Ir al contenido

Mélida Anaya Montes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:29 12 nov 2019 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mélida Anaya Montes

Comandante Ana María
Fundadora de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL) y del FMLN.
1970-1983

Información personal
Nacimiento 17 de mayo de 1929
Santiago Texacuangos, San Salvador, El Salvador
Fallecimiento 6 de abril de 1983 (53 años).
Managua, Nicaragua
Causa de muerte Herida por arma blanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Salvadoreña
Educación
Educada en Universidad de El Salvador Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Comandante Ana María Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político FMLN

Mélida Anaya Montes (Santiago Texacuangos, 17 de mayo de 1929 - Managua, 6 de abril de 1983), también conocida como Comandante Ana María, fue una educadora y guerrillera salvadoreña, cofundadora de la organización guerrillera Fuerzas Populares de Liberación (FPL) que en 1980 conformaron el FMLN.

Reseña

Nació en la pequeña ciudad de Santiago Texacuangos, en las afueras de San Salvador.

Educadora

Realizó estudios de magisterio en la Escuela Normal Femenina de San Salvador y recibió un doctorado en Educación de la Universidad de El Salvador. Impartió clases en distintas escuelas y llegó a ser subdirectora de la Escuela Normal Superior "Alberto Masferrer".

Dirigente gremial

A fines de los años sesenta, se convirtió en una de las principales líderes de la asociación gremial "Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños" ("ANDES 21 de Junio"), de la que fue electa secretaria general en 1968. Junto a otros líderes magisteriales, condujo las huelgas de los profesores de primaria y secundaria en 1968 y 1971, que crearon un grave problema para el gobierno del coronel Fidel Sánchez Hernández.

Fundadora de FPL

Busto de Mélida Anaya mejor conocida como la comandante Ana Maria, San Salvador

En 1970, junto con Salvador Cayetano Carpio, ex secretario general del Partido Comunista Salvadoreño y otros dirigentes obreros y universitarios, fundaron la primera organización guerrillera de El Salvador: las Fuerzas Populares de Liberación (FPL).

Ella adoptó el seudónimo de Comandante Ana María, y se convirtió en la segunda al mando dentro de FPL.

Tras el triunfo de la Revolución Sandinista, se trasladó a Nicaragua en 1980 junto con los demás miembros del Comando Central de las FPL.

En 1983 se intensificaron los debates internos sobre la ideología de las FPL. Ella representó una corriente socialista moderada frente a las tesis marxistas-leninistas de la Alianza Obrero-Campesina y la estrategia militar de la Guerra Popular Prolongada defendidas por el Comandante Marcial.

Asesinato

El 6 de abril de 1983, Mélida Anaya Montes ―de 53 años de edad― fue asesinada brutalmente en la ciudad de Managua, siendo apuñalada 86 veces con un picahielo.

El Comandante Marcial fue señalado como autor intelectual del crimen y (se dice. No comprobado) que suicidó seis días después, el 12 de abril de 1983.

A pesar de que las investigaciones demostraron que el Comandante Marcial había sido inocente ―el responsable del crimen había sido Rogelio Bazzaglia (Marcelo), miembro de las FPL, en el imaginario de la izquierda, Marcial permaneció como el asesino de su compañera de organización.

Inmediatamente después del asesinato de la Comandante Ana María, el FMLN anunció la campaña militar histórica "Comandante Mélida Anaya Montes, ¡Juramos Vencer!".

Mélida Anaya Montes "Comandante Ana María" es considerada como un ícono entre las mujeres de izquierda de El Salvador.

Véase también

Enlaces externos