Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gandesa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 31: Línea 31:
| align=center| 3090
| align=center| 3090
|}
|}

== Economía ==
Una actividad económica importante del municipio es la producción vinícola. La localidad es la sede del Consejo regulador de la denominación de origen Terra Alta. También se cultivan cereales de secano, almendros y olivos (el aceite de la Terra Alta disfruta del reconocimiento de una denominación de origen protegida).
Cabe destacar que hoy en día ha perdido importancia la actividad agrícola, ganando importancia la industria, principalmente la de manipulación de papel y cartón.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 23:39 28 feb 2009

Gandesa
municipio de Cataluña y municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Tarragona
• Comarca Terra Alta
Ubicación 41°03′07″N 0°26′20″E / 41.052071, 0.438887
• Altitud 168 m
Superficie 71,2 km²
Población 3140 hab. (2023)
• Densidad 44,56 hab./km²
Gentilicio gandesano/gandesana
Código postal 43780
Alcalde (2007) Miguel J. Aubá Fleix
Sitio web http://www.gandesa.cat

Gandesa es la capital de la comarca de la Terra Alta, situada en el centro de ésta. Hasta 1923 fue distrito electoral (junto a Tortosa y Roquetes) escogiendo un diputado a Cortes.

Como cabeza comarcal es sede del Consejo Comarcal y de unos juzgados de primera instancia. Posee también un instituto y una escuela de capacitación agraria.

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986 2006
3.767 3.250 3.094 2.807 2.831 2.736 3090

Historia

Gandesa fue el escenario de combates de las guerras carlistas, durante las cuales llegó a ser sitiada hasta siete veces por el general Ramón Cabrera, y de la batalla del Ebro durante la Guerra Civil Española.

Enlaces externos