Ir al contenido

Línea 3 (Metro de Bilbao)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:26 10 feb 2010 por Xabi1980 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estaciones de la Línea 3
(*) 2012 San Antonio
(*) 2012 Otxarkoaga
(*) 2012 Txurdinaga
(*) 2012 Zurbaranbarri
2012 Archivo:IconoL2.pngArchivo:IconoL1.png Casco Viejo
(*) 2012 Uribarri
2012 Matiko
en estudio Ola
en estudio Sondika
en estudio Aeropuerto
(*) en construcción
Línea 3 (San Antonio - Matiko - Aeropuerto)
Apertura Año 2012 (primera fase)
Operada por Eusko Trenbideak
Estaciones actuales -
Última ampliación -
Longitud total 12,376 km
Municipios cubiertos Echévarri, Bilbao, Sondica y Lujua

La Línea 3 del Metro de Bilbao es una línea actualmente en obras y que está previsto que se inaugure en 2012 (la primera fase, San Antonio-Matiko). En una segunda fase se inaugurará el tramo Matiko-Aeropuerto de Bilbao, del cual actualmente está en ejecución el tramo inicial (túnel de Artxanda), y en estudio el resto.

La línea comenzará en la estación de San Antonio, en el municipio de Echévarri, y llegará hasta el Aeropuerto de Bilbao, abarcando en su trayecto el barrio de San Antonio en Echévarri, varios distritos de la villa de Bilbao, y el centro del municipio de Sondica.

En una primera fase se abrirá el tramo San Antonio-Matiko. De las siete estaciones con las que contará, 6 se situarán en Bilbao, entre las cuales se encuentran las ya construidas estaciones de Casco Viejo, que actualmente presta servicio en las Líneas 1 y 2 de Metro Bilbao y en la línea 4 de EuskoTren, y que será remodelada para hacer confluir a las tres líneas de metro; Matiko, actualmente correspondiente a la línea 4 de EuskoTren; y uno de los accesos a la nueva estación de Uribarri, que sustituirá a la actual estación de la línea 4 de EuskoTren denominada Zumalakarregi.

Después de estas siete estaciones, está también en obras la segunda fase, que se abrirá posteriormente, ampliando la línea 3 desde la estación de Matiko al Aeropuerto.

A falta de confirmación oficial, todo indica que la Línea 3 será operada por EuskoTren, convirtiéndose su tramo en el nuevo acceso a Bilbao de la compañía ferroviaria, que servirá además para conectar la Línea 4 de EuskoTren (Línea del Txorierri) con las líneas 1 (Bilbao - San Sebastián), 1D (Línea de Durangaldea) y 3 (Bilbao - Bermeo).

Historia

El 21 de febrero de 2007 se hizo público el primer trazado de la Línea 3 de Metro, que tendría 6 estaciones, cinco de ellas en Bilbao. Se trataba del tramo San Antonio - Uribarri, al que se añadiría una posible conexión entre el Casco Viejo al barrio de Recalde.

El 25 de enero de 2008 se hacía público el trazado definitivo de la primera fase de la Línea, con un total de 7 estaciones frente al total de 6 estaciones inicialmente previstas, de las cuales 6 se situarían dentro de la villa de Bilbao, ya que después de la estación de Uribarri se incluyó la de Matiko. Además, se desechó la posibilidad de llevar la Línea 3 a Rekalde, y esta conexión fue sustituída por la llegada a dicho barrio de la Línea 4, presentada también el mismo día. Las obras de la nueva línea, se afirmó, iban a comenzar ese mismo verano, aunque finalmente no será hasta verano del 2009, y la Línea entraría en funcionamiento en el año 2012.

El 30 de enero de 2009, el Gobierno Vasco presentaba el proyecto de la conexión ferroviaria con el Aeropuerto de Bilbao, que permitiría unir en 7 minutos el aeropuerto con la estación de Matiko, en Bilbao. Se trataba así de la primera ampliación de la Línea 3 del Metro de Bilbao. Esta nueva infraestructura servirá además para mejorar el tráfico ferroviario en la actual Línea 4 (Txorierri) de EuskoTren, que verá aumentadas sus frecuencias.[1]

La conexión entre estos dos puntos se realizará en tres fases diferenciadas:

  • Nuevo túnel de Artxanda, de 1.875 metros y vía doble, con dos galerías de evacuación.
  • Tramo La Ola-Sondika, de 1.900 metros y vía doble, con la construcción de una nueva estación en La Ola y la remodelación de la actual estación de Sondika.
  • Tramo Sondika-Aeropuerto, de 2.800 metros, con la construcción de una nueva estación en la terminal de La Paloma.

El 31 de abril de 2009 se adjudicaba el tramo San Antonio - Txurdinaga, con una longitud de 2,680 km.

El 29 de julio de 2009, se adjudicaron las obras de la primera fase de la línea 3, así como el estudio informativo del tramo La Ola-Sondika.

El 8 de agosto de 2009 el Gobierno Vasco iniciaba la contratación de los tramos Txurdinaga - Casco Viejo y Casco Viejo - Uribarri, cuya primera piedra se colocó el 10 de febrero de 2010. El lehendakari Patxi López, junto con el consejero de Obras Públicas Iñaki Arriola, el diputado general de Vizcaya José Luis Bilbao y el alcalde de la villa Iñaki Azkuna asistieron a la ceremonia que tuvo lugar en la plaza del Gas de Bilbao.[2]

El 19 de octubre de 2009 comenzaron las obras de la primera fase de conexión entre Bilbao y el Aeropuerto, el nuevo túnel de Artxanda.[3]

En cuanto al último de los tramos, Sondika-Aeropuerto, el estudio de alternativas finalizó en el año 2005.[4]

Operador

Si bien en un principio se preveía que EuskoTren fuera el operador de la Línea 3 de Metro (en lugar de ser operada por Metro Bilbao S.A., al igual que las Líneas 1 y 2), el día en que se publicaba el trazado definitivo de la Línea el Gobierno Vasco afirmó que la empresa que operará en esta línea será la que garantice la calidad en el servicio de la misma.

Hasta hoy día el Gobierno Vasco no ha aclarado oficialmente cuál será finalmente la operadora de la Línea 3 de Metro, pero todo indica que será EuskoTren, llegándose a concluir que el tramo San Antonio - Matiko no será una línea de Metro propiamente dicha, sino un nuevo acceso de EuskoTren a Bilbao, aunque con frecuencias de Metro, entre 5 y 7 minutos.

Arquitectura

De nuevo, Norman Foster será el arquitecto que diseñe la mayoría de las estaciones de esta línea (todas las de la primera fase, salvo la de Matiko, ya edificada y que actualmente da servicio a la Línea 4 (Línea del Txorierri) de EuskoTren, si bien dicha estación será reformada, y sus vías soterradas).

Por su parte, el edificio de la estación del Casco Viejo en San Nicolás, que actualmente presta servicios en las líneas 4 de EuskoTren y 1 y 2 de Metro Bilbao será demolido, y se construirá uno nuevo con el sello de Foster.[5]

La estación de San Antonio será una estación a cielo abierto, con lo que ésta no contará con la típica imagen de las estaciones de Metro Bilbao "en caverna".

El resto de estaciones de la Línea 3 de Metro Bilbao sí serán "en caverna", si bien contarán con pequeñas mejoras respecto a las estaciones subterráneas de las otras dos líneas.

Respecto a los accesos, las nuevas estaciones también contarán con los ya típicos "fosteritos", las bocas de metro características de la red de Metro Bilbao.

En cuanto a las estaciones de la segunda fase (La Ola, Sondika y Aeropuerto), todavía no está confirmado el diseño de las mismas.

Accesos

Estación de San Antonio

Estación de Otxarkoaga

Estación de Txurdinaga

Estación de Zurbaranbarri

Estación de Casco Viejo

  • Plaza San Nicolás, 3 (salida San Nicolás)
  • Plaza Miguel de Unamuno, 1 (salida Unamuno)
  • Archivo:Madrid-MetroAscensor.PNG Mallona, Barrio La Cruz, 28 (salida Begoña)

Estación de Uribarri

Estación de Matiko

Estación de la Ola

(En estudio)

Estación de Sondika

(En estudio)

Estación del Aeropuerto

Véase también

Referencias

  1. deia, ed. (29 de julio de 2009). «Adjudican las obras del túnel de Artxanda que unirá por tren Bilbao y el aeropuerto». Consultado el 29 de agosto de 2009. 
  2. Treneando, ed. (10 de febrero de 2010). «Primera piedra para la línea 3 del metro de Bilbao». Consultado el 10 de febrero de 2010. 
  3. El Mundo, ed. (19 de octubre de 2009). «Comienzan el túnel que unirá por tren Bilbao y el aeropuerto de Loiu en 9 minutos». Consultado el 19 de octubre de 2009. 
  4. El Correo, ed. (29 de julio de 2009). «Foster ultima un edificio singular para la nueva estación del metro del Casco Viejo». Consultado el 29 de agosto de 2009. 
  5. deia, ed. (10 de febrero de 2009). «Foster ultima un edificio singular para la nueva estación del metro del Casco Viejo». Consultado el 22 de agosto de 2009.