Idioma sentinelés
Sentinelés | ||
---|---|---|
'?' | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | isla Sentinel del Norte (Islas Andamán) | |
Hablantes | ~50 | |
Puesto | No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013) | |
Familia | Lenguas de las islas Andamán (?) | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Ningún país | |
Regulado por | No está regulado | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | mis | |
ISO 639-3 | std | |
[editar datos en Wikidata] |
El sentinelés es la lengua no testimoniada de los sentineleses, habitantes nativos de isla Sentinel del Norte, una pequeña isla perteneciente al archipiélago de las islas Andamán. Puesto que se trata de un pueblo no contactado no se conocen detalles sobre dicha lengua aunque se presume que esta lengua pueda estar emparentada con otras lenguas de las islas Andamán.
Políticamente la isla está bajo jurisdicción de la India, cuyo gobierno ha tratado de mantener protegidos a los nativos de la isla del mundo exterior. Ésta es la razón por la cual la lengua es desconocida, no existiendo siquiera listas de vocabulario que permitan algún tipo de clasificación de esta lengua. Dado el desconocimiento sobre este pueblo no hay estudios serios sobre su lengua.
Actualmente, se estima que sólo quedan 50 personas en la isla. La pervivencia de este idioma se ha sustentado en base al aislamiento de las poblaciones que lo hablan y a su hostilidad contra los foráneos. Es una de las pocas lenguas de Andamán que aún no ha sucumbido al hindi.