La Laguna (Vega de Valcarce)
La Laguna | ||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() | ||
Ubicación de La Laguna en España | ||
Ubicación de La Laguna en la provincia de León | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | El Bierzo | |
• Municipio | Vega de Valcarce | |
Ubicación | 42°42′04″N 7°01′16″O / 42.70109326, -7.02116489 | |
• Altitud | 1300 metros | |
Población | 24 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 24526 | |
Pref. telefónico | 987 | |
La Laguna es una localidad española perteneciente al municipio de Vega de Valcarce, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra ubicada a unos 1150 metros de altitud, cerca del límite provincial entre León y Lugo, a unos dos kilómetros y medio de la localidad lucense de Cebrero. Su población, en 2021, era de 24 habitantes. Administrativamente, forma, junto a La Cernada, una única Entidad Local Menor.
Historia
[editar]En 1858 contaba con la categoría de aldea y 97 habitantes.[1]
Comunicaciones
[editar]La carretera LE-4115 comunica La Laguna con la carretera LE-4101 (Las Herrerías de Valcarce-Límite provincial de Lugo por Argenteiro) cerca de La Faba.
Cultura
[editar]Arquitectura civil
[editar]Hay tres hórreos en la localidad aunque su estado de conservación no es muy bueno.
Camino de Santiago
[editar]
Es la última localidad de la provincia de León por la que pasa el Camino de Santiago Francés y cuenta con un albergue de peregrinos de titularidad privada con una treintena de plazas.
Referencias
[editar]- ↑ Nomenclátor de los pueblos de España formado por la comisión estadística general del reino. Madrid: Imprenta nacional. 1858. p. 435.