Loscos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Loscos | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Loscos en España. | ||||
Ubicación de Loscos en la provincia de Teruel. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Jiloca | |||
• Partido judicial | Calamocha[1] | |||
Ubicación | 41°04′52″N 1°02′41″O / 41.0811902, -1.0447945 | |||
• Altitud | 981[2] msnm | |||
Superficie | 71,88 km² | |||
Núcleos de población | El Colladico, Loscos, Mezquita de Loscos, Piedrahíta | |||
Población | 122 hab. (2021) | |||
• Densidad | 1,93 hab./km² | |||
Gentilicio | losquino, -a | |||
Código postal | 44493 | |||
Alcalde (2011) | Pedro Elías Bailo (PAR) | |||
Sitio web | www.loscos.info | |||
Loscos es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 119 km de Teruel. Tiene un área de 71,88 km² con una población de 129 habitantes (INE 2018) y una densidad de 2,63 hab/km². El código postal es 44493.
Núcleos del municipio[editar]
Actualmente, lo que se conoce como municipio de Loscos comprende los siguientes núcleos: Loscos, El Colladico, Mezquita de Loscos y Piedrahíta.
Demografía[editar]
1991 | 2001 | 2011 | 2013 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
210 | 188 | 179 | 156 | 151 | 138 | 139 | 129 |
Administración y política[editar]
Últimos alcaldes de Loscos[editar]
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Vicente Rabadán Rabadán[3] | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | Lucas Yus Villanueva | PP | |
1999-2003 | |||
2003-2007 | Pedro Elías Bailo[4] | PAR | |
2007-2011 | |||
2011-2015 | |||
2015-2019 |
Resultados electorales[editar]
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||
PAR | 5 | 5 | 4 | 3 | 4 | |||
PP | - | - | 1 | 1 | - | |||
PSOE | - | - | - | 1 | 1 | |||
CHA | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Lugares de interés[editar]
- Ermita de San Roque.
- Iglesia de San Andrés.
- Ermita de Santa Águeda
- Ermita de San Miguel
- Fuente, lavadero y abrevadero de San Roque.
- Pairones (el rosario, san Antón, San José, el milenio)
- Iglesia de San Juan Bautista, siglo XVIII, en Mezquita de Loscos.
- Iglesia de San Pedro, siglo XVII, en Piedrahíta.
- Rutas Naturales (paleontología)
Fiestas[editar]
- San Andrés, 30 de noviembre (patronales).
- San Roque, 14,15,16 y 17de agosto (patronales).
- Fiestas locales, primer lunes después de Pascua , (día del Venerable Anadon)
- Romería a la Pardina de Mercadal, ermita de San Miguel , primer domingo de mayo
- Romería a Santa Águeda, venerando la Virgen del Carrascal, último sábado de mayo.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 31 de enero de 2015.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Loscos.
- Loscos en comarca del Jiloca (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Escudo de Loscos
- [1] Loscos
- [2] Ermita_de_San_Roque_(Loscos)
- [3] iglesia-parroquial-de-san-andres