Islas de Nueva Siberia

Islas de Nueva Siberia
Новосибирские острова
New Siberian Islands MODIS.jpg
Vista satelital (MODIS, 2005)
Ubicación geográfica
Mar Mar de Láptev - mar de Siberia Oriental.
Continente Asia
Coordenadas 75°16′00″N 145°15′00″E / 75.266666666667, 145.25
Ubicación administrativa
País RusiaFlag of Russia.svg Rusia
División Flag of Sakha.svg República de Sajá
Datos geográficos
Subdivisiones Islas Anzhu, Liájovski y De Long
Islas
Kotelny/Faddeyevsky23 165 km²
Nueva Siberia6201 km²
Gran LIájovski5157 km²
Pequeña Liájovski1325 km²
Belkovski500 km²
Stolbovói170 km²
Superficie 29 000 km²
Punto más alto 374 m s. n. m. (Malakatyn-Tas, en Kotelny)
Población Deshabitadas
Mapa de localización
Islas de Nueva Siberia ubicada en Rusia
Islas de Nueva Siberia
Islas de Nueva Siberia
Ubicación (Rusia).
Islas de Nueva Siberia ubicada en República de Sajá
Islas de Nueva Siberia
Islas de Nueva Siberia
Islas de Nueva Siberia (República de Sajá)
Ubicación (República de Sajá).
Mapa de las Islas de Nueva Siberia en Rusia
Mapa de las Islas de Nueva Siberia en Rusia

Las islas de Nueva Siberia (en ruso: Новосибирские острова) son un archipiélago de islas árticas, situado al norte de la costa de Siberia Oriental, entre el mar de Láptev y el mar de Siberia Oriental.

Administrativamente, pertenecen a la República de Sajá (Yakutia) de la Federación de Rusia.

Geografía[editar]

Las islas de Nueva Siberia cubren un área de aproximadamente 29 000 km² y se dividen en tres grupos o archipiélagos menores:

  • islas Kotelny/Faddeyevsky, un conjunto formado por isla Kotelny (о. Коте́льный) (11 700 km²) e isla Faddéyevsky (о. Фадде́евский) (5300 km²), que están unidas por medio de las tierras del Bunge (земля́ Бу́нге) (6200 km²) (ocasionalmente sumergido bajo el mar).
  • isla de Nueva Siberia (о. Но́вая Сиби́рь), de 6201 km².
  • isla Belkovsky (о. Бельковский), de 500 km².
  • Islas de Liájov, con 6100 km², al sur, más cerca de la costa siberiana, con las siguientes islas:
  • Islas De Long, con 228 km², al noreste de Nueva Siberia, un grupo de pequeñas islas:

La mayor parte del archipiélago es llano y está formado por restos de sedimentos. La cumbre más alta es el monte (Malakatyn-Tas en Kotelny) con 374 m.

Clima[editar]

El clima de las islas es ártico y la nieve cubre las islas nueve meses al año. La temperatura media en enero es de −28 a −31 °C. En julio, en las costas el agua ártica mantiene la temperatura baja, y la temperatura máxima media ronda los +8 a +11 °C y la mínima −3 a +1 °C. En el interior de las islas, las temperaturas máximas en julio son de +16 a +19 °C y las mínimas de +3 a +6 °C. La precipitación es de hasta 132 mm cada año.

El permafrost se encuentra presente en todas las islas, así como también la vegetación típica de la tundra.

Historia[editar]

Mapa de los años 1820

Las primeras noticias sobre la existencia de estas islas llegaron a través de un cosaco, Yákov Permiakov a principios del siglo XVIII. En 1712, una unidad cosaca dirigida por M. Vaguin alcanzó la isla Gran Lyákhovsky. Iván Liajov, un comerciante, inició sus exploraciones en la primavera de 1770, en una partida de trineos tirada por perros, cuando visitó el área meridional de las islas. Las intenciones de Liájov eran principalmente comerciales, ya que tenía la esperanza de encontrar marfil, huesos y colmillos de mamut. Liájov regresó en otra empresa de exploración en 1773-1774 y esta vez sí cruzó el estrecho que ahora lleva su nombre (estrecho de Sánnikov) y descubrió la gran isla Kotelny. Realizó su última expedición en 1775, llevando con él a un agrimensor, para reconocer y cartografiar la isla Gran Liájovski.

A principios del siglo XIX, las islas fueron exploradas por Yákov Sánnikov, Matvéi Gedenschtrom y otros. Han venido siendo la ubicación de estaciones permanentes de investigaciones científicas desde 1930 aproximadamente. Aquí se encuentra la tundra desértica, cubierta de nieve la mayor parte del año. Entre su fauna se encuentran especies como el zorro ártico y el reno del norte. Existió en las islas una base militar rusa hasta 1993, cuando fue abandonada. En octubre de 2013, se anunció la reapertura de la misma,[2]​ con la restauración y modernización de las instalaciones del aeródromo Temp,[3]​ ubicado en la isla Kotelni.

Imágenes[editar]

Referencias[editar]

Bibliografía adicional[editar]

Enlaces externos[editar]