Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luciana Aymar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ArFra (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
→‎Títulos: se retira en el 2012
Línea 85: Línea 85:
* '''2008''' - Campeona de la Liga Nacional Femenina de Hockey ({{bandera|Argentina}} [[GEBA]]).
* '''2008''' - Campeona de la Liga Nacional Femenina de Hockey ({{bandera|Argentina}} [[GEBA]]).
* '''2009''' - Campeona de la Liga Nacional Femenina de Hockey ({{bandera|Argentina}} [[GEBA]]).
* '''2009''' - Campeona de la Liga Nacional Femenina de Hockey ({{bandera|Argentina}} [[GEBA]]).
* '''2009''' - Campeona del Torneo Metropolitano Femenino ({{bandera|Argentina}} [[GEBA]]).
* '''2009''' - Campeona del Torneo Metropolitano Femenino ({{bandera|Argentina}} [[GEBA]]). y se retira


== Premios y distinciones ==
== Premios y distinciones ==

Revisión del 00:00 11 ago 2012

Luciana Aymar
Datos personales
Nombre completo Luciana Paula Aymar
Apodo(s) Lucha, La Maga, El Diego, Payasita, Rosarina
Nacimiento Rosario
10 de agosto de 1977 (46 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina Argentina
Altura 1,72 metros
Peso 70 kg.
Carrera deportiva
Deporte Hockey
Club profesional
Club GEBA
Posición Volante
Dorsal(es) 8
Selección nacional
Selección Las Leonas
Part. 286[1](100 goles)

Luciana Paula Aymar (nacida el 10 de agosto de 1977 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe) es una jugadora argentina de hockey sobre césped y uno de los símbolos de Las Leonas (el seleccionado argentino de hockey sobre césped). En Argentina la apodan "La Maga", "El Diego" o la "Maradona del Hockey" por el gran talento desplegado en su juego. Fue consagrada la mejor jugadora de hockey del mundo en siete ocasiones, cuatro de ellas de forma consecutiva (2007 - 2010). Es considerada por varios especialistas como la mejor jugadora de hockey de todos los tiempos.

Junto al Seleccionado Argentino de Hockey sobre Césped, participó en los Juegos Olímpicos, llegando a cosechar cuatro medallas de manera consecutiva, al arribar a la final de Sidney 2000, donde obtuvo la medalla de Plata, y en Atenas 2004 y Beijing 2008, donde obtuvo dos veces de forma consecutiva la medalla de Bronce y finalmente, en el año 2012, obtendría la Medalla de Plata al llegar a la final del torneo olímpico de hockey disputado en Londres, donde cayó ante Holanda. De esta forma, Aymar igualó el récord impuesto por el yachtista Carlos Mauricio Espínola, como los máximos acreedores de medallas olímpicas en la historia argentina, dado que el deportista correntino conseguiría llevarse consecutivamente dos medallas de Plata (Atlanta 1996 y Sidney 2000) y dos de Bronce (Atenas 2004 y Beijing 2008)[2]​ Becada por la Secretaría de Deportes de la Nación.[3]

Trayectoria

Comenzó a jugar a los siete años en el Club Atlético Fisherton de Rosario (donde se ha bautizado con su nombre a la cancha Nº 1), pasando al Jockey Club de Rosario seis años después. En 1997 formó parte del equipo que ganó los Juegos Panamericanos Juniors, y un año después tuvo su debut en la selección mayor, finalizando en el cuarto puesto en el Copa del Mundo

Aymar es parte de una generación en el hockey argentino que ha ganado medallas en los torneos internacionales más importantes, entre los cuales se destacan los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo, los Juegos Panamericanos, y el Champions Trophy.

Apodada "La Maga", su notable habilidad la llevó a ser elegida como la mejor jugadora del mundo en siete oportunidades (2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010), siendo la primera y única jugadora en recibir esta distinción en cuatro años consecutivos (2007-2010) cinco veces más que la leyenda del hockey Alyson Annan. Por estos logros, la Federación Internacional de Hockey (FIH) la consagró como Leyenda del Hockey en 2008.[4]

En el 2007, fue elegida abanderada de Argentina para los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, evento en el cual además de ganar la medalla de oro y la clasificación olímpica para Argentina, se quedó con el premio a la mejor jugadora del torneo.

Jugó en el Quilmes Atlético Club en la posición de volante, con el cual fue subcampeona del Torneo Metropolitano Femenino 2006, y actualmente es jugadora de GEBA.

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se convirtió en la segunda deportista argentina en ganar 4 medallas olímpicas, después de Carlos Espínola. Al igual que el yachtista correntino en 2000 y 2004, Aymar fue abanderada de la delegación argentina para los Juegos Olímpicos de 2012.[5]

Además de su carrera de atleta Luciana incursionó en el modelaje.[6]

Títulos

Selección Nacional

Luciana Aymar y Soledad García con el trofeo de la Champions Trophy 2010

Clubes

  • 1998 - Campeona de la Liga Alemana (Bandera de Alemania Rot Weiss Köln).
  • 2001 - Campeona del Torneo de Hockey del Litoral (Bandera de Argentina Jockey Club de Rosario).
  • 2004 - Campeona de la Liga Española y Copa de la Reina (Bandera de España Real Club de Polo de Barcelona).
  • 2004 - Campeona del Nacional A de Clubes (Bandera de Argentina Jockey Club de Rosario).
  • 2006 - Subcampeona del Torneo Metropolitano Femenino (Bandera de Argentina Quilmes Atlético Club).
  • 2008 - Campeona del Torneo Metropolitano Femenino (Bandera de Argentina GEBA).
  • 2008 - Campeona de la Liga Nacional Femenina de Hockey (Bandera de Argentina GEBA).
  • 2009 - Campeona de la Liga Nacional Femenina de Hockey (Bandera de Argentina GEBA).
  • 2009 - Campeona del Torneo Metropolitano Femenino (Bandera de Argentina GEBA). y se retira

Premios y distinciones

  • 2000 - Mejor Jugadora del Torneo (Champions Trophy de Amstelveen).
  • 2000 - Olimpia de Oro (Seleccionado Femenino de Hockey sobre Césped "Las Leonas").
  • 2001 - Mejor Jugadora del Mundo.
  • 2001 - Mejor Jugadora del Torneo (Champions Trophy de Amstelveen).
  • 2001 - Olimpia de plata (Hockey).
  • 2002 - Jugadora más valiosa del Mundial de Perth.
  • 2003 - Mejor Jugadora del Torneo (Champions Trophy de Sydney).
  • 2004 - Mejor Jugadora del Mundo.
  • 2004 - Mejor Jugadora del Torneo (Champions Trophy de Rosario).
  • 2004 - Mejor Jugadora del Torneo (Copa de las Américas).
  • 2004 - Premio Clarín Consagración en Hockey sobre césped.
  • 2005 - Mejor Jugadora del Mundo (con el 55% de los votos a favor,[7]​ convirtiéndose así en la primera mujer en obtener el premio por tercera ocasión.[8]​)
  • 2005 - Mejor Jugadora del Torneo (Champions Trophy de Camberra).
  • 2005 - Olimpia de plata (Hockey).
  • 2006 - Integrante del Equipo de las Estrellas del Mundial de Madrid..
  • 2007 - Mejor Jugadora del Torneo (Juegos Panamericanos de Río de Janeiro).
  • 2007 - Integrante y capitana del Equipo de las Estrellas de la Federación Internacional de Hockey
  • 2007 - Mejor Jugadora del Mundo.
  • 2007 - Premio Clarín Consagración en Hockey sobre césped.
  • 2007 - Olimpia de plata (Hockey).
  • 2008 - Mejor Jugadora del Torneo (Champions Trophy de Mönchengladbach).
  • 2008 - Integrante del Equipo de las Estrellas de la Federación Internacional de Hockey.
  • 2008 - Mejor Jugadora del Mundo.
  • 2008 - Leyenda del Hockey.
  • 2008 - Premio Clarín Consagración en Hockey sobre césped.
  • 2008 - Premio Clarín Consagración de Oro.
  • 2009 - Premio Jorge Newbery (Hockey sobre césped).
  • 2009 - Mejor Jugadora del Mundo.
  • 2009 - Premio Clarín Consagración en Hockey sobre césped.
  • 2009 - Integrante del Equipo de las Estrellas de la Federación Internacional de Hockey.
  • 2009 - Olimpia de Plata (hockey).
  • 2010 - Premio Jorge Newbery (Hockey sobre césped).
  • 2010 - Premio Jorge Newbery de Oro.
  • 2010 - Premio Konex de Platino en Hockey sobre Césped.
  • 2010 - Mejor Jugadora del Torneo (Champions Trophy de Nottingham).
  • 2010 - Mejor Jugadora del Torneo (Campeonato Mundial - Rosario, Argentina).
  • 2010 - Mejor Jugadora del Mundo.
  • 2010 - Premio Clarín Consagración en Hockey sobre césped.
  • 2010 - Premio Clarín Consagración de Oro.
  • 2010 - Integrante del Equipo de las Estrellas de la Federación Internacional de Hockey.
  • 2010 - Olimpia de Plata (Hockey sobre césped).
  • 2010 - Olimpia de Oro.[9]
  • 2011 - Premio Jorge Newbery (Hockey sobre césped).
  • 2011 - Integrante del Equipo de las Estrellas de la Federación Internacional de Hockey.
  • 2012 - Mejor Jugadora del Torneo (Champions Trophy de Rosario).

Referencias

Enlaces externos