Labidesthes sicculus
Pejerrey de arroyo | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Atheriniformes | |
Familia: | Atherinopsidae | |
Género: |
Labidesthes (Cope, 1870) | |
Especie: |
L. sicculus (Cope, 1865)[2] | |
Sinonimia | ||
Chirostoma sicculum Cope, 1865 | ||
El pejerrey de arroyo (Labidesthes sicculus) es una especie de pez actinopterigio marino,[3] la única del género mototípico Labidesthes.[4]
Es pescado solo para su uso como carnada.[3]
Morfología
[editar]Cuerpo alargado y plateado típico de los pejerreyes, con una longitud máxima descrita de 13 cm, aunque parece ser que la longitud máxima más común es de 8,4 cm,[5] con una edad máxima de dos años.[5]
Distribución y hábitat
[editar]Se distribuye por Estados Unidos: en los Grandes Lagos (excepto en el lago Superior, al sur de Quebec (Canadá), toda la cuenca fluvial del río Misisipi desde el norte hasta Texas al sur.[5]
Es un pez de agua dulce subtropical, de comportamiento pelágico y que prefiere temperaturas del agua entre 5 °C y 20 °C.[6] Se encuentra cerca de la superficie de lagos, estanques y remansos tranquilos de arroyos y ríos pequeños a grandes, generalmente se encuentra en aguas abiertas.[3] Se alimenta de zooplancton, incluyendo copépodos, cladóceros y larvas de mosquitos.[7]
Referencias
[editar]- ↑ NatureServe. (2013). «Labidesthes sicculus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016-3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de febrero de 2017.
- ↑ Cope, E.D., 1865. «Partial catalogue of the cold-blooded Vertebrata of Michigan. Part II». Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, 17: 78–88.
- ↑ a b c Page, L.M. y B.M. Burr, 1991. «A field guide to freshwater fishes of North America north of Mexico». Houghton Mifflin Company, Boston. 432 p.
- ↑ "Labidesthes sicculus". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
- ↑ a b c Hugg, D.O., 1996. «MAPFISH georeferenced mapping database. Freshwater and estuarine fishes of North America». Life Science Software. Dennis O. and Steven Hugg, 1278 Turkey Point Road, Edgewater, Maryland, EE.UU.
- ↑ Baensch, H.A. y R. Riehl, 1997. «Aquarien Atlas, Band 5». Mergus Verlag, Melle, Alemania. 1148 p.
- ↑ Etnier, D.A. y W.C. Starnes, 1993. «The fishes of Tennessee». The University of Tennessee Press, Knoxville, Tennessee, EE.UU.
Enlaces externos
[editar]- «Labidesthes sicculus (TSN 166016)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- Wikispecies tiene un artículo sobre Labidesthes sicculus.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Labidesthes sicculus.