Guillermo José Chaminade
Guillermo José Chaminade | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Información personal | |||
Nombre en francés | Guillaume-Joseph Chaminade | ||
Nacimiento |
8 de abril de 1761 Reino de Francia | ||
Fallecimiento |
22 de enero de 1850 (88 años) Burdeos (Francia) | ||
Sepultura | cementerio de la Chartreuse | ||
Nacionalidad | Francesa | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Presbítero católico | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 3 de septiembre de 2000 por el papa Juan Pablo II | ||
Canonización | beato | ||
Festividad | 22 de enero | ||
Santuario | Capilla de Santa María Magdalena en Burdeos (Francia) | ||
reconocimientos
| |||
Guillermo José Chaminade (en francés: Guillaume-Joseph Chaminade) (Périgueux, Dordoña, 8 de abril de 1761 - Burdeos, 22 de enero de 1850) fue un sacerdote católico francés fundador de la Compañía de María y de la Familia Marianista. Fue beatificado el 3 de septiembre de 2000 por el papa Juan Pablo II.Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref>

La historiografía marianista tardó en esclarecer todos los años difíciles. José Simler, cuarto superior general, en la primera biografía que se escribe sobre Chaminade (1901) comienza la rehabilitación de su figura. Pero su causa, que se introduce en Roma en 1918, no se acelera hasta que Vasey publica el estudio decisivo Los últimos años del P. Chaminade (1969). Este definitivo y exhaustivo estudio histórico, pedido por la Santa Sede para esclarecer la verdad, desemboca primero en la “declaración de heroicidad de virtudes” (1973), y más tarde en la beatificación por parte de Juan Pablo II (3 de septiembre de 2000).
Véase también[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
- "Ágora marianista" Portal de la Familia marianista en España
- Página oficial del Consejo mundial de la Familia marianista
- Página del célebre Colegio Mayor Chaminade de Madrid
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Guillermo José Chaminade.