Inmaculada Rodríguez-Piñero
Inmaculada Rodríguez-Piñero | ||
---|---|---|
|
||
![]() Secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE |
||
5 de febrero de 2012-27 de julio de 2014 | ||
Predecesor | Octavio Granado | |
Sucesor | Manuel de la Rocha Vázquez (Economía) María Luz Rodríguez Fernández (Empleo) |
|
|
||
![]() Secretaria general de Infraestructuras de España |
||
18 de abril de 2009-14 de octubre de 2011 | ||
Predecesor | José Damián Santiago | |
Sucesor | José Damián Santiago | |
|
||
![]() Diputada del Parlamento Europeo por España Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de julio de 2014 | ||
|
||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Valencia |
||
13 de diciembre de 2011-1 de julio de 2014 | ||
|
||
9 de marzo de 2008-19 de abril de 2009 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de enero de 1958 (60 años) Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española ![]() |
|
Partido político | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | |
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Política y economista ![]() |
|
Web | ||
@RodriguezPinero | ||
[editar datos en Wikidata] |
Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández (Madrid, 7 de enero de 1958) es una política española. Tras las elecciones generales de 2008 fue diputada por la Valencia hasta su nombramiento como secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento en abril de 2009. En octubre de 2011 abandonó ese cargo, tras ser nombrada candidata al Congreso de los Diputados por la Provincia de Valencia por el PSOE.
Biografía[editar]
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Teoría Económica, Universidad de Minnesota. Cursos de Doctorado en la Universidad de Valencia. Funcionaria excedente de la Generalidad Valenciana Grupo A TAG, donde fue jefa del Área de Programación Económica e Inversiones Públicas de la Consellería de Economía y Hacienda de la Generalidad Valenciana y directora general de Régimen Económico de la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia. Funcionaria excedente del Ministerio de Economía y Hacienda de España, Dirección General del Catastro, concretamente como jefa del Área Regional de Coordinación de Procesos Catastrales de la Gerencia Regional del Catastro de Valencia. Autora de numerosos artículos y directora de diversas publicaciones económicas de la Generalidad.
Rodríguez-Piñero fue la primera mujer que logró ser secretaria de Política Económica y Empleo en el PSOE desde su constitución como partido, siendo elegida por el 36 Congreso Federal del PSOE, en julio de 2004-2008.
Entrada y desarrollo en política[editar]
Inmaculada Rodríguez Piñero ha desarrollado su carrera política en Valencia dentro del PSPV-PSOE, en 2004 fue elegida secretaria federal de Política Económica y Empleo en el PSOE en el XXXVI Congreso Federal de este partido, con responsabilidades en materia de política económica, empleo, vivienda, industria e infraestructuras.
En la elecciones generales españolas de 2008 Rodríguez-Piñero optaba a un escaño al Congreso de los Diputados como número dos por la circunscripción electoral de Valencia, lista encabezada por María Teresa Fernández de la Vega. El 9 de marzo de 2008 el PSOE ganaba las generales y posteriormente Inmaculada Rodríguez Piñero recogía su acta como diputada nacional por la circunscripción de Valencia.
En octubre de 2011 fue elegida por el PSOE como cabeza de lista de la candidatura al Congreso de los Diputados por la Provincia de Valencia para las elecciones generales que se celebrarán el 20 de noviembre de este mismo año
Enlaces externos[editar]
- Ficha de Inmaculada Rodríguez-Piñero en el Parlamento Europeo
- Secretaría Federal de Política Económica y Empleo del PSOE
Predecesor: Jordi Sevilla |
![]() Secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE 2004–2008 |
Sucesor: Octavio Granado |
Predecesor: José Damián Santiago |
![]() Secretaria general de Infraestructuras de España 2009-2011 |
Sucesor: José Damián Santiago |
Predecesor: Octavio Granado |
![]() Secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE 2012–2014 |
Sucesor: Manuel de la Rocha Vázquez (Economía) María Luz Rodríguez Fernández (Empleo) |
- Mujeres
- Nacidos en 1958
- Madrileños
- Políticos del Partido Socialista Obrero Español
- Diputados por la provincia de Valencia
- Diputados de la IX Legislatura de España
- Diputados de la X Legislatura de España
- Políticas de España
- Secretarios Generales de España
- Eurodiputados de España de la Legislatura 2014-2019
- Eurodiputados del Partido Socialista Obrero Español