Hernán Figueroa Reyes
Hernán Figueroa Reyes | ||
---|---|---|
![]() Carátula del álbum El único (1967). | ||
Datos generales | ||
Nacimiento | 14 de septiembre de 1936 | |
Origen |
Salta, ![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Muerte | 5 de febrero de 1973 36 años | |
Ocupación | Cantante, compositor, guitarrista | |
Información artística | ||
Otros nombres | El Cantor Enamorado | |
Género(s) | Música folklórica de Argentina | |
Instrumento(s) | Guitarra | |
Período de actividad | 1955-1973 | |
Artistas relacionados | Los Huanca Hua | |
Web | ||
Sitio web | Sitio oficial | |
Hernán Figueroa Reyes (Salta, Argentina, 14 de septiembre de 1936 - 5 de febrero de 1973) fue un músico, cantante y compositor salteño de música folklórica de Argentina.
Índice
Actividad profesional[editar]
Integró Los Huanca Hua en su primera formación y luego emprendió una carrera solista. Aportó canciones que integran el cancionero popular de Argentina como "El corralero" (composición del chileno Sergio Sauvalle), "Para Villa María" (Hernán Figueroa Reyes - O.Wilson), "Regalos para mamá" (W.Belloso - G.Montenegro), "Disculpe" del escritor y compositor uruguayo H. Ferrari, "Zamba para decir adiós" (Argentino Luna), "Chacarera de un triste" (Hermanos Simón), "Por las trincheras" (C. Chazarreta - A. Giménez), "El tata está viejo" (Rafael Carret), "Tendrás un altar" (A. Polito - I. Diez), "Zamba para no morir" (L.Quintana - N. Ambros - H. Rosales), y sus temas propios "Zamba del cantor enamorado", "Zamba del gaucho guerrero".
En 1947, al separarse sus padres, Figueroa Reyes se radica en San Isidro, Provincia de Buenos Aires. Al terminar los estudios secundarios comenzó a estudiar abogacía en la Universidad de Buenos Aires, mientras trabajaba.
Aprendió a cantar y tocar guitarra con el folclorista José María de Hoyos. En 1960 integró la formación original de Los Huanca Hua, junto con Juan Carlos de Franco Terrero, Guillermo Urien y los hermanos Chango Farías Gómez y Pedro Farías Gómez. El grupo revolucionó el modo de interpretar la música folclórica, mediante complejos arreglos vocales, introduciendo la polifonía y el uso de fonemas y onomatopeyas para marcar el ritmo. Integró el quinteto hasta 1963, cuando se separó para iniciar su carrera como solista; fue reemplazado por Marián Farías Gómez.
En adelante formó su conjunto con Emilio «Bocha» Martínez, como primera guitarra, Hernán Rapela y Sergio (Capote) Piñero. En 1966 alcanzó su mayor éxito con la canción «El corralero» de Sergio Sauvalle, y obtuvo su consagración en el Festival de Cosquín. Sus principales escenarios de actuación fueron El Palo Borracho y La Peña de Olivos.
El 2 de febrero de 1973 sufrió un accidente de automóvil en el «km 109» de la ruta nacional RN 9, sufriendo graves heridas que le causaron la muerte el 5 de febrero, a la edad de 36 años. Fue padre de 7 hijos: Hernán (h), Carina, Andrea, Martín, Gonzalo, Jimena y Florencia.
Obra[editar]
Álbumes solista[editar]
- Canta..., (Emi-Odeón,1965)
- El corralero, (Emi-Odeón,1966)
- El romántico trovador, (CBS, 1967)
- Todo un triunfador, (CBS, 1967)
- El único, (Emi-Odeón, 1967)
- Para los más jóvenes un regalo de..., (CBS, 1967)
- Margarito Tereré - Cantocuento, (CBS, 1968)
- Hernán Figueroa Reyes, (CBS, 1968)
- Añorando, (Emi-Odeón, 1969)
- El Combate de San Lorenzo, (CBS, 1969)
- Hernán Figueroa Reyes, (CBS, 1970)
- ¡Viva Güemes! (CBS, 1971)
- Folklore argentino en América por..., (CBS, 1972)
Con Los Huanca Hua[editar]
- Folklore argentino, (Emi-Odeón, 1961)
- Folklore argentino Vol 2, (Emi-Odeón, 1962)
Filmografía[editar]
- Intérprete
- Argentinísima II (1973)
- Adolescente viaje al sol (1969)
- El cantor enamorado (1969)
- Ya tiene comisario el pueblo (1967)
- Guionista
- El cantor enamorado (1969)
- Dirección musical
- El cantor enamorado (1969)
- Temas musicales
- Adolescente viaje al sol (1969)
Véase también[editar]
Fuentes[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
- «Hernán Figueroa Reyes». Sitio oficial de Hernán Figueroa Reyes. Archivado desde el original el 21 de abril de 2009. Consultado el 15 de abril de 2009.
- http://www.lanueva.com/domingo-impresa/877592/homenaje-a-un-gran-compositor.html
- Nacidos en 1936
- Fallecidos en 1973
- Hombres
- Cantantes de folclore de Argentina
- Cantautores de Argentina
- Cantautores de la Nueva canción
- Compositores de Argentina
- Escritores de la provincia de Salta
- Escritores en español
- Guitarristas de Argentina
- Historia de la música en la Argentina
- Músicos de folclore de la provincia de Salta
- Salteños (capital)
- Fallecidos por accidentes de tráfico