Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Facebook»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
}}
}}


'''Facebook''' es un gratuito de [[redes sociales]] creado por [[Mark Zuckerberg]]. Originalmente era un sitio para estudiantes de la [[Universidad de Harvard]], pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo
'''Facebook''' es un gratuito de [[redes sociales]] creado por [[Mark Zuckerberg]]. Originalmente era un sitio para estudiantes de la [[Universidad de Harvard]], pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo lexy guatibonza y kate moreno


Ha recibido mucha atención en la [[blogosfera]] y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.{{cita requerida}}
Ha recibido mucha atención en la [[blogosfera]] y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.{{cita requerida}}

Revisión del 19:55 3 nov 2009

Facebook

Logotipo de Facebook
Información general
Dominio http://www.facebook.com/
Tipo Servicios de red social
Registro requerido
Idiomas disponibles Inglés
Chino tradicional
Chino simplificado
Japonés
En español No
Estado actual

activo

YESICA LA MEJOR
Gestión
Desarrollador Mark Zuckerberg
Propietario Meta Platforms
Operador Meta Platforms
Lanzamiento Febrero de 2004
Estadísticas
Usuarios registrados 2940000000
Ranking Alexa(2017)
Plataforma iOS

Facebook es un gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo lexy guatibonza y kate moreno

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]

A mediados de 2007 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.

Historia de la empresa

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.

La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Geocities tuvo éxito en los 1990, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web,[cita requerida] pero no logró consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo!.

Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.

La Post]]|fecha=2007-11-03|autor=Rampell, Catherine|página=D01 }}</ref>

Impacto internacional

Luego de su traducción a idiomas diferentes del inglés, Facebook no sólo ha crecido en usuarios, sino que ha transformado la forma en la que las personas utilizan el internet. En Chile, por ejemplo, se han realizado estudios respaldados por universidades que afirman que el 73% de los jóvenes chilenos entre 18 y 29 años son usuarios de Facebook.[1]

Críticas

Facebook ha recibido todo tipo de críticas desde que alcanzó difusión global. Especialmente debido al alcance que está teniendo entre menores, sus efectos psicologicos y sus alarmantes políticas de privacidad.[2]

En el momento de aceptar el contrato de términos de uso de la comunidad, el usuario cede la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que agregue, a la misma.[3]​ Y aunque el director ejecutivo Mark Zuckerberg, declaró, para tranquilizar a los usuarios, que "nunca se utilizará esta información fuera del servicio facebook", la red social obtiene facultad de utilizar esta información como desee.[4]

Si se quiere dar de baja una cuenta, el proceso es muy largo, debido a que Facebook la mantiene activa "en caso de que el usuario decida reactivar su cuenta", y así mismo mantiene copias de esa información indefinidamente. Y en caso de defunción del usuario, su cuenta es mantenida "activa bajo un estado memorial especial por un periodo de tiempo determinado por nosotros para permitir a otros usuarios publicar y ver comentarios".[5]

En el caso de Nipon Das, director de una consultoría de biotecnología en Estados Unidos, logró eliminar la mayor parte de la información de su perfil, cuando se comunicó por correo con representantes del servicio de atención al cliente, amenazando con tomar acción legal. Aunque aún después de esto un reportero encontró el perfil completo de Das.[6]

Desde instituciones públicas,[7]​ hasta colegios[8]​pasando por blogs[9]​ y otros sitios web vinculados a redes sociales[10]​ han criticado diferentes aspectos de Facebook en los últimos meses.

Referencias

  1. Diario La Tercera, 18 de octubre de 2009, Chile. Encuesta de la U. Diego Portales y Feedback muestra que el 73% de los jóvenes entre 18 y 29 años tiene cuentas en esta red social.”.
  2. Manetto, Francesco (8 de enero de 2008). «La cara oculta de Facebook». El País. 
  3. Buenavista, Ignacio (3 de marzo de 2009). «Facebook se queda con los derechos de autor de nuestras fotos». Antena 3 noticias. p. D01. 
  4. «Facebook corrige su cláusula sobre derechos de contenidos tras la polémica». EcoDiario. 18 de febrero de 2009. 
  5. Melber, Ari (11 de febrero de 2008). «Does Facebook Own You Forever?». The Huffington Post. 
  6. Melber, Ari (11 de febrero de 2008). «Does Facebook Own You Forever?». The Huffington Post. 
  7. ver artículo
  8. ver artículo
  9. ver entrada blog
  10. ver sitio web

Enlaces externos