Island Girl (canción de Elton John)
«Island Girl» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Elton John del álbum Rock of the Westies |
|||||
Lado B | Sugar on the Floor | ||||
Publicación | 29 de septiembre de 1975 | ||||
Grabación | junio–julio de 1975 | ||||
Género(s) | Rock, disco | ||||
Duración | 3:42 | ||||
Discográfica | MCA (![]() DJM ( ![]() |
||||
Autor(es) | Elton John, Bernie Taupin | ||||
Productor(es) | Gus Dudgeon | ||||
Certificación | RIAA: Platino |
||||
sencillos de Elton John
|
|||||
[editar datos en Wikidata] |
«Island Girl» es una canción interpretada por Elton John, que fue número uno durante tres semanas en el Billboard Hot 100[1] y alcanzó el puesto 14 en el Reino Unido. En los Estados Unidos luego de ser publicada, fue certificada de Oro por la RIAA en 1975 y veinte años más tarde de Platino.[2] Pertenece al décimo álbum del músico Rock of the Westies y fue extraída como el primer sencillo de este.
La canción desplazó a «Bad Blood» de Neil Sedaka, en la cual Elton John había colaborado en los coros sin aparecer en los créditos.
Índice
Significado[editar]
Las letras hablan sobre una prostituta que reside en Nueva York, y sobre un hombre que la quiere hacer regresar a Jamaica.
Estilo musical[editar]
Musicalmente, «Island Girl» es una atmosférica canción en la que cuenta con un piano de estilo gospel que puede ser escuchado detrás de la introducción realizada por una guitarra slide. También se pueden escuchar instrumentos como marimbas, un pesado bajo eléctrico y un tembloroso sintetizador ejecutado por James Newton Howard.
El lado B de la canción «Sugar on the Floor» fue compuesto por Kiki Dee, amiga de Elton John y con quien haría duetos musicales en varias ocasiones, como el éxito de 1976 «Don't Go Breaking My Heart».

Posicionamiento[editar]
Listas semanales[editar]
|
Certificaciones y ventas[editar]
País | Organismo certificador |
Certificación | Ventas |
---|---|---|---|
Canadá | Music Canada[10] | Oro 2× | 150,000^ |
Estados Unidos | RIAA[11] | Platino | 1,000,000^ |
Referencias[editar]
- ↑ "Weekly Billboard Hot 100 No. 1 Songs from the First 50 Years", Billboard.com. 2008.
- ↑ «American certifications – "Island Girl"». Recording Industry Association of America. (13 de septiembre de 1995). Consultado el 10 de diciembre de 2016.
- ↑ «NZ Top 40 Singles Chart | The Official New Zealand Music Chart». Nztop40.co.nz. (26 de enero de 1976). Consultado el 10 de octubre de 2016.
- ↑ «Music: Top 100 Songs | Billboard Hot 100 Chart». Billboard.com. (8 de noviembre de 1975). Consultado el 10 de octubre de 2016.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2014. Consultado el 6 de septiembre de 2015.
- ↑ «Image : RPM Weekly - Library and Archives Canada». Bac-lac.gc.ca. Consultado el 10 de octubre de 2016.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2014. Consultado el 17 de enero de 2015.
- ↑ «Item Display - RPM - Library and Archives Canada». Collectionscanada.gc.ca. Archivado desde el original el 23 de enero de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016.
- ↑ «Top 100 Hits of 1976/Top 100 Songs of 1976». Musicoutfitters.com. Consultado el 10 de octubre de 2016.
- ↑ «Canadian single certifications – Elton John – Island Girl». Music Canada. (1 de marzo de 1976). Consultado el 7 de diciembre de 2016.
- ↑ «American single certifications – Island Girl – Elton John». Recording Industry Association of America. Consultado el 7 de diciembre de 2016.
Enlaces externos[editar]
Predecesor: «Bad Blood» de Neil Sedaka |
Billboard Hot 100 sencillo número uno 1 de noviembre – 15 de noviembre de 1975 |
Sucesor: «That's the Way (I Like It)» de KC and the Sunshine Band |