Ir al contenido

Juntos por el Cambio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:43 14 jun 2019 por Banfield (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Juntos por el Cambio
Líder Mauricio Macri
Líderes partidarios Alfredo Cornejo (UCR)
Humberto Schiavoni (PRO)
Maximiliano Ferraro (CC-ARI)
Líderes parlamentarios Luis Naidenoff (Senado)
Mario Negri (Cámara de Diputados)
Fundación 12 de junio de 2019
Precedido por Cambiemos
Ideología socialdemocracia y liberalismo
Posición Centroderecha[1]
Coalición
Sede Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires
País Bandera de Argentina Argentina
Sitio web jxc.com.ar

Juntos por el Cambio es el nombre de una coalición política electoral inscrita en Argentina para participar en las elecciones nacionales de Argentina de 2019.[2]​ La coalición es una ampliación de la alianza Cambiemos, formada en 2015, integrada principalmente por los partidos Propuesta Republicana, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, para incluir un sector del peronismo representado por Miguel Ángel Pichetto, ex-jefe de la bancada justicialista en el Senado de la Nación. La coalición anunció que presentará para las elecciones presidenciales de 2019, la fórmula Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, para presidente y vicepresidente respectivamente.[3]

Véase también

Referencias

  1. Sputnik. «Oferta electoral de Argentina pivota entre la centroizquierda y la derecha». mundo.sputniknews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2019. 
  2. «El nuevo frente oficialista se llamará Juntos por el Cambio». Clarín. 12 de junio de 2019. 
  3. Mayol, Federico (11 de junio de 2019). «Miguel Ángel Pichetto será el vice de Mauricio Macri en la fórmula de Cambiemos». Infobae. 

Enlaces externos