionales oficiales[editar]

Bandera de Colombia Competición Nacional Títulos Subtítulos
Liga colombiana - -

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]