Ir al contenido

Groovebox

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Electronic Music Studios (EMS) Synthi AKS (1972, UK), consta de:
  • Sintetizador analógico
  • Perillas
  • Sampler con teclado táctil para entrada
Es la primera máquina de este tipo.


Linn 9000 (1984)

E-mu SP-12 (1986)

Akai MPC60 (1988)

Un groovebox es un instrumento musical electrónico o digital autónomo para la producción de música electrónica en vivo basada en bucles con un alto grado de control del usuario que facilita la improvisación.[1]​ El término "Groovebox" fue utilizado originalmente por Roland Corporation para referirse a su MC-303, lanzado en 1996.[2]​ Desde entonces, el término ha entrado en uso general,[3]​ y el concepto se remonta a la computadora de ritmo de Movement Computer Systems[4]​ en 1981 y Fairlight CMI Page R en 1982.[5][6]

Diseño[editar]

Una groovebox consta de tres elementos integrados.

La integración de estos elementos en un solo sistema permite al músico construir y controlar rápidamente una secuencia basada en patrones, a menudo con múltiples voces instrumentales o de percusión tocando simultáneamente.

Estas secuencias también se pueden encadenar rápidamente en una canción en actuaciones en vivo. Los Grooveboxes permiten guardar secuencias y canciones, recuperarlas de la memoria e insertarlas en la interpretación actual mientras se reproduce. En algunos casos, un ejecutante en solitario puede crear una interpretación musical completa con una sola caja de ritmos. En otros casos, el groovebox es simplemente un instrumento entre muchos. Esto se refleja en la gran variedad de grooveboxes disponibles, que van desde los productos MC y SP de gama baja de Roland que incluyen capacidades básicas de secuenciación y muestreo, hasta los emblemáticos MPC 4000 y 5000 de Akai,[7]​ el RS7000 de Yamaha o el MV-8800 de Roland, que incluyen características como muestreo de alta gama, sintetizadores de alta polifonía y amplias posibilidades de secuenciación, conexión y almacenamiento.[8]

Usos[editar]

Los instrumentos de estilo Groovebox han facilitado que muchos intérpretes, tanto aficionados como profesionales, que antes no estaban familiarizados con la música electrónica, exploren el género.[9]​ Si bien algunos en el género inicialmente se burlaron de estos instrumentos (en particular el MC-303) y la apertura del campo por considerar que conducía a una caída en los estándares, ahora se acepta generalmente que tienen un lugar legítimo en la forma.[10]​ Además, muchos intérpretes y bandas ajenas a la comunidad electrónica han integrado instrumentos groovebox en sus espectáculos,[11]​ como una forma conveniente de incorporar el sonido electrónico a un formato más tradicional. Los aspectos de secuenciador y control de una groovebox pueden usarse para controlar un instrumento externo a través de MIDI, y las voces internas pueden controlarse de manera similar mediante un equipo externo.

Una groovebox es similar a una estación de trabajo musical. Las diferencias generales son que a menudo omitirá o incluirá sólo un teclado simplificado, está diseñado para ser portátil y, por lo general, incluirá más controles de usuario. Mientras que una estación de trabajo suele estar dirigida a músicos y compositores de estudio, las grooveboxes están diseñadas más para satisfacer las necesidades de los intérpretes en vivo.[9]​ Sin embargo, las unidades que coinciden con cualquiera de las descripciones se utilizan tanto en el escenario como en el estudio. Una característica definitoria de un groovebox es la capacidad del intérprete de alterar tanto la secuencia como los parámetros de sonido en tiempo real, sin interrupción de la interpretación. Las unidades comercializadas como tales, que no implementaron esta característica correctamente, o no implementaron ninguna, no han sido bien recibidas.[8]​ Las Grooveboxes también se pueden comparar con cajas de ritmos como la serie anterior Roland TR (606, 808, 909, etc.), o con su TB-303, y el término se ha aplicado retroactivamente a dichas unidades.

Pioneer DJ & DSI TORAIZ SP-16 Professional Sampler - presentando instrumentos Dave Smith de filtro análogo - 2017

Modelos[editar]

En el orden de lanzamiento de cada fabricante:

Año Fabricante Modelo Detalles adicionales
1972 Electronic Music Studios (EMS)[12] Synthi AKS Sintetizador analógico con un secuenciador de música digital integrado y un teclado táctil para entrada
1980 Multivox Firstman SQ-01[13][14] secuenciador por pasos con sintetizador analógico integrado y controladores de perilla[15]
1981 Movement Computer Systems Movement Drum System I[16][17]
1983 Movement Computer Systems Movement Drum System II
Roland Corporation MC-202 Sintetizador analógico basado en el SH-101 con un secuenciador por pasos y un teclado con pulsadores para entrada[18]
1984 Linn Electronics Linn 9000 (1984-1986)
1986 Sequential Circuits Studio 440 Sequential Circuits Studio 440 (1986-1987)
E-mu Systems SP-12
Korg DDD-1
Yamaha RX5
1987 E-mu Systems SP-1200
Yamaha RX7
1988 Akai MPC60 Serie MPC
1991 Akai MPC60 II Serie MPC
1993 Akai MPC30 . 00 Serie MPC
1996 Launch-Pad
Quasimidi QM-309 Rave-o-lution
Roland MC-303 (1996–1997)
1997 Akai MPC2000 (1997-2000)
Ensoniq ASR-X
1998 Yamaha SU700
Boss Corporation SP-202
1999 Korg serie Electribe
Yamaha RM1x (1999-2002)
Akai MPC2000XL (1999-2004)
Zoom Corporation Sampletrak ST-224[19]
2001 Command Stations XL-7, MP-7, PX-7
Yamaha RS7000, DX200, AN200
Boss Corporation SP-303
2002 Akai MPC4000 (2002-2008)
Boss Corporation SP-505
2003 Akai MPC1000 Serie MPC
Roland MC-505, MC-307, MC-09, ,
2004 Elektron Monomachine
Radikal Technologies Spectralis 1
2005 Akai MPC2500 Serie MPC
Roland D2, MC-909, MC-808
2006 Akai MPC500 Serie MPC
Roland SP-404, SP-606, SP-808, SP-555, MV-8000 (2003-2006)
2007 Roland MV-8800 (2007-2010)
2008 Akai MPC5000 (2008-2012)
2009 Native Instruments Maschine
Radikal Technologies Spectralis 2
2010 Beat Kangz Electronics Beat Thang
2011 Korg Monotribe
2013 Korg serie Volca
2015 Novation Circuit
2016 Pioneer DJ (with Dave Smith) TORAIZ SP-16 [20]
2017 Akai MPC Live (2017-2020)
MPC Live II
MPC X Serie MPC[21]
Pioneer TORAIZ AS-1 [22]
2019 Roland EF-303, SH-32, MC-101[23]​, MC-707 Series MC Roland[24]
2020 Akai MPC One Serie MPC
2024 Korg NTS-3 KAOSS Pad La interfaz incluye panel táctil X-Y y la capacidad de mezclar y combinar cuatro efectos.[10]

Referencias[editar]

  1. «Los mejores Grooveboxes para la producción musical en 2024». emastered.com. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  2. Corporation, Roland. «Roland - US». Roland. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  3. «Groovebox». www.soundonsound.com. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  4. «Movement MCS Drum Computer MK1 | Vintage Synth Explorer». www.vintagesynth.com. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  5. Caio (22 de abril de 2023). «El Fairlight C.M.I., la máquina que definió la vanguardia de los 80'». ProgJazz. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  6. «Fairlight CMI: Historia del primer Sampler | DJP Music School». 7 de marzo de 2016. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  7. «AKAI MPC X y MPC Live, apostando de nuevo por la producción autónoma». Hispasonic. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  8. a b «¿Qué es una groovebox y cómo utilizarla? – Musiluz». Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  9. a b Camilo (2 de abril de 2020). «Las 10 Mejores Grooveboxes para Una Producción Musical Práctica». LANDR Blog. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  10. a b Jonespublished, Andy (28 de marzo de 2024). «The most exciting new samplers, grooveboxes and drum machines for 2024». MusicRadar (en inglés británico). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  11. Aciman, Alexander (16 de abril de 2018). «Meet the unassuming drum machine that changed music forever». Vox (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  12. «EMS Synthi Range 1969 - 1979». web.archive.org. 31 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2013. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  13. «Multivox Firstman SQ-01 | Vintage Synth Explorer». www.vintagesynth.com. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  14. Ellis, David (1982-03). «Firstman SQ-01 Sequence Synthesizer (EMM Mar 1982)». Electronics & Music Maker (Mar 1982): 12-13. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  15. «S Y N R I S E - FIRSTMAN INTERNATIONAL». web.archive.org. 20 de abril de 2003. Archivado desde el original el 20 de abril de 2003. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  16. «MATRIXSYNTH: Movement MCDU1 In The Garden». www.matrixsynth.com. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  17. Waveterm (5 de mayo de 2010), Movement logo, consultado el 24 de mayo de 2024 .
  18. «Electronic Musician Magazine». MusicRadar (en inglés). 23 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  19. «SOS Past Articles now online (back to January 1994)». www.soundonsound.com. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  20. published, MusicRadar (5 de abril de 2016). «Musikmesse 2016: Pioneer reveals TORAIZ SP-16 sampler, complete with Dave Smith analogue filters». MusicRadar (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  21. «La historia de las MPC de Akai - Blog Blupoint Music». Blupoint Music. 9 de febrero de 2023. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  22. «PIONEER DJ REVEALS DEBUT ANALOGUE SYNTH, THE TORAIZ AS-1». DJ Mag (en inglés). 19 de enero de 2017. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  23. Corporation, Roland. «Roland - MC-101 | GROOVEBOX». Roland. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  24. «Review de Roland MC-101 y MC-707, de vuelta al groovebox». Hispasonic. Consultado el 24 de mayo de 2024.