Kashima (Saga)
Kashima 鹿島市 | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
| ||||
Localización de Kashima en Japón | ||||
![]() Kashima en la prefectura de Saga | ||||
Coordenadas | 33°06′14″N 130°05′55″E / 33.103833333333, 130.09858333333 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País |
![]() | |||
• Región | Kyūshū | |||
• Isla | Kyūshū | |||
• Prefectura |
![]() | |||
Superficie | ||||
• Total | 112,12 km²[1] | |||
Población (1 de marzo de 2021) | ||||
• Total | 27710 hab. | |||
• Densidad | 247,15 hab/km² | |||
Huso horario | JST (UTC+9) | |||
Código postal | 〒849-xxxx | |||
Código dantai | 412074[2][3] | |||
Sitio web oficial | ||||
Kashima (鹿島市 Kashima-shi?) es una ciudad en la prefectura de Saga, Japón, localizada en la parte noroeste de la isla de Kyūshū. El 1 de marzo de 2021 tenía una población estimada de 27 710 habitantes y una densidad de población de 247 personas por km².[4]
Geografía[editar]
Kashima se encuentra en el sur de la prefectura de Saga, unos 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Saga. Limita con el mar de Ariake al este y la prefectura de Nagasaki al suroeste. El área sur contiene las montañas Tara y el área norte consiste en llanuras abiertas a lo largo de la costa.
Historia[editar]
El área de la actual Kashima era parte de la antigua provincia de Hizen. Las villas de Minami-Kashima, Kita-Kashima, Hachihongi, Fureda, Nogomi y Nanaura fueron creadas dentro del distrito de Fujitsu, Saga, el 1 de abril de 1889. La villa de Minami-Kashima fue elevada al estatus de pueblo el 1 de diciembre de 1912 y Kita-Kashima pasó a llamarse villa de Kashima. La villa de Hachihongi se convirtió en el pueblo de Hama el 3 de agosto de 1918.
La ciudad moderna fue establecida el 1 de abril de 1954, tras la fusión de Kashima con el pueblo de Hama y las villas de Kashima, Furueda y Nogomi. El 1 de enero de 2006, Muramatsu (del distrito de Nakakanbara) se fusionó con Kashima. Parte de la aldea de Nanaura se incorporó a la ciudad de Kashima en 1955, mientras que la parte restante se incorporó al pueblo de Tara.
Demografía[editar]
Según los datos del censo japonés, la población de Kashima ha disminuido lentantemente en los últimos 40 años.[5]
Gráfica de evolución demográfica de Kashima entre 1950 y 2015 |
![]() |
Referencias[editar]
- ↑ «佐賀県» [Prefectura de Saga] (PDF). Autoridad de Información Geoespacial de Japón (en japonés). Consultado el 2 de enero de 2020.
- ↑ Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (10 de octubre de 2016). «都道府県コード及び市区町村コード» [Códigos de prefectura y municipales] (PDF) (en japonés). Consultado el 25 de enero de 2018.
- ↑ Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (10 de octubre de 2016). «都道府県コード及び市区町村コード» [Códigos de prefectura y municipales] (XLS) (en japonés). Consultado el 25 de enero de 2018.
- ↑ «推計人口(月報・年報)». Prefectura de Saga (en japonés). Consultado el 2 de enero de 2020.
- ↑ a b «System of Social and Demographic Statistics of Japan». Oficina de Estadísticas de Japón (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2020.
- ↑ «Kashima (Saga)». citypopulation.de (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2020.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Kashima.
Kashima (Saga) en OpenStreetMap.
- Sitio web oficial (en japonés)