Ir al contenido

Julio Borelli

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Julio Borelli
Datos personales
Nombre completo Julio Borelli Viterito
Nacimiento Montevideo, Uruguay
29 de diciembre de 1903
Nacionalidad(es) Bandera de Uruguay
Fallecimiento La Paz, Bolivia
30 de abril de 1990
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1929

Julio Borelli Viterito (Montevideo, Uruguay, 29 de diciembre de 1903 - La Paz, Bolivia, 30 de abril de 1990) fue un árbitro y entrenador de fútbol uruguayo.[1][2][3]​También desempeñó las profesiones de arquitecto y periodista.

Carrera[editar]

Cursó estudios en arquitectura en Montevideo, mientras desempeñó labores de deportista, árbitro y periodista.[4]

En 1927, junto a Pedro Olivieri y Manuel Bianco, recibió una invitación de la Federación Peruana de Fútbol para entrenar al conjunto nacional, sin embargo se desempeñó como árbitro. Además fue profesor de deportes en la Escuela Militar de Chorrillos durante cinco años.[5]

En septiembre de 1928, dirigió como árbitro el primer partido entre Alianza Lima y Universitario, el clásico más importante de ese país.[6]

En 1929, fue entrenador de la selección peruana que participó en el Sudamericano de Argentina, pero los resultados le fueron desfavorables.[7]

En 1930, fue director técnico de Sporting Tabaco. Al año siguiente, fue director técnico de Universitario de Deportes. En 1932, logró el campeonato interdepartamental con la selección arequipeña.[8]​ Desde ese mismo año fue director técnico de Aurora hasta el año 1937.

En 1938 se traslada a Bolivia por una invitación del gobierno de Germán Busch, para dirigir la representación de boliviana en los Juegos Bolivarianos de Colombia; asimismo, fue entrenador de equipos de futbol, voleibol, basquetbol, ciclismo y atletismo.[9]

En 1945 fue director técnico de la selección boliviana en el Sudamericano de Chile. Posteriormente dirigió varios equipos argentinos y Always Ready.[10]

En 1977 fue invitado a integrar Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos que se realizaron en La Paz.[5]

En 1988 recibió el Cóndor de los Andes, como reconocimiento a su labor por el deporte. Fundó la organización radial “Corporación Deportiva Borelli” y fue impulsor de la creación del Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia y la creación de varios campos deportivos en el país.[11]

Su obra más reconocida fue la construcción del coliseo cerrado en La Paz que lleva su nombre en reconocimiento a su trabajo.[12]

Clubes[editar]

Como entrenador[editar]

Club País Año
Selección peruana Perú Perú 1929
Sporting Tabaco 1930
Universitario de Deportes 1931
Aurora FC 1932-1937
Selección boliviana Bolivia Bolivia 1938
1945
Unión Maestranza 1950
Always Ready 1951-1952

Palmarés[editar]

Títulos nacionales[editar]

Título Club País Año
Primera División Always Ready Bolivia Bolivia 1951

Referencias[editar]

  1. «Julio Borelli, el primer mil oficios». Universitario de Deportes. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  2. «Julio Borelli, uno de los primeros entrenadores de Universitario». Universitario de Deportes. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  3. «Julio Borelli Viterito / Biografía .: Un día en la historia de Bolivia». www.historia.com.bo. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  4. «El entrenador del silbato - De Chalaca | Futbol para el que la conoce». dechalaca.com. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  5. a b Reportaje Señor Julio Borelli Viterito | Presentamos el reportaje de 1986 al Señor Julio Borelli Viterito ✝ desde el baúl de los recuerdos al emblemático representante del deporte nacional, consultado el 24 de mayo de 2024 .
  6. Combe, Eduardo (23 de septiembre de 2019). «Universitario de Deportes vs. Alianza Lima: el primer clásico, cuando nadie imaginó que empezaba la historia». Depor. 
  7. «Southamerican Championship 1929». www.rsssf.org. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  8. «Arequipa campeón del Campeonato Nacional Amateur 1956: Triplete volcánico - De Chalaca | Futbol para el que la conoce». dechalaca.com. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  9. Administrador (30 de mayo de 2011). «Directores Técnicos de la Selección Boliviana desde 1926». Historia del Fútbol Boliviano. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  10. carlosdmesa (5 de enero de 2021). «Always Ready. Sus Tres Títulos (1951, 1957, 2020), un Homenaje y una Coda (1968)». Historia del Fútbol Boliviano. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  11. Fides, Agencia de Noticias (23 de mayo de 2024). «Familiares del periodista Julio Borelli destacan premio del CPDB». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  12. «Coliseo Cerrado Julio Borelli Viterito .: La Paz, Bolivia / Espacios deportivos / Zona Central». lapaz.bolivialocal.net. Consultado el 24 de mayo de 2024. 


Predecesor:
Bandera de Uruguay Pedro Olivieri

Director técnico de la selección peruana

1929
Sucesor:
Bandera de España Francisco Bru