Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Grecia Fútbol Club»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.191.254.206 (disc.) a la última edición de 201.191.254.163
Línea 28: Línea 28:


== Historia ==
== Historia ==

Conocido en la actualidad como, Municipal Grecia comenzó entre [[1925]] y [[1930]] en canchas abiertas, en el cantón de [[Grecia (cantón)|Grecia]], gracias a los esfuerzos de su fundador don Virgilio Chaverri, dirigentes y vecinos del lugar. Al inicio, el equipo jugaba los campeonatos interdistritales y de barrios. En [[1979]], el seleccionado representativo jugó el campeonato nacional de [[Primera División de LINAFA|Tercera División de Costa Rica]] por [[Alajuela (provincia)|Alajuela]]; obteniendo 6 puntos en la tabla general y un segundo lugar. A partir de ahí, las aspiraciones del club abarcaron un subcampeonato de [[Primera División de LINAFA|Segunda B de ANAFA]] en [[1994]]. Donde perdieron la final ante el conjunto de [[AD Barbareña|Santa Bárbara]].
En [[1998]] un grupo de vecinos de [[Grecia (cantón)|Grecia]], liderados por el ex diputado Everardo Rodríguez se dieron a la tarea de brindarles una nueva opción deportiva a este cantón [[Alajuela (provincia)|alajuelense]], los [[Grecia (cantón)|griegos]] sintieron la necesidad de contar con un equipo de fútbol en su comunidad, lo que les motivó buscar una franquicia que le diera la oportunidad de jugar en el fútbol no aficionado.
En [[1998]] un grupo de vecinos de [[Grecia (cantón)|Grecia]], liderados por el ex diputado Everardo Rodríguez se dieron a la tarea de brindarles una nueva opción deportiva a este cantón [[Alajuela (provincia)|alajuelense]], los [[Grecia (cantón)|griegos]] sintieron la necesidad de contar con un equipo de fútbol en su comunidad, lo que les motivó buscar una franquicia que le diera la oportunidad de jugar en el fútbol no aficionado.
El sueño de los [[Grecia (cantón)|griegos]] se hizo realidad cuando tomaron la franquicia del equipo American FC de [[Alajuela (provincia)|Alajuela]], y así se fundó el Municipal Grecia un [[16 de agosto]] de [[1998]].
El sueño de los [[Grecia (cantón)|griegos]] se hizo realidad cuando tomaron la franquicia del equipo American FC de [[Alajuela (provincia)|Alajuela]], y así se fundó el Municipal Grecia un [[16 de agosto]] de [[1998]].

Revisión del 17:22 9 sep 2012

Municipal Grecia
Datos generales
Nombre Asociación Deportiva Municipal Grecia Fútbol Club
Apodo(s) La pantera,
Los Griegos,
El equipo helénico,
El equipo del Pueblo
Fundación 16 de agosto de 1998 (25 años)
Presidente Bandera de Costa Rica Dagoberto Matamoros
Entrenador Bandera de Costa Rica Martín Montero
Instalaciones
Estadio Estadio Allen Riggioni
Grecia, Costa Rica
Capacidad 4.000 (Aproximadamente)
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Liga de Ascenso
Página web oficial

El Municipal Grecia[1]​ es un club costarricense de fútbol, ubicado en la ciudad de Grecia en la provincia de Alajuela. El club fue fundado el 16 de agosto de 1998. Actualmente juega en la Liga de Ascenso costarricense.

Historia

En 1998 un grupo de vecinos de Grecia, liderados por el ex diputado Everardo Rodríguez se dieron a la tarea de brindarles una nueva opción deportiva a este cantón alajuelense, los griegos sintieron la necesidad de contar con un equipo de fútbol en su comunidad, lo que les motivó buscar una franquicia que le diera la oportunidad de jugar en el fútbol no aficionado. El sueño de los griegos se hizo realidad cuando tomaron la franquicia del equipo American FC de Alajuela, y así se fundó el Municipal Grecia un 16 de agosto de 1998.

Debut

El debut se dio el domingo 13 de setiembre de 1998 en el Estadio Rafael Ángel Calderón, donde igualaron a dos goles con el equipo de Puriscal, al mando del director técnico Eduardo Torres, en ese primer año se ubicaron en la cuarta casilla de la liga de promoción.

En la temporada 2003-2004 obtuvieron el subcampenato de apertura, la final la disputaron contra la Asociación Deportiva Cartagena, el primer juego lo igualaron a dos goles en el estadio Allen Riggioni, y en casa de los pamperos cayeron 2 a 1 en esa oportunidad la prensa deportiva nombró al Municipal Grecia como equipo revelación de la temporada, en la era de Mauricio Montero como director técnico.

Primer campeonato

Su principal logro se dio en la temporada 2007-2008, al mando del director técnico uruguayo Hernán Fernando Sosa, el Municipal Grecia se proclamó campeón de apertura al ganar la serie con el Saprissa de Corazón; partido disputado en el estadio Ricardo Saprissa en diciembre de 2007. Meses más tarde perdió la final por el ascenso ante Ramonense al caer en la tanda de penales; partido disputado en el estadio Guillermo Vargas el 25 de mayo del 2008. Por el equipo griego han desfilado grandes jugadores, quienes han dado el salto a la primera división, como Alejandro Nuñez, Kenny Cunnigham, Carlos Mario Hidalgo, Mauricio Montero, Álvaro Sánchez, Maykol Mora y el arquero Bryan Zamora. También han estado en el banquillo griego directores técnicos de buen cartel como Mauricio Montero, Hernán Fernando Sosa Rivero y Ronald El Macho Mora.

Estadio

Su centro deportivo es el Estadio Allen Riggioni ubicado en el centro de la ciudad de Grecia, precisamente en Barrio Colón. Su césped es natural, tiene pista atlética a su alrededor, graderías a dos sectores del reducto y cuenta con un aforo de 4.000 espectadores aproximadamente. En 2012 recibió varios arreglos a nivel de infraestructura.

Mascota Oficial

La Pantera es la mascota oficial del Municipal Grecia.

La Pantera es la mascota del equipo griego

Datos y estadísticas del club

Hitos y récords en competiciones nacionales

  • Temporadas en : 0
  • Temporadas en : 14 (Todas)
  • Temporadas en : 0
  • Mayor goleada conseguida:
    • En campeonatos nacionales: Municipal Grecia 9 - 0 A.D. Barrealeña
    • En campeonatos internacionales: No ha participado
  • Mayor goleada encajada:
    • En campeonatos nacionales: Municipal Liberia 8 - 0 Municipal Grecia
    • En campeonatos internacionales: No ha participado
  • Mejor puesto en la liga: Sin dato
  • Peor puesto en la liga: Sin dato
  • Máximo goleador: Bandera de Costa Rica John Sánchez (66 goles)
    • Primer juego Oficial:
  • Puriscal 2 - 2 Municipal Grecia (13 de septiembre de 1998) / Estadio Rafael Ángel Calderón.

Última actualización: 22 de agosto de 2012

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta azul, pantalón y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias azules.

Jugadores

Plantilla Clausura 2012

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Costa Rica 0POR Josué Cruz
2 Bandera de Costa Rica 1DEF Edson Salas  34 años
3 Bandera de Costa Rica 1DEF Andrés Bogantes  36 años
4 Bandera de Costa Rica 2MED Jason Díaz  38 años
5 Bandera de Costa Rica 1DEF Luis Diego Barrantes  35 años
6 Bandera de Costa Rica 3DEL Junior Rojas  40 años
8 Bandera de Costa Rica 2MED Óscar Fernández  43 años
9 Bandera de Costa Rica 2MED Didier Alvarado  38 años
10 Bandera de Costa Rica 3DEL John Sánchez  39 años
11 Bandera de Costa Rica 1DEF William Ledezma  32 años
12 Bandera de Costa Rica 3DEL Wonder Charpentier Capitán
13 Bandera de Costa Rica 1DEF Jonathan Montero  32 años
15 Bandera de Costa Rica 2MED David Cubero  36 años
16 Bandera de Costa Rica 2MED Roy Nelson Castro  36 años
17 Bandera de Costa Rica 2MED Edward Chiroldes  35 años
18 Bandera de Costa Rica 1DEF Manuel Soto  32 años
19 Bandera de Costa Rica 1DEF Sebastián Morera  31 años
20 Bandera de Costa Rica 2MED Ezequiel Arias  35 años
21 Bandera de Costa Rica 3DEL Luis Fernando Alpízar  45 años
22 Bandera de Costa Rica 0POR Cristopher Zamora
23 Bandera de Costa Rica 1DEF Jordy Guerra
24 Bandera de Uruguay 3DEL Juan Martín Juárez  43 años
25 Bandera de Costa Rica 3DEL Luis Emilio Rojas  46 años
27 Bandera de Costa Rica 2MED Anllel Porras
28 Bandera de Costa Rica 1DEF Edwin Rojas  38 años
30 Bandera de Costa Rica 0POR Cristofer Zamora
32 Bandera de Costa Rica 0POR Cristofer Madriz  31 años
Bandera de Costa Rica 0POR Héctor Torres
Bandera de Costa Rica 1DEF José David Alfaro  31 años Lesionado
Entrenador(es)

Bandera de Costa Rica Martín Montero

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Costa Rica Alejandro Núñez

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Costa Rica Óscar Mario Molina

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Costa Rica Esteban Fernández

Médico(s)
Bandera de Costa Rica Juan José González

Leyenda

Actualizado el 8 de septiembre de 2012


Cuerpo Técnico 2011/12

  • De acuerdo al sitio web oficial.[2]
  • Entrenador:
    • Bandera de Costa Rica Martín Montero Chinchilla[3]
  • Asistente Técnico:
    • Bandera de Costa Rica Alejandro Núñez Soto
  • Fisioterapeuta:
    • Bandera de Costa Rica Esteban Fernández Granados
  • Preparador de Porteros:
    • Bandera de Costa Rica Óscar Mario Molina Sandí
  • Utilero:
    • Bandera de Costa Rica Álvaro González Ledezma

Junta Directiva

Nombre Puesto
Bandera de Costa Rica Dagoberto Matamoros González Presidente
Bandera de Costa Rica Álvaro Céspedes Soto Vicepresidente
Bandera de Costa Rica Juan José González Hidalgo Vicepresidente
Bandera de Costa Rica Asdrúbal Ulate Román Secretario
Bandera de Costa Rica Carlos Bolaños Jiménez Tesorero
Bandera de Costa Rica Olivier Barrantes Quesada Vocal
Bandera de Costa Rica Norman Soto Burgos Vocal
Bandera de Costa Rica Martín Alfaro Gómez Vocal
Bandera de Costa Rica Bodney Lizano Alvarado Fiscal

Palmarés

Torneos nacionales oficiales

Jugadores notables

Bandera de Costa Rica Max Sánchez
Bandera de Costa Rica Álvaro Sánchez
Bandera de Eslovaquia Josef Miso[4][5]
Bandera de Costa Rica Kenny Cunningham
Bandera de Brasil Gláucio Lira Lima
Bandera de Ecuador Fausto Klinger

Enlaces externos

Refenrencias