France Soir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
France Soir | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Formato | tabloide | |
País | Francia | |
Fundación | 1944 | |
Fundador(a) | Robert Salmon | |
Fin de publicación | 2019 | |
Idioma | francés | |
ISSN | 2612-9337 | |
Sitio web | http://www.francesoir.fr/ | |
France Soir es un diario generalista francés, fundado en noviembre de 1944,[1] como un periódico clandestino vinculado a la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial.[2]
Sus fundadores Robert Salmon y Philippe Viannay imprimieron los primeros números en una máquina ófset Rotaprint,[3] escondida en los sótanos de la Sorbona, con una inscripción de una frase del filósofo Blaise Pascal: «No creo más que en las historias cuyos testigos se harían sacrificar».
Personalidades[editar]
Directores[editar]
- Pierre Lazareff
- Robert Hersant
- Yves de Chaisemartin
- Philippe Bouvard
- Georges Ghosn
- Giovanni Serafini
- Raymond Lakah
- Jacques Lefranc
- Jean-Pierre Brunois
Escritores[editar]
Han escrito en France Soir (fuera de editoriales)
Referencias[editar]
- ↑ Artículo sobre France Soir en universalis.fr
- ↑ Mielcarek, Julien «France-Soir célèbre son 20.000ème numéro» Archivado el 11 de enero de 2009 en Wayback Machine. en Ozap.com, 7 de enero de 2008.
- ↑ France-Soir est issu d'un journal clandestin sous l'occupation.