Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" | ||
---|---|---|
![]() Auditorio del instituto | ||
Localización |
Calle Vasco de Quiroga 15, col. Sección XVI, delegación Tlalpan, Ciudad de México ![]() | |
Coordenadas | 19°17′17″N 99°09′23″O / 19.28796389, -99.15648333Coordenadas: 19°17′17″N 99°09′23″O / 19.28796389, -99.15648333 | |
Fundación | 12 de octubre de 1946 | |
Financiamiento | Secretaría de Salud | |
Tipo | enseñanza e investigación | |
Camas | 167[1] | |
Especialidad | Medicina interna y cirugía | |
Sitio web | http://www.innsz.mx/ | |
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, cuya denominación oficial es Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, es una institución de asistencia pública perteneciente a la Secretaría de Salud de México,[2] y forma parte de un sistema de 12 hospitales de alta especialidad que dan servicios de salud pública a la población de ese país. El 26 de mayo del 2000 se reemplazó el nombre Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán" por el de Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", que refleja más adecuadamente las actividades de atención médica, investigación y enseñanza que se desarrollan en él, en el ámbito de la medicina interna, de la cirugía y de la nutrición.[2]
Historia[editar]
El instituto se inauguró el 12 de octubre de 1946 con el nombre Hospital de Enfermedades de la Nutrición, como parte del Hospital General, en la colonia Doctores, en la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Para el año 1970, se mudó a nuevas y más amplias instalaciones en la delegación Tlalpan, al sur de la ciudad. En 1980, se le asignó el nombre Instituto Nacional de la Nutrición, y en 1987 se agregó el nombre de Salvador Zubirán. El 26 de mayo del 2000 se cambió el nombre por el de Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", debido a las actividades de atención médica, investigación y enseñanza que se desarrollan en sus instalaciones.[3]
Directores[editar]
- 1992 - 2002: Donato Alarcón Segovia[4]
- ca. 2005 - 2012: Fernando Gabilondo Navarro
- junio 2012 a la fecha: David Kershenobich Stalnikowitz
Pacientes[editar]
En el instituto, falleció el cronista y ensayista Carlos Monsiváis, debido a una insuficiencia respiratoria, el 19 de junio del 2010.[5][6]
Referencias[editar]
- ↑ innsz.mx (17 de marzo de 2011). «Informe Anual de Autoevaluación del Director General Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán». Consultado el 23 de mayo de 2011. «Pag. 8».
- ↑ a b «Historia del Instituto». 11 de agosto de 2010.
- ↑ innsz.mx (12 de julio de 2010). «Historia del Instituto». Consultado el 23 de mayo de 2011.
- ↑ Página web de El Colegio Nacional
- Archivado el 24 de febrero de 2009 en la Wayback Machine.
- ↑ El Universal (19 de junio de 2010). «Muere Carlos Monsiváis». Consultado el 23 de mayo de 2011.
- ↑ El País (19 de junio de 2010). «Muere el cronista Carlos Monsiváis». Consultado el 23 de mayo de 2011.