Julián Acuña Galé
Julián Acuña Galé | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Julián Baldomero Acuña Galé ![]() |
|
Nacimiento | 1900 Camagüey |
|
Fallecimiento | 1973, 73 años Ciudad de México |
|
Nacionalidad | Cuba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico ![]() |
|
Conocido por | Nuevos géneros, especies, y subespecies para la ciencia[1] | |
Abreviatura en botánica | Acuña | |
[editar datos en Wikidata] |
Julián Acuña Galé fue un botánico cubano. Nació en Camagüey el 27 de febrero de 1900,[2] y falleció en Ciudad de México el 24 de julio de 1973. Se dedicó a la labor científica y docente, destacándose por sus aportes al conocimiento agrobotánico de Cuba.
Biografía[editar]
Fue nombrado jefe del Departamento de Botánica de la Estación Experimental de Santiago de las Vegas, donde llegó a desempeñarse como Director.
Fue Asesor del Banco Agrícola e Industrial de Cuba, así como de numerosas comisiones nacionales y privadas. Realizó investigaciones en relación con el arroz, confirmando la naturaleza virosa de la enfermedad denominada “raya blanca”, así como estudios fitoquímicos e introducción de plantas forrajeras para el mejoramiento de la ganadería.
Enriqueció el herbario del Departamento de Botánica con 47 especies halladas y 20, que han sido denominadas con su apellido. [1]
Abreviatura (botánica)
- La abreviatura Acuña se emplea para indicar a Julián Acuña Galé como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[3]
Obra[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Científico nombrante de nuevas especies para la ciencia
- ↑ Boletín de la Sociedad Cubana de Botánica Vol. 2 No. 1 marzo de 2010. (consultado el 29 de junio de 2012).
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Julián Acuña». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos[editar]
Wikispecies tiene un artículo sobre Julián Acuña Galé.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Botánicos.