Ir al contenido

Felipe de Sola Cañizares

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Felipe de Sola
Información personal
Nombre en catalán Felip de Solà i Cañizares Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de noviembre de 1905 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de abril de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata (59 años)
Estrasburgo (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Jurista, político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político Liga Regionalista Ver y modificar los datos en Wikidata

Felipe de Sola y Cañizares (en catalán: Felip de Solà i Cañizares; Barcelona, 28 de noviembre de 1905 [1]​ - Estrasburgo, 30 de abril de 1965 [2]​) fue un abogado y político español, diputado a Cortes en 1933.

Biografía[editar]

Hijo de Felip de Solà de Prats y de Marina Cañizares i Miró, soprano de origen catalán nacida en La Habana, era licenciado en Derecho y se especializó en derecho comparado. En 1930 era un destacado miembro del partido Derecha Liberal Republicana en Cataluña y conspiró contra la monarquía. En 1931 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Barcelona por la Conjunción Republicano-Socialista, pero en 1932 la abandonó e ingresó en la Lliga Catalana, partido del que fue jefe de la sección política con Bausili Vidal i Guardiola, y con el que fue elegido diputado por la circunscripción de Barcelona ciudad en las elecciones generales de 1933. [3]

No renovó su escaño en las elecciones generales de 1936, y al estallar la guerra civil española se exilió a Francia. Inicialmente firmó el manifiesto de los dirigentes de la Lliga favorable al alzamiento militar de julio de 1936, pero en abril de 1937 se desdijo y defendió la legalidad republicana y el gobierno autonómico catalán. En 1945 intentó reactivar la Lliga Catalana y el diario La Veu de Catalunya con Modest Sabaté, participó en las actividades de la oposición antifranquista y en 1956 fue nombrado secretario general de la Academia Internacional de Derecho Comparado de La Haya. Murió en Estrasburgo en 1965.

Obras[editar]

  • El moviment revolucionari a Catalunya (1932)
  • Les lluites socials a Catalunya (1812-1934) (1934)
  • Iniciación al derecho comparado (1954)
  • Tratado de derecho comercial comparado (1964)

Poesía

  • Els dos amors. A Regina (presentado a los Juegos Florales de Barcelona de 1924)
  • Desil·lusió (presentado a los Juegos Florales de Barcelona de 1924)

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. Registre Civil de Barcelona, año 1905, número de registro 11.924.
  2. «Fallecimiento de don Felipe de Solá Cañizares». La Vanguardia: 25. 1 de mayo de 1965. 
  3. Ficha del Congreso de los Diputados