Ir al contenido

Hussein Rashid al-Tikriti

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hussein Rashid al-Tikriti
Información personal
Nombre en árabe حسين رشيد محمد Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tikrit (Reino de Irak) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Iraquí
Religión Sunismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Defensa Iraquí para Estudios Militares Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Oficial militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1962-2003
Lealtad Irak baazista Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Nuevo Ejército de Irak y Guardia Republicana Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Comandante general Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra entre Irán e Irak, Guerra de los Seis Días, Guerra del Golfo, Guerra de Yom Kipur e invasión de Irak de 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata

Hussein Rashid Mohammed al-Tikriti (en árabe: حسين رشيد محمد التكريتي) fue un excomandante militar iraquí, que anteriormente se desempeñó como Secretario General del Comando General de las Fuerzas Armadas de Irak. Tras la invasión de Irak en 2003, Rashid fue uno de los acusados por el Alto Tribunal Penal iraquí por crímenes de guerra. Específicamente, Rashid fue acusado de crímenes de lesa humanidad relacionados con posibles crímenes de guerra cometidos contra los kurdos durante la campaña de Al-Anfal en 1988.

El juicio comenzó el 21 de agosto de 2006 y concluyó el 24 de junio de 2007, y Rashid, junto con varios otros, fue declarado culpable y condenado a muerte por crímenes de lesa humanidad, Rashid fue condenado a tres sentencias de muerte, ninguna de ellas fue conmutada.[1][2]

Carrera Militar[editar]

Guerra de Iran-Iraq[editar]

En septiembre de 1980, las fuerzas iraquíes lanzaron una invasión del sur de Irán. Aunque inicialmente tuvo éxito, en 1981 Irán lanzó una contraofensiva y en 1982 había recuperado la mayor parte del territorio perdido. En julio de 1982, Irán invadió el sur de Irak y tuvo como objetivo la ciudad de Basora.

Durante los dos primeros años de la guerra con Irán, Saddam Hussein comenzó a promover comandantes competentes por encima de aquellos que simplemente servían como compinches políticos. Entre ellos se encontraba Rashid. Rashid fue autorizado a ampliar la Guardia Republicana al tamaño de una división blindada. Durante sus primeros años de mando, la Guardia se ampliaría a 16 brigadas de 30.000 hombres, y en 1988 la Guardia Republicana había alcanzado el tamaño de 25 brigadas y una mano de obra total de 103.000 hombres. Aunque Saddam Hussein era el comandante nominal, Rashid era el comandante real sobre el terreno, aunque reportaba directamente a Saddam.[3]

Guerra del Golfo[editar]

Irak invadió Kuwait en agosto de 1990 y las tensiones aumentaron durante 1991. Poco después de la invasión, Saddam Hussein nombró a Rashid como nuevo Jefe del Estado Mayor del Ejército iraquí, después de que Hussein despidiera al anterior.

El 24 de febrero comenzó el ataque terrestre de la Coalición. A las 20.30 horas del 25 de febrero, Rashid recibió una llamada telefónica de Saddam ordenando al ejército que se retirara de Kuwait. Saddam le dijo a Rashid: "No quiero que nuestro ejército entre en pánico. A nuestros soldados no les gusta la humillación; les gusta defender su orgullo”. El 26 de febrero, las fuerzas iraquíes habían huido de la ciudad de Kuwait.[4]

El analista Pollack consideró la actuación de Rashid y su personal durante la guerra como "una actuación muy meritoria, teniendo en cuenta con qué tenían que trabajar", pero el error recayó en Hussein y su insistencia en luchar contra la coalición en lugar de negociar una salida. De Kuwait.

Referencias[editar]

  1. https://www.nytimes.com/2007/06/25/world/middleeast/25verdict.html
  2. https://web.archive.org/web/20160407210630/http://www.trial-ch.org/en/resources/trial-watch/trial-watch/profiles/profile/578/action/show/controller/Profile/tab/legal-procedure.html
  3. Michael, Kennet (2019). Oxford University Press, 2019, ed. Armies of Sand (en inglés). Oxford University Press. p. 220. ISBN 9780190906962. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  4. Blake, Jonathan (1990). U.S. Armor Association, ed. Armor. U.S. Armor Association. Consultado el 5 de junio de 2024.