Périgueux
Périgueux Periguers | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Périgueux Periguers en Francia | ||
Localización de Périgueux Periguers en Nueva Aquitania | ||
![]() Ubicación de Périgueux Periguers | ||
Coordenadas | 45°11′03″N 0°43′05″E / 45.184166666667, 0.71805555555556Coordenadas: 45°11′03″N 0°43′05″E / 45.184166666667, 0.71805555555556 | |
Entidad | Comuna de Francia | |
• País |
![]() | |
• Región |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Distrito | Périgueux | |
• Cantón | Chef-lieu de tres cantones: Centro, Nordeste y Oeste.[1] | |
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération Périgourdine (sede)[2] | |
Alcalde |
Michel Moyrand[3] (2008-2014) | |
Superficie | ||
• Total | 9,82 km² | |
Altitud | ||
• Media | 101 m s. n. m. | |
• Máxima | 189[1] m s. n. m. | |
• Mínima | 75[1] m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 29 829 hab. | |
• Densidad | 3037,58 hab/km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 24000[5] | |
Código INSEE | 24322[6] | |
Sitio web oficial | ||
| ||
Périgueux (en occitano Periguers) es una ciudad y una comuna francesa del departamento de Dordoña, en la región de Nueva Aquitania. Se extiende por un área de 9,82 km², con 29 416 habitantes, según el censo de 2007, con una densidad de 2 995 hab/km².
Índice
Historia[editar]
El nombre Périgueux viene de Petrocorii (forma latinizada del nombre celta que significa "cuatro tribus"), el pueblo galo que vivía en la región antes de la conquista romana. Périgueux era su capital.
Forma parte del Camino de Santiago (Via Lemovicensis).
Patrimonio religioso[editar]
Instituida en el siglo III,[7] la Diócesis de Périgueux, contaba, incluida la catedral, con dieciocho iglesias, de las cuales sólo cinco permanecen actualmente.
La catedral de Saint-Front está construida en el centro de Perigueux, sobre la tumba de san Front de Périgueux,[G 1] el legendario evangelizador de Perigord, que dio su nombre a la zona central de la ciudad («Puy-Saint-Front») en la Edad Media.[G 2] Iglesia sencilla originalmente (a principios del siglo V), ha sufrido varias destrucciones y reconstrucciones para convertirse, a partir de 1669, en la catedral de la diócesis de Périgueux.[8]
Se trata de un edificio catalogado como monumento histórico en 1840,,[8] también erigida en basílica menor en 1897[8] e inscrita en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.[9] Esta catedral acupulada fue reconstruida casi en su totalidad durante la restauración de Paul Abadie en el siglo XIX.[G 1] A partir de entonces, el arquitecto se inspiró en ella para construir el Sagrado Corazón en París. Un viacrucis pintado hacia 1850 por Jacques-Émile Lafon fue restaurado en 2002.[10]
Además, la ciudad tiene otras cuatro iglesias católicas. La iglesia de San Esteban de la Ciudad, antigua catedral de la diócesis de Périgueux hasta 1669,[11] se volvió simple parroquia en 1673.[G 3] Esta iglesia románica, de los siglos XII y XIII,[G 3] se cubrió con cuatro cúpulas, y fue arruinada por los hugonotes en 1577.[11] De hecho hoy en día solo se conservan los dos tramos orientales.[G 3] El edificio fue clasificado también en 1840.[11]
Demografía[editar]
Personajes ilustres[editar]
- Aimé Clariond, actor francés nacido en Périgueux el 10 de abril de 1894.
- André Davesne, escritor y profesor de francés, muerto en Périgueux el 6 de agosto de 1978.
- Armand de Périgord, también conocido como Hermann de Pierre-Grosse (1178-1247), perteneciente a la familia de los condes de Périgord, decimosexto Gran maestre de la Orden del Temple.
- Claude Seignolle, escritor nacido el 25 de junio de 1917.
- Elías de Perigueux (1357-1363), octavo obispo de la sede Segobricensis et Sanctae Mariae de Albarrazino, primer prelado nombrado por un Papa.
- Georges Goursat (1863-1934), caricaturista llamado SEM.
- Guillermo José Chaminade (1761-1850), beato fundador de la Compañía de María (marianistas).
- Hélie de Talleyrand-Périgord (1301-1364), cardenal francés en la corte pontificia de Aviñón, hijo de Elías VII, conde de Périgueux.
- Jacques-Émile Lafon (1817-1886), pintor.
- Jean Carzou (1907-2000), pintor.
- Jean Frédéric Frenet (1816-1900), matemático y astrónomo.
- Jean-Georges Villepontoux (1884-1963), banquero.
- Léon Bloy (1846-1917), novelista y ensayista.
- Pierre Daumesnil (1777-1832), general del imperio Yrieix.
Referencias[editar]
- ↑ a b c d EHESS (ed.). «Périgueux - Notice Communale». Consultado el 1 de enero de 2011.
- ↑ https://web.archive.org/web/20090831090905/http://www.agglo-perigueux.fr/site/index.asp
- ↑ https://web.archive.org/web/20100901171915/http://www.ville-perigueux.fr/pagesEditos.asp?IDPAGE=13
- ↑ INSEE (ed.). «Populations légales en vigueur à compter du 1er janvier 2010». Consultado el 1 de enero de 2011.
- ↑ worldpostalcodes.org, Código postal n.º 24000 (en francés)
- ↑ INSEE, Datos de población para el año 2012 de Périgueux (en francés)
- ↑ (en inglés) Diocese of Périgueux. Consultado el 3 de septiembre de 2012.
- ↑ a b c Cathédrale Saint-Front en la base Mérimée del Ministerio de Cultura de Francia.. Consultado el 24 de septiembre de 2012.
- ↑ «Routes of Santiago de Compostela in France». Unesco. World Heritage List.
- ↑ André y Perret, 2006 (résumé : Du noir à l'or)
- ↑ a b c Église Saint-Étienne-de-la-Cité en la base Mérimée del Ministerio de Cultura de Francia.. Consultado el 24 de abril de 2010.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Périgueux.